Dos preguntas rápidas sobre EEUU.

Una mano por aquí:

Me voy 18 días a Nueva York y la costa Oeste. Tenía pensado cambiar en efectivo 700€, lo que son 850$. ¿Creéis que es suficiente o demasiado?

También tengo pensado pagar cosas gordas con tarjeta. ¿Cobran alguna comisión? Tengo entendido que un 3% que se añade al precio de la compra...

Gracias!
Hombre depende de lo que vayas a hacer. Pero suponiendo que vas a comer fuera, irás a museos y sitios donde se paga entrada, etc. Pues me parece que se queda corto. Piensa que siempre que vayas a comer a algún sitio tienes que dejar mínimo un 10% de propina.

Y no sólo eso en hoteles, taxis y demás también te hartarás a soltar billetes
Novi Beograd escribió:Hombre depende de lo que vayas a hacer. Pero suponiendo que vas a comer fuera, irás a museos y sitios donde se paga entrada, etc. Pues me parece que se queda corto. Piensa que siempre que vayas a comer a algún sitio tienes que dejar mínimo un 10% de propina.


Nuestra idea es comer en sitios baratos (hamburgueserías, perritos calientes... nada demasiado caro). Luego excursiones y demás tenemos ya cogidas... con lo que sería eso, la parte de la comida y las entradas típicas que se suelan coger.
Creo que hay un hilo en la sección "Miscelánea" de este foro (Off-topic - Miscelánea) de consultas para viajeros que van a USA ´(New York). Quizá sería más adecuado preguntarlo ahí, ya que te informarán mejor.

En mi experiencia:

1º) Si llevas 700€, cambialos en dolares allí. Aqui los bancos y cajas de ahorros te cobran una salvajada, mientras que allí no me cobraron casi nada por cambiarme euros en dolares.

2º) No todos los bancos en USA aceptan cambiar dinero tan alegremente. Me acuerdo que en California, tuve que recorrer 3 ó 4 bancos antes de dar con uno que no me obligara a abrirme una cuenta bancaria con ellos [+risas] . En mi caso, una pequeña sucursal del U.S. Bank me vino de perlas ( 2 calles más adelante había una sucursal de este mismo banco, y en ella no me dejaban hacer nada, pero en esta otra que te digo sí ¬_¬ ).

3º) Incluso en el propio aeropuerto de L.A.X, tampoco te van a dejar cambiar mucha pasta en la sección de cambio de divisas...a mi solo me cambiaron unos 100 o por ahi.
para comenzar 700 euros no son 850$ xD.
Hace unos meses cambié 1.500 euros por 2.000 dolares. así que 700 deberían ser al menos 900$ o más.

Sobre si es suficiente... xD. Dependerá de lo que hagas y si vas sólo o acompañado y pagáis habitación a medias, etc.. no das ningún dato. Si vas de hotel, de hostal o de Couchsurfing, que vas a ver, que actracciones vas a visitar... que ciudades componen el itinerario... no dices nada.

Pero independientemenbte de todo eso, yo 18 días de vacaciones en España por 700 euros lo veo jodido, imagina en EEUU xD que se supone que no dominas el pais como para irte ahorrando dineros con truquitos.

saca 1500, dolares y el resto con tarjeta. Si por algún casual volvieras con dólares pues los vuelves a cambiar.

EDITO: Acabo de leer que lo que va a hacer es un pack turístico de agencia prepagado, entonces la cosa cambia, si te viene hotel y excursiones incluidas es posible que con 700 euros tu y otros 700 tu señora vayais servidos, lo ignoro.
En EEUU se puede pagar con tarjeta en casi todos los sitios.
Si sacas de cualquier cajero las comisiones no son mucho, 2-3€ de cada 100€ no es mucho y no vas andando con un saco de dolares encima.

Mi consejo, la tarjeta de debito/credito es tu amiga
yo fui a NY con 500$ en efectivo y al final lo tuve que reingresar casi todo en el banco... tirando de tarjeta apenas de hace falta efectivo... con una visa te la aceptan en cualquier parte y con una american express gold te hacen la ola (tuve una hace tiempo, pero es un peligro... crédito ilimitado es demasiado crédito)
Segun como te guste vivir las vacaciones XD

¿a que parte de la costa Oeste vas? no se que tipo de libertad se tiene en ese tipo de viajes organizados, pero os aconsejo volver y haceros todo el planing por vuestra cuenta
es la mejor forma de ver el pais, yo he estado 3 veces en California y lo mejor es ir por cuenta propia.
Depende de cuántos vayáis al viaje y lo que pongan los demás o no.
O si piensas comprar ropa y cosas así.
Yo fui a NY una semana y en el outlet me dejé...una buena cantidad. Luego museos y desayunos-comidas-cenas, más metro o bus...parece que no pero te dejas una pasta.
9 respuestas