› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cozumel escribió:De haber ocurrido en el AVE, los meapilas de siempre se estarían cuestionando si los soldados no usaron excesiva fuerza para reducir al terrorista, al no entender que sin duda creció en un ambiente donde sólo se cultiva el odio.
Pero como eran norteamericanos, pues le dieron de hostias hasta dejarlo KO y medallas por heroísmo.
Redujeron al agresor y evitaron una masacre. Tres de los cuatro héroes del tren de París han relatado los momentos de angustia que vivieron antes de detener al hombre, que fuertemente armado, pretendía realizar una masacre en los vagones del tren Thalys Amsterdam-París.
Anthony Sadler, estudiante estadounidense de 23 años, viajaba con sus dos amigos Alex Skarlatos y Spencer Stone, militares estadounidenses, que se encontraban de vacaciones por Europa. El cuarto hombre es Chris Norman, un británico de 62 años, que vive en el sur de Francia y que también se encontraba en el vagón.
"Oímos un disparo y un estallido de cristales. Después, llegó un empleado del tren corriendo por el pasillo, perseguido por un hombre armado. Le dije a Spencer: 'Ve'", ha relatado a 'Le Parisien' Skarlatos, miembro de la Guardia Nacional de Oregón y recién llegado de una misión en Afganistán.
Spencer Stone saltó entonces sobre el agresor, le hizo una llave para inmovilizarle y le mantuvo apretado contra él. El joven americano se cayó entonces para atrás, intentando sujetar al tirador, que le atacó con un cutter y le causó varios cortes.
"Resultó herido en la nuca y en la mano", ha asegurado Sadler. Fue en ese momento cuando intervino Norman, el británico de más edad, que es profesor de rugby: "Estaba a diez metros. Era normal que fuese a ayudarle". Norman sujetó el brazo del presunto terrorista y, en ese momento, Skarlatos le cogió el fusil kalashnikov y vació las balas.
Sadler comenzó a golpear al tirador. "No sé ni dónde pegaba", ha afirmado. "Le golpeamos en la cabeza hasta que quedó inconsciente", ha añadido Skarlatos a los medios franceses. Finalmente, entre los cuatro hombres logran amarrarlo. "Un empleado del tren nos trajo la corbata del uniforme y le atamos las muñecas. Luego, juntamos sus tobillos a las muñecas".
Tres de los héroes lograron sobrevivir para poder contarlo. El cuarto, Spencer Stone, que forma parte del Ejército estadounidense, se encuentra hospitalizado a causa del forcejeo con el agresor.
Un fusil de asalto kalashnikov, una pistola automática, nueve cargadores y un cúter. Este era el equipaje del joven marroquí de 26 años que ha vuelto a tensar la situación en Francia con una nueva posible amenaza de terrorismo. El sospechoso, que había subido al tren en Bruselas, fue reducido por dos soldados estadounidenses que viajaban a bordo y que escucharon cómo éste cargaba el arma en los baños del tren.
Imágenes de la inmovilización del presunto terrorista
El hombre estaba fichado por terrorismo y residió en Algeciras entre 2013 y 2014, según informa Andrés Machado. Después viajó a Francia y desde el país galo, dio el salto a Siria, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, ha manifestado que el detenido es sospechoso de pertenecer al "movimiento islámico radical" y le ha calificado de 'terrorista'. Los agentes están verificando que la identidad del individuo -que no llevaba documentación- es la que él dio cuando fue arrestado en la estación de Arras, adonde fue desviado el tren.
La identidad del detenido podría ser Ayoub El Khazzani, según ha informado El País. Sin embargo, Cazaneuve ha asegurado que esta identidad todavía no ha podido ser verificada.
De confirmarse que se trata de El Khazzani, las Fuerzas de Seguridad españolas ya habían puesto en conocimiento de sus homólogos franceses, en febrero de 2014, que se trataba de un islamista radical y de que era asiduo de una mezquita considerada integrista.
Por este motivo, los servicios secretos franceses le registraron en sus archivos con una ficha "S" de personas con vinculaciones potenciales con grupos terroristas.
Según las fuentes del medio 'La Voix du Nord', El Khazzani tenía familiares y conocidos en Algeciras y en Bélgica, y formaba parte de una célula terrorista que actuó en Bélgica en enero de 2015. Presumiblemente, el marroquí utilizó su estancia en Siria para avanzar en su proceso de radicalización y entrar en combate en la Guerra Civil siria, donde habría recibido adiestramiento militar.
Niega ser un terrorista
En el interrogatorio policial, el presunto autor del ataque ha negado ser un terrorista y ha asegurado que su intención era robar, según informa el canal "BFM TV". Sobre las armas que llevaba en una bolsa de deporte (una pistola, un fusil kalashnikov, nueve cargadores con unas 300 balas y varias armas blancas) mantiene que se las había encontrado de forma fortuita en un parque de Bruselas.
El forcejeo que impidió la culminación del ataque produjo dos heridos, y no tres como se anunció en un primer momento: un pasajero resultó herido de bala al comienzo del asalto y uno de los militares estadounidenses fue lesionado por el cutter del agresor. Además, el actor Jean-Hugues Anglade que también iba en el tren se hirió levemente en la mano al romper el cristal para utilizar la alarma.
"Escuchamos un disparo y todos en el vagón nos pusimos bajo los asientos", contó una mujer a Le Parisien. La testigo, una turista americana de 28 años, explicó cómo tras el disparo un hombre entró en el vagón contiguo a donde se produjeron los hechos, "lleno de sangre y herido en el cuello". Después de que los pasajeros consiguieran reducir al sospechoso, trataron de ayudar al herido cortando la hemorragia en el cuello con pañuelos. "Nunca jamás he visto algo así, este día ha sido una locura", añadió la joven.
Será la sección antiterrorista de la Fiscalía de París quien lleve a cabo la investigación "en vista del armamento utilizado, el lugar de los hechos y el contexto", ha indicado el Ministerio Público. "Informaremos cuando estemos en capacidad de hacerlo", ha señalado el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, que ha aprovechado para hacer una llamada a la prudencia en cuanto a la "identidad y el perfil del individuo detenido". Bruselas asegura que trabajará codo con codo con París en la investigación de los hechos.
Por el momento, se desconocen las sus motivaciones del detenido, aunque el primer ministro belga, Charles Michel, no ha dudado en calificar como "acto terrorista" el drama vivido por los 554 pasajeros que viajaban en el tren desde Ámsterdam a París.
El primer ministro de Bélgica, Charles Michel, ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional para abordar la situación tras el ataque y reunir toda la información disponible.
Una de las cuestiones que estará sobre la mesa del Consejo, que reúne a ministros y a los dirigentes de los servicios de seguridad e inteligencia del país, será la evaluación del nivel de alarma en Bélgica. Michel ya anunció este viernes que se tomarán medidas de seguridad reforzadas, sin detallar qué tipo de acciones podrían ponerse en marcha.
dark_hunter escribió:Cozumel escribió:De haber ocurrido en el AVE, los meapilas de siempre se estarían cuestionando si los soldados no usaron excesiva fuerza para reducir al terrorista, al no entender que sin duda creció en un ambiente donde sólo se cultiva el odio.
Pero como eran norteamericanos, pues le dieron de hostias hasta dejarlo KO y medallas por heroísmo.
No te lo crees ni tu.
comecoca escribió:otro terrorista mas que fue vigilado pero continuaba en libertad, a quien habria que pedirle explicaciones si en el tren mata a 50 personas?
comecoca escribió:1 ak47, 1 pistola, 9 cargadores y 1 cutter (ojito),
comecoca escribió:http://www.elmundo.es/internacional/2015/08/22/55d7b89b46163f902e8b45ac.html
http://www.elmundo.es/internacional/201 ... b4572.html
1 ak47, 1 pistola, 9 cargadores y 1 cutter (ojito), otro terrorista mas que fue vigilado pero continuaba en libertad, a quien habria que pedirle explicaciones si en el tren mata a 50 personas?
Me pregunto cuantas muertes haran falta para cambiar las leyes y protegernos realmente, aun hay quien ve mal que se vigile por sms, internet.....
dani_el escribió:¿Y mas fácil que monitorizar las conversaciones de todo el mundo no es mas sencillo controlar la fabricación y venta de armas?
Cozumel escribió:dani_el escribió:¿Y mas fácil que monitorizar las conversaciones de todo el mundo no es mas sencillo controlar la fabricación y venta de armas?
Los terroristas del 11S no iban armados.
Cozumel escribió:dani_el escribió:¿Y mas fácil que monitorizar las conversaciones de todo el mundo no es mas sencillo controlar la fabricación y venta de armas?
Los terroristas del 11S no iban armados.
dani_el escribió:Cozumel escribió:dani_el escribió:¿Y mas fácil que monitorizar las conversaciones de todo el mundo no es mas sencillo controlar la fabricación y venta de armas?
Los terroristas del 11S no iban armados.
De ahí mi otra propuesta.
No tocas las narices en oriente medio, no tienes 11S. Es sencillo.
Alonso707 escribió:
Creo que te atreves demasiado al decir eso, pero sí es cierto que habría menos lunático y anti-occidente.
Cozumel escribió:De haber ocurrido en el AVE, los meapilas de siempre se estarían cuestionando si los soldados no usaron excesiva fuerza para reducir al terrorista, al no entender que sin duda creció en un ambiente donde sólo se cultiva el odio.
Pero como eran norteamericanos, pues le dieron de hostias hasta dejarlo KO y medallas por heroísmo.
dani_el escribió:Cozumel escribió:dani_el escribió:¿Y mas fácil que monitorizar las conversaciones de todo el mundo no es mas sencillo controlar la fabricación y venta de armas?
Los terroristas del 11S no iban armados.
De ahí mi otra propuesta.
No tocas las narices en oriente medio, no tienes 11S. Es sencillo.
Cozumel escribió:Ya lo decía yo al principio del hilo.
De una manera u otra, los terroristas siempre encuentran en España quien los justifique.
Cozumel escribió:
Ya lo decía yo al principio del hilo.
De una manera u otra, los terroristas siempre encuentran en España quien los justifique.
dani_el escribió:Pero si has estudiado historia jugando al call of duty y viendo antena 3 hay poco que hacer aquí
Cozumel escribió:
De una manera u otra, los terroristas siempre encuentran en España quien los justifique.
SLAYER_G.3 escribió:Cozumel escribió:
De una manera u otra, los terroristas siempre encuentran en España quien los justifique.
Pues si, hay gente que justifica a estos terroristas también
Cozumel escribió:dani_el escribió:Pero si has estudiado historia jugando al call of duty y viendo antena 3 hay poco que hacer aquí
El imperialismo yankee explica la presencia de un terrorista en un tren de París a Bruselas, claro.
Historia la estudié en la Facultad, en su rama de Economía, con especialidad de Internacional.
Respecto a los Call of Duty, me aburren muchísimo, de ahí que el último que compré fue hace bastantes años y la televisión directamente no la enciendo desde que era adolescente.
No apliques tus referentes culturales a los demás, que algunos somos un poco más exquisitos.
Cozumel escribió:De haber ocurrido en el AVE, los meapilas de siempre se estarían cuestionando si los soldados no usaron excesiva fuerza para reducir al terrorista, al no entender que sin duda creció en un ambiente donde sólo se cultiva el odio.
Pero como eran norteamericanos, pues le dieron de hostias hasta dejarlo KO y medallas por heroísmo.