Enanon escribió:titofla escribió:Segun la teoria, la parte plana va abajo.
Pero desde mi punto de vista, eso tiene poco efecto.
El gran efecto es el grado de ataque, que es lo que produce presion en el aire.

Si eso fuese asi... como explicarias esto?

P.D.: hoy no duermes

Eso se explica por la potencia del motor y por el timon de profundidad, ademas de otros factores. Pero un avion a no ser que este muy preparado para ello no puede ir mucho tiempo "boca abajo". Lo que se ve en las peliculas es mentira.
Sobrr hacia donde tiene que girar el rotor de cola, debe girar en sentido horario o antihorario, pero siempre con el borde de ataque hacia delante. El borde de ataque es la mas redondeada, pero por el rotor que has puesto no diferencio bien las partes.
Edito: un helicoptero no tiene helices, sino palas o alas rotatorias. El rotor de cola no estabiliza el helicoptero, vence el par motor, igual y contrario al sentido de giro del rotor principal. El rotor de cola cambia el paso para hacer guiñar al helicoptero hacia un lado a otro, no se basa en cambiar velocidad.
Sigo viendo cosas raras. Como que los alaves? Los alaves son perfiles alares especiales que usan los compresores axiales en los motores a reaccion, ya sea un turborreactor puro, un turbo helice o un turbo fan. Un avion con motor alternativo no usa alaves. Vamos que hablar de alaves y de un rotor de cola de un helicoptero es mezclar churras con meninas.
Todo esto te lo digo desde el respeto, pero maxho (todo este tocho va al autor del hilo) dices unas cosas mas raras de aviacion que lo flipas, ademas de usar terminologia incorrecta.