Dos profesores estadounidenses encuentran la fórmula para revivir a los muertos

Peter Rhee, profesor de la Universidad de Arizona, y Samuel Tisherman, profesor de la Universidad de Maryland, han realizado un estudio en el que afirman poder mantener un cuerpo durante varias horas en estado de «animación suspendida».

«Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta» asegura Peter Rhee a la BBC, «Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida».

A grandes rasgos, este innovador método sólo probado en animales, consiste en drenar toda la sangre del cuerpo del sujeto, inyectarle en las venas una solución salina helada con la que congelarlo 20ºC menos que la temperatura habitual. Después de tratar la lesión o herida, se vuelve a bombear la sangre por el torrente sanguíneo.

El resultado es que «en cuanto se empieza a bombear la sangre, el cuerpo se pone rosado» explica Rhee a la BBC. Un suceso extraño pero que una vez el cuerpo alcanza los 30ºC «el corazón late una vez, de la nada, y luego continúa haciéndolo y recupera el pulso a medida que se calienta».

Los animales de su estudio sólo experimentaron un breve mareo pero, con el paso del tiempo, «todo vuelve a la normalidad». La noticia surgió cuando Rhee y Tisherman aseguraron que estaban preparados para actuar en seres humanos, aunque sólo se practicaría en malheridos que esta fuese su última vía para volver a vivir .

Esto puede ser un pelotazo muy gordo, abría que ver las consecuencias en humanos, no es lo mismo un animal que una persona

lo malo es a donde nos podría llevar esto por que la pela es la pela
fuente:http://www.abc.es/ciencia/20140713/abci-experimento-muertos-vida-medicina-201407130521.html
Un poco fuerte esto si es real, suena a película pero quien dice que no puede ser y mas si lo han echo en animales como afirman, claro que ahora la pregunta es a la persona que revivan, si lo llevan a cabo, que resultado tendrá en la persona como mental e impactante en si en esa persona que de estar muerta a volver a vivir, no se si me explicado bien.
Las células cerebrales no empiezan a morir a partir de los 4 minutos de estar sin oxigeno?
Par algunas operaciones de riesgo relacionadas con el corazón y demás, se que pasan la sangre por unos congeladores para poder realizar la operación y ampliar el tiempo de margen. Eso si se que se hace, pero como dice el compañero, quitar toda la sangre, empezarían a morir las células cerebrales, no? Quizás se pueda atrasar el tiempo que pueden estar sin oxigeno pero tanto como dice la noticia...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
mas que revivir, es mantenerlos en suspension
futuro mad max escribió:mas que revivir, es mantenerlos en suspension


+1, es un método para aumentar la supervivencia en operaciones delicadas o donde el paciente moría por falta de tiempo.
Se van a ahorrar una pasta considerable en el presupuesto de maquillaje de The Walking Dead. [ok]
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Imagen

Revivir a los muertos, fuente ABC, no hay mas que decir [hallow]
exacto. usar la palabra "revivir" queda bien para el titular de un medio generalista de gente poco informada, pero realmente esto no va a servir para "revivir" a nadie.
¿Durante cuanto tiempo como máximo puedes mantener el estado sin que haya lesiones permanentes?

Lo digo porque se podría utilizar para empezar con los viajes espaciales donde uno de los problemas principales es que la tripulación se aguante entre si durante meses.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Shikamaru escribió:¿Durante cuanto tiempo como máximo puedes mantener el estado sin que haya lesiones permanentes?
.


Imagen

Segun esto solo hay mareos al principio
hkg36e escribió:Par algunas operaciones de riesgo relacionadas con el corazón y demás, se que pasan la sangre por unos congeladores para poder realizar la operación y ampliar el tiempo de margen. Eso si se que se hace, pero como dice el compañero, quitar toda la sangre, empezarían a morir las células cerebrales, no? Quizás se pueda atrasar el tiempo que pueden estar sin oxigeno pero tanto como dice la noticia...
quizas el liquido frio ese impide la muerte de las células.
A mi no me sorprende mucho y ya lo he pensado varias veces. Si se mantiene el cuerpo para evitar la muerte de celulas no veo empedimento porque no se puede reanimar un cuerpo "muerto".
Podría ser muy util para según que tipo de muerte como un ataque cardiaco y sobre todo para operaciones delicadas.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
incluso para revivir a rajoy cada vez que se muerda la lengua y muera envenenado
Nada nada, a partir de ahora los asesinos cortarán la cabeza para que no revivan a lo walking dead [360º]
tipico de la prensa. "revivir muertos!" para que la gente se piense que van a ir por los cementerios despertando cadaveres. luego lees la noticia y resulta que es un metodo para mantener el cuerpo fresco justo tras la muerte.
«Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta» asegura Peter Rhee a la BBC, «Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida».

