Ya he visto el video entero. Hay que dedicarle tiempo, que es una hora y cuarto xD
La verdad es que es MUY completo: habla del juego, de las betas y alphas, de las conversiones, de la vida y milagros de los programadores. Muchísima información que, como me pasó con el de Street Fighter, aún creyendo que sabía mucho al respecto, me demuestra que aún me quedaban cosas por saber.
Dice cosas muy curiosas como lo de que en aquella época llamábamos a Duke Nukem juego "tipo Doom" y no "Firts person Shooter".
Tampoco sabía de las limitaciones de las versiones de consola (de hecho, hasta PSX todas tenían recortes en niveles, enemigos...).
Es un juego realmente especial por muchos factores: se hizo muy popular por la versión shareware, siendo ésta la más extendida aunque NO se llegó a vender en tiendas, corría en un engine que podía funcionar en un 386 DX y a su máximo explendor en un 486 y sin embargo ni Jaguar, ni 32X ni SNES ni 3DO pudieron con él decentemente (ni Saturn, de hecho).
Y aparte, lo de la edición de niveles. Yo tenía un 386 SX y no podía jugar de ninguna manera (creo que requería 4 megas de RAM y tenía 1). Recuerdo que con un colega recorríamos los CD's de PCMania que traían niveles para probarlos todos, e incluso conseguimos en alguna de estas el DCK (Doom Construction Kit, creo que se llamaba) para hacer los nuestros propios. Diseñaba los niveles en mi casa y tenía que ir a casa del amigo para poder probarlos xD
Incluso teníamos un mod con personajes de Dragon Ball para el que hicimos mapas de Dragon Ball y hasta músicas de Dragon Ball... Doom Z, se llamaba