Diskover escribió:Como version libre, tambien hubo una en NES, muy al estilo SNES.
si ya jugablemente son "particulares" los originales (que fuera del festin audiovisual que supusieron en su momento, eran jugablemente el pestiño mas grande de la epoca), tiemblo de pensar en la version libre
Diskover escribió:Tambien e jugado a una version PC pero de disquetes, con 16 colores y muy malo.
todas las versiones PC de Space Ace, Dragons Lair I y II y Guy Spy son VGA 256 colores e identicas a las de amiga, y por ende, a las de arcade, salvo un trazo algo mas definido (y que daba algo peor impresion por el aliasing). Otra cosa es que tu hayas jugado en EGA 16 colores y te haya dado grima por el dithering aplicado (lo cual no es de extrañar, aunq el de este, al utilizar dibujos con colores planos, era mas digerible que otros juegos de la epoca que se empeñaban en usar digitalizaciones).
A urashima: no llegue a ver el DL3D, pero al parecer era bastante mediocre...y supongo que a Bluth se le han acabado los creditos, despues de Kgarla a base de bien en todas sus ultimas producciones para cine y video...una pena, pq probablemente Dragons Lair es lo mas decente que ha llegado a hacer, aunq sea un marcaje mas o menos cantoso de Dungeons & Dragons con un solo personaje y un guion de lo mas soso y previsible basado en mision de salvar a la chica y en un malo malisimo cuyo unico objetivo en el universo es raptar la chica del prota.
Saludos cordiales.