Todo el mundo que no tenga ni puta idea de medicina, concretamente.
Conseguir la animación suspendida = revivir a los muertos... [facepalm]

Por otro lado me suena que eso de inyectar un líquido frio para "parar" el cuerpo hace ya años que lo he visto en pelis o series. Y no eran de ciencia ficción si no de ficción "realista" (rollo House MD, Urgencias o series de este estilo. No hablo de Stargate...)
Y lo que me parece recordar es "hacemos esto para que el cuerpo no reaccione ante lo que le tenemos que cortar/extirpar/extraer/quemar... y lo tenemos que hacer en menos de '13min' o el cerebro no volverá a despertar".

Vamos, que a parte que ya sabía que el titular era falso antes de entrar, el logro real yo pensaba que ya existía, que de novedad ninguna.
Silent Bob escribió:Conseguir la animación suspendida = revivir a los muertos... [facepalm]

Por otro lado me suena que eso de inyectar un líquido frio para "parar" el cuerpo hace ya años que lo he visto en pelis o series. Y no eran de ciencia ficción si no de ficción "realista" (rollo House MD, Urgencias o series de este estilo. No hablo de Stargate...)
Y lo que me parece recordar es "hacemos esto para que el cuerpo no reaccione ante lo que le tenemos que cortar/extirpar/extraer/quemar... y lo tenemos que hacer en menos de '13min' o el cerebro no volverá a despertar".

Vamos, que a parte que ya sabía que el titular era falso antes de entrar, el logro real yo pensaba que ya existía, que de novedad ninguna.



La hipotermia sí se ha usado en algunos casos, pero no sustituyendo la sangre, sino por enfriamiento directo o mediante la administración de soluciones salinas a baja temperatura, esto es bastante más radical. Se ha probado en casos de enfermedades de avance rápido como la meningitis aguda que de otra forma no tiene cura, pero vamos, los resultados han sido bastante cuestionables.
Hace poco vi un reportaje donde ya decían que habían echo pruebas en humanos en campo militar y funcionaba perfectamente
A mi que no me entierren en el cementerio de mascotas.
Gurlukovich escribió:
«Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta» asegura Peter Rhee a la BBC, «Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida».

Todo el mundo que no tenga ni puta idea de medicina, concretamente.

Realmente eso se considera muerte clínica. Obviamente no están reviviendo a nadie porque no se ha dado la muerte biológica, eso siempre que en humanos funcione igual.

Por eso a la RCP se le llama reanimación y no resurrección, pese a que también se da la muerte clínica.
Me quedan 3 plumas de fénix.
bpSz escribió:Me quedan 3 plumas de fénix.



Yo te vendo mas bonitas y baratas.
_Zestirius_ está baneado por "Clon de usuario baneado"
A mi no me hace falta que me revivan, con que mi madre me llame del cementerio con un grito ya me levanto...
gominio está baneado por "Game Over"
emtonces reproducirse estaria prohibido
Titular sensacionalista aparte.... un gran avance para el campo medico, y puede que alguno mas en el futuro.
No todo van a ser guerras.... (aunque casi [+risas] )
NewDump escribió:Hace poco vi un reportaje donde ya decían que habían echo pruebas en humanos en campo militar y funcionaba perfectamente


joder me a venido esto a la cabeza ipsofacto
Imagen [+risas]
SV_getsu está baneado del subforo por "flamer"
El tío iker ya tiene tema para la nueva ttemporadade cuarto milenio
Sensacionalismo al poder, sí señor. Habrá que ver qué hay de cierto en esto y qué se podría hacer con ello...
dark_hunter escribió:
Gurlukovich escribió:
«Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta» asegura Peter Rhee a la BBC, «Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida».

Todo el mundo que no tenga ni puta idea de medicina, concretamente.

Realmente eso se considera muerte clínica. Obviamente no están reviviendo a nadie porque no se ha dado la muerte biológica, eso siempre que en humanos funcione igual.

Por eso a la RCP se le llama reanimación y no resurrección, pese a que también se da la muerte clínica.


Que quieres que te diga, yo siempre he oído que en hipotermias nadie está muerto hasta que es recalentado y sigue muerto.
Por eso se hace la distinción entre muerte clínica y biológica.

De todas formas dudo que se recupere una hipotermia en la que la temperatura central baje a 10º, pero vamos, ni idea. Por algo esto es novedoso, porque la idea en sí no es nueva. El problema era poder realizarlo.
¿Pero no había un capítulo de House o de Fringe en el que se hacía una operación de este tipo? Era algo similar. Enfriaban a la paciente, le extraían la sangre y luego la volvían a meter para detectar el lugar exacto en el que tenía un trombo cerebral.

En fin... Algún día volveremos a tener rigor periodístico, supongo. O quizás no... Pero no puedes decir que revives a alguien cuando su cerebro deja de funcionar. Otra cosa es que lo mantengas en estado de espera o suspensión pero, aun así, se me hace raro que no se sufran daños cerebrales. A los dos minutos de amnea el cerebro ya empieza a liarse, a los cuatro, creo, los daños empiezan a ser potencialmente irreversibles... así que a partir de ese tiempo límite no sé qué puede pasar.
Yo es que diría que esta noticia no es nueva. Cuando he leído el titular he pensado que era esta noticia porque la leí hace algún tiempo...

Buscad animación suspendida y veréis que no es para nada nuevo... aunque claro, siendo noticia del ABC a lo mejor han preferido no contarlo todo de golpe a sus lectores, no sea que empiecen a denunciar por brujería, colapsando los juzgados, y hayan ido pasito a pasito, ya sabéis, "tu gato se escapó de casa... se subió a un árbol..." y varios meses después le dices que al caer murió, como en el chiste.
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Gurlukovich escribió:Que quieres que te diga, yo siempre he oído que en hipotermias nadie está muerto hasta que es recalentado y sigue muerto.

Estas mezclando conceptos, la muerte clinica con la muerte cerebral, ademas que la hipotermia no significa estar muerto, es una enfermedad que ocurre cuando has estado demasiado expuesto al frio. Ese es el problema que de lo que has oido a la realidad hay todo un trecho de meteduras de pata como lo que acabas de hacer.
Los titulares esta claro que los hacen para paletos.
SI Walter Elias Disney levantara la cabeza!!!!
Y el alma? ¿que pasa con el alma?¿Vuelve?

El cura de mi congregación me ha dicho hoy que esto no es posible... a ver si vais a estar equivocados...

SÍ, estoy trolleando a los creyentes :))))
es bromita....
Imagen
llegan como 2.000 años tarde
"Profesores", "revivir a los muertos". Este es el prólogo de Internado Sangriento.
Trog escribió:¿Pero no había un capítulo de House o de Fringe en el que se hacía una operación de este tipo? Era algo similar. Enfriaban a la paciente, le extraían la sangre y luego la volvían a meter para detectar el lugar exacto en el que tenía un trombo cerebral.

En fin... Algún día volveremos a tener rigor periodístico, supongo. O quizás no... Pero no puedes decir que revives a alguien cuando su cerebro deja de funcionar. Otra cosa es que lo mantengas en estado de espera o suspensión pero, aun así, se me hace raro que no se sufran daños cerebrales. A los dos minutos de amnea el cerebro ya empieza a liarse, a los cuatro, creo, los daños empiezan a ser potencialmente irreversibles... así que a partir de ese tiempo límite no sé qué puede pasar.

Ese era el que decía yo, ciertamente. Que no me acordaba exactamente. Es verdad que le sustituían la sangre por liquido "reactivo" para poder ver en tiempo real donde se quedaba "clavao".

Por eso me extraña que esto sea tomado como un invento "gordo", porque eso de la serie hará ya 5-6 años (debió de ser la 4-5 temporada...).
Y se promocionó mucho el hecho que en la serie no se utilizaban los milagros sino tratamientos "realistas" (aunque las formas de House fueran una ida de olla)
Independientemente como te reviente algo del cuerpo de poco va a servir.
Reakl escribió:Independientemente como te reviente algo del cuerpo de poco va a servir.


De eso nada, tenerte así a la espera de un posible donante podría salvarte la vida, en muchísimos casos.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Reakl escribió:Independientemente como te reviente algo del cuerpo de poco va a servir.


De eso nada, tenerte así a la espera de un posible donante podría salvarte la vida, en muchísimos casos.

Hombre, dudo que puedan tenerte así durante una semana. Y si te pillan el cerebro poco podrás hacer ya.
Cody_Travers escribió:
Peter Rhee, profesor de la Universidad de Arizona, y Samuel Tisherman, profesor de la Universidad de Maryland, han realizado un estudio en el que afirman poder mantener un cuerpo durante varias horas en estado de «animación suspendida».

«Cuando alguien está a 10°C, sin actividad cerebral, sin pulso ni sangre, todo el mundo estaría de acuerdo en que la persona está muerta» asegura Peter Rhee a la BBC, «Sin embargo, aún podemos traerlo de vuelta a la vida».

A grandes rasgos, este innovador método sólo probado en animales, consiste en drenar toda la sangre del cuerpo del sujeto, inyectarle en las venas una solución salina helada con la que congelarlo 20ºC menos que la temperatura habitual. Después de tratar la lesión o herida, se vuelve a bombear la sangre por el torrente sanguíneo.

El resultado es que «en cuanto se empieza a bombear la sangre, el cuerpo se pone rosado» explica Rhee a la BBC. Un suceso extraño pero que una vez el cuerpo alcanza los 30ºC «el corazón late una vez, de la nada, y luego continúa haciéndolo y recupera el pulso a medida que se calienta».

Los animales de su estudio sólo experimentaron un breve mareo pero, con el paso del tiempo, «todo vuelve a la normalidad». La noticia surgió cuando Rhee y Tisherman aseguraron que estaban preparados para actuar en seres humanos, aunque sólo se practicaría en malheridos que esta fuese su última vía para volver a vivir .

Esto puede ser un pelotazo muy gordo, abría que ver las consecuencias en humanos, no es lo mismo un animal que una persona

lo malo es a donde nos podría llevar esto por que la pela es la pela
fuente:http://www.abc.es/ciencia/20140713/abci-experimento-muertos-vida-medicina-201407130521.html


Pero los humanos no somos animales también??? :-?
(mensaje borrado)
55 respuestas
1, 2