¿Donde reparar placas base?

Buenos dias, llevo una temporada terrible con averias de placas base (en el ultimo año 4 o 5 jodidas), todas de la marca Asrock, y siempre es lo mismo, la placa deja de arrancar, sin mas, de repente. La ultima ayer, una Asrock Z77 Pro3 con un i7-3770K y 16GB de ram, no me jodas ostia.

La mayoria son placas un tanto antiguas ya, no mucho, pero estamos hablando de sockets 1155 y 1150 con micros i5/i7 de 3º/4º generacion y con ram DDR3, el problema de que se joda una placa de estas ya sabeis cual es, o segunda mano o toca renovacion. Me jode sobremanera pues son equipos "potentes", la mayoria se usan para ofimatica y algo de edicion, y para el uso van sobrados, funcionando perfctamente con windows 10 con SSD, son cohetes, pero claro, se jode la placa y adios.

Entonces la pregunta es ¿alguien conoce alguna empresa/tienda/gente/humano que se dedique a reparar placas base y sea de fiar y haga las cosas por un precio normal, que no me cueste mas la reparacion de una placa base de hace 6 años que una nueva por ejemplo? Yo no tengo conocimientos de electronica para saber que les ocurre exactamente, y donde vivo tampoco hay nadie que haga esto.

Agradeceria consejo al respecto pues seria un cliente habitual, prefiero pagar 40€ 50€ por arreglar una placa de hace 5 o 6 años que tener que cambiar toda la arquitectura, reinstalar todo de nuevo, etc, etc,

Un saludo y gracias.
Quitale pila, dejala 1 día entero, y luego ponle la cpu y ram, a ver si hay suerte.
Un amigo me trajo una Asrock Z87 (o H87 no recuerdo bien) que le paso exáctamente lo mismo, dejó de encender sin más, me la trajo, la mire toda entera, aunque la deje sin pila y no le veía nada extraño, pues unas semanas más tarde, la probé de nuevo con el i5 4460 de mi Fujitsu esprimo, le puse un modulo de 2GB, y le di a encender y dio vídeo [mad]... Cuando se lo dije a mi amigo que encendió sin haberle hecho nada se quedo flipando, porque no le hice nada, simplemente le quite la pila de la BIOS XD.
Luego te cuento la placa de mi servidor, una Asus M5A99X EVO R2.0, esta me la regalo otro amigo porque no encendía (aunque los síntomas eran algo diferentes, este se encendía y se paraba), mi amigo vendió el ordenador junto esta placa que funcionaba a la perfección (lo revise yo entero y lo puse al día), y cuando llego al comprador dejo encender, y acordaron y entremedias compraron otra placa, y la vieja como le hice favores me la dio, pues lo mismo, quite pila, al día siguiente le pinche un AMD Sempron AM3 y le puse la ram y dio vídeo [carcajad] [flipa], le comente y igual que yo, flipamos, me dijo que me la quedara igualmente, le compre un FX8350 y 32GB de ram, y lleva desde noviembre encendido (solo se para para mantenimiento).
Misterios de la informática [qmparto] .
Edito: Perdón, la de mi amigo era chipset H87 o Z87, sorry.
Cagón mi máquina!!! Voy a hacer eso ahora mismo y mañana te cuento, como se eso me pegó un tiro.

Independientemente de que pueda ser eso, me gustaría saber de algún sitio donde las reparen, por qué tiene que existir. Vi muchos vídeos en yt de gente arreglando placas muertas cambiando capacitadores y demás, pero yo no tengo la herramienta ni el conocimiento necesario.
MuR3 escribió:Cagón mi máquina!!! Voy a hacer eso ahora mismo y mañana te cuento, como se eso me pegó un tiro.

Independientemente de que pueda ser eso, me gustaría saber de algún sitio donde las reparen, por qué tiene que existir. Vi muchos vídeos en yt de gente arreglando placas muertas cambiando capacitadores y demás, pero yo no tengo la herramienta ni el conocimiento necesario.

Hay, pero como es un negocio en decadencia cuesta mucho encontrarlos, para cambiar condensadores hay que tener en cuenta el cautín a usar, para una placa base recomiendo 50w, (las Asrock cuestan mucho desoldarlas si se usan cautín de poca potencia) luego estaño de 0.5mm,, sacar un condensador no es complicado pero hay que tener paciencia..
Bueno, la puta placa ya funciona, y era la cosa mas tonta, me pasa por ponerme siempre en lo peor.

Como hablaste de la pila, me dio por sacarla y medir el voltaje de la misma... estaba a 0,0, increible, nunca me habia encontrado una pila al 0 completamente, la cambie y el equipo funciona como si nada.

Un fallo tonto que pase por alto, ya me ponia en lo peor, la fuente, la propia placa. algun componente quemado.. y era la pila de la placa.

En fin... mejor.
4 respuestas