Duda acerca de la ingeniería informática

Buenas. Este post lo redacto porque el año que viene empiezo la carrera, y estoy un poco desorientado, y las causantes son las variadas ramas/modalidades con las que me encuentro a la hora de elegir carrera:

-Ingeniería informática
-Ingeniería técnica de sistemas
-Ingeniería del software
-Etcétera

Me gustaría orientar mi carrera a la programación, al desarrollo de aplicaciones y a la seguridad.
Hay quien me comenta que debería empezar la técnica de sistemas y luego acabar los 2 últimos años en la superior.

Me gustaría que si alguien está informado, está cursando esta carrera o ya la acabó, que me orientase un poco en cuanto a qué camino seguir, que rama elegir (si es que debo llamarlas así) y explicarme las diferencias de las mismas, por favor.

Un saludo y gracias [bye]

Pd. Si esto no debería estar aquí muevanlo donde parezca oportuno, por favor
Ingeniería del software no es una carrera, es una asignatura que ya darás cuando hagas la carrera ;-)

En cuanto al resto... pues básicamente si quieres hacer informática en la universidad, tienes 2 opciones, y una de ellas a su vez se despliega en 2 opciones más.

  • Ingeniería informática - 5 cursos
  • Ingeniería técnica informática - 3 cursos

En el caso de que elijas hacer ingeniería técnica informática, tienes 2 opciones:


  • Ingeniería técnica en informática de sistemas
  • Ingeniería técnica en informática de gestión


Teóricamente son bastante parecidas, que te explique la diferencia algún informático mejor :P Yo entraba para clarificarte la diferencia entre ingeniería (superior) e ingeniería técnica. Aunque de todas formas te va a pillar el plan de Bolonia, por lo que todo esto queda en agua de borrajas, lo que harás será una titulación nueva que se llamará Grado en ingeniería informática, de duración 4 años.

saludos
Pues como dice Det_W.Somerset la diferencia radica principalmente entre la superior y las técnicas, ya que luego estas dos son muy parecidas salvo por 3 o 4 asignaturas (por lo menos donde yo miré).

Lo mejor es que mires en la web de la universidad a la que quieras ir que seguramente pondrán los planes de estudio y las asignaturas a cursar en cada una, asi eliges la que más te convenga de momento, ya que como dice al final con el plan de Bolonia ya veremos en que queda todo...
Entiendo. Había olvidado lo referente al Tratado de Bolonia y, aunque algo conozco de oidas, tengo con esto un cacao mayor aún. Agradecería cualquier tipo de información referente al plan de la carrera bajo esta reforma.

Es cierto que ya no habrán técnicas ni superiores, sino que este tratado unifica las especialidades? De ser así no tendría que preocuparme en hacer la técnica en mi ciudad (pues según tengo entendido, aquí solo ofertan las técnicas de informática, habría que salir fuera para terminar la superior (soy almeriense)).

Gracias por la información [sonrisa]
huye insensato!!!! curros mal pagados y de mil horas!!!!!!!

XD

dejando las coñas aparte..... como ya te han dicho a ti seguramente te pille lo de bolonia y tengas que hacer el grado y luego si quieres un master....

yo hice primero la tecnica de gestion y luego la superior... ahora estoy con el doctorado mientras curro y te digo que la carrera no es excesivamente dificil si te gusta..... pero para algunos que he conocido ha sido el infierno..... a mi me resulto muy llevadera

pero que no es como te la imaginas ahora tb te lo aseguro.....

la carrera no es "jugar a las maquinitas" ni hacer frikadas.... que hay asignaturas de frikada??.... pos haberlas hailas...... pero como ya te han dicho pillate el plan de estudios y hechale un vistazo.....

Si te decides por hacerla enhorabuena y mucha suerte....

Bienvenido al equipo!!
Fran_Teruel escribió:Pues como dice Det_W.Somerset la diferencia radica principalmente entre la superior y las técnicas, ya que luego estas dos son muy parecidas salvo por 3 o 4 asignaturas (por lo menos donde yo miré).

Lo mejor es que mires en la web de la universidad a la que quieras ir que seguramente pondrán los planes de estudio y las asignaturas a cursar en cada una, asi eliges la que más te convenga de momento, ya que como dice al final con el plan de Bolonia ya veremos en que queda todo...


Coño, ¿Flas? El mundo es un pañuelo ¿eh? :-)
Yo estoy en 1º de Sistemas y si no se te dan bien la física y las matemáticas no te metas ni loco... yo estoy ya harto xD
Pues teóricamente cada universidad tenía potestad de comenzar el proceso de Bolonia cuando quisiera, todas antes de una fecha límite (el 2010? no la recuerdo bien, pero por ahí andaba). Pero luego muchas se han echado atrás y en lugar de comenzar antes de tiempo, van a apurar hasta el final.

Y nada, no se sabe mucho, titulaciones unificadas de Grado de 4 años de duración, luego una opción a Master de 2 años de duración, créditos europeos ECTS que se supone que tienen en cuenta el trabajo en casa del alumno y no sólo las horas lectivas... para que te hagas una idea, lo que se quiere intentar es hacer la universidad más parecida a lo que es un instituto, en el sentido de hacer más trabajos, más evaluación contínua, más prácticas que luego cuenten para la nota final...

Yo a la gente que está en una facultad cursando ya asignaturas con el plan de Bolonia, lo que me han comentado es que curras mucho, estás todo el curso liado con prácticas, trabajos, presentaciones... pero luego llegas al examen final con varios puntos debajo del brazo, o sea que es bastante más asequible el aprobado.

Por último, con informática hay una buena polémica con el tema de Bolonia... porque al no tener competencias profesionales regladas, mucha gente dice que va a tener una "categoría inferior". Te pongo un ejemplo, las carreras con competencias profesionales regladas como por ejemplo ingeniería aeronáutica, industrial, telecomunicaciones... tiene que tener un plan de estudios que comparta al menos el 80% del contenido con un plan que se establece a nivel nacional. Es decir, un ing. aeronáutico sevillano tiene como mínimo un 80% de asignaturas comunes con uno madrileño.

Sin embargo, en el nuevo plan de informática, al no tener competencias profesionales regladas, sólo se va a exigir un 20% de asignaturas comunes, con lo que por ejemplo un titulado en Madrid y uno en Valencia pueden tener la inmensa mayoría de asignaturas diferentes. Y eso es malo, porque básicamente son carreras distintas según donde la curses.

Por eso, te aconsejo que leas mucho sobre el tema, ya que muchos informáticos están soliviantados (y con razón).

saludos
Det_W.Somerset escribió:para que te hagas una idea, lo que se quiere intentar es hacer la universidad más parecida a lo que es un instituto, en el sentido de hacer más trabajos, más evaluación contínua, más prácticas que luego cuenten para la nota final...


Es decir, una mierda [jaja]

Yo estoy en segundo de sistemas, y ya tengo alguna asignatura así como dices, y la verdad es que trabajas mas, quizas sean mas faciles de aprobar ahora que antes pero el tiempo de trabajo también es mucho mayor, lo que conlleva que pierdes tiempo para estudiar otras asignaturas más difíciles, lo cierto es que el año pasado me gustó mucho el estilo de vida que llevaba ya que no tenia que trabajar durante todo el año menos cuando llegaba la época de examenes y ahora se parece mucho más a la vida de instituto y estoy un poquito asqueado. De hecho, aun no estoy oficialmente en época de exámenes y esta semana he tenido 6 exámenes, 3 de ellos ayer, cosa que solo me había pasado en el colegio.
Así que eso, con el plan este asignaturas relativamente más fáciles de aprobar, pero con más trabajo que hacer durante el año y en mi opinión la gente sale menos preparada.

Un Saludo
Hagas lo que hagas... no vengas a la Unex... xDDD es un consejo...
CyRuX escribió:Así que eso, con el plan este asignaturas relativamente más fáciles de aprobar, pero con más trabajo que hacer durante el año y en mi opinión la gente sale menos preparada.


Hombre, yo creo que algo más preparado si que sales, porque en un examen no se puede preguntar lo mismo que en todo un curso y aprendes más a base de hacer las cosas por ti mismo que escuchando lo que dice el profesor de turno y soltandolo luego en el examen. Que es más fácil de aprobar está claro (eso si, si vas a clase y llevas las cosas un poco al día, que sino na de na).
Verás... yo estoy haciendo la Superior, y programación que es lo que te interesa vas a dar por muchos lados, por eso no te preocupes.

Si escoges una técnica, también se da programación por supuesto.

En tu elección queda si prefieres dedicarle 5 años a una carrera (en el mejor de los casos) o sólo 3.

Lo que también suele hacer mucha gente es hacer la técnica y luego pasarse a la superior.

Saludos! [bye]
Yo este año he empezado la técnica de Gestión.

De momento estoy bastante contento con la asignatura, aún sabiendo que este año no hacemos casi nada relacionado íntegramente. Sólo programación, que aunque es una movida, está entretenido.

Si te gusta la informática de verdad, tira para esta carrera, porque lo peor es estudiar algo que no quieres. Aunque siempre saltará el típico que pagan mal y que estás asqueado..mi opinión es que si realmente te gusta, vayas a por ella.

Y en cuanto al plan de Bolonia no te puedo decir apenas nada, porque no estoy informado. Depende de las universidades cuando lo introduzcan. En la mía es el año que viene.

Yo lo que tenía entendido es que si tienes la técnica del plan antiguo(el actual), con solo hacer un año de curso ya te convalidadn el master(superior actual); no sé si estaré equivocado..
Xatpy escribió:Yo lo que tenía entendido es que si tienes la técnica del plan antiguo(el actual), con solo hacer un año de curso ya te convalidadn el master(superior actual); no sé si estaré equivocado..


por estas palabras deduzco que si tienes la tecnica solo, ya te dan el grado y con un año el master.... y si ya tienes la superior te darian ya un master asi sin nada????

no estoy puesto todavia en esas cosas... pero seria interesante que se dejasen de rumores y se dijesen las cosas claras.... porque es un tema que a muchos molestara se haga como se haga....
13 respuestas