Duda acerca de una ruptura e hipotecados...

Antes de ir a un Gestor me gustaria tener las ideas algo mas claras.

el caso que con mi expareja y yo compremos un piso (no estamos casados) y al separarnos ella se fue y me quede viviendo en el piso,
en cierta manera acabamos bien y ella me dijo que si un dia vendo el piso, que le avise para tener que hacer las firmas necesarias para la venta del piso, hasta aqui todo ok,

pero me gustaria que el piso estuviera a mi nombre integro, asi que si voy a un gestor y le digo que el piso esta hipotecado a nombre de mio y de mi ex pareja, y quiero poner la escritura/hipoteca solo a mi nombre, se podria hacer?

mi novia actual me a dicho que si renuncia al piso o le pago su parte a mi ex, si se podria, pero que no le haga mucho caso...

pero como pagar su parte? tendria que pagar la hipoteca y aparte un tanto % de su parte? y si renunciase no tendria que pagar nada? aparte de la hipoteca de siempre?

alguien a pasado por esto alguna vez?
eyetoy escribió:Antes de ir a un Gestor me gustaria tener las ideas algo mas claras.

el caso que con mi expareja y yo compremos un piso (no estamos casados) y al separarnos ella se fue y me quede viviendo en el piso,
en cierta manera acabamos bien y ella me dijo que si un dia vendo el piso, que le avise para tener que hacer las firmas necesarias para la venta del piso, hasta aqui todo ok,

pero me gustaria que el piso estuviera a mi nombre integro, asi que si voy a un gestor y le digo que el piso esta hipotecado a nombre de mio y de mi ex pareja, y quiero poner la escritura/hipoteca solo a mi nombre, se podria hacer?

mi novia actual me a dicho que si renuncia al piso o le pago su parte a mi ex, si se podria, pero que no le haga mucho caso...

pero como pagar su parte? tendria que pagar la hipoteca y aparte un tanto % de su parte? y si renunciase no tendria que pagar nada? aparte de la hipoteca de siempre?

alguien a pasado por esto alguna vez?


tendrás que pagar la parte correspondiente que invirtió tu ex-pareja en ese piso.
Tienes que comprar a tu expareja su parte del piso, ella levanta su hipoteca o te la subroga y haces una nueva escritura donde solo aparezcas tu.
Prepara un pastón.
pero como pagar? yo actualmente estoy pagando toda la hipoteca cada mes, ella no me da nada, tendria que pagar alguna cosa mas extra por su parte?

ella lo que quiere es quitarse de la escritura para en un futuro comprarse un piso, no espera que le compre nada, lo unico que quiere es que desaparezca de la escritura
eyetoy escribió:pero como pagar? yo actualmente estoy pagando toda la hipoteca cada mes, ella no me da nada, tendria que pagar alguna cosa mas extra por su parte?

Es que lo estás haciendo mal. Ella debería pagarte la mitad de la hipoteca y tu algo así como la mitad del alquiler. Vamos imagina que os vais los dos de la casa. Cada uno paga media hipoteca y luego si lo alquiláis cada uno se lleva la mitad del alquiler. Aunque lo estés pagando tu todo legalmente la mitad será suya hasta que no cambies los papeles y este solo a tu nombre...
Vamos que hables con ella para que renuncie a su mitad o le estarás regalando medio piso
si es lo que quiero, ella me dijo que no quiere saber nada del piso, que si algun dia lo vendo que le da igual, que no quiere nada de lo que gane con el piso, que lo unico que quiere es quedarse limpia sin deber nada,


mi pregunta es, si renuncia al piso, habria que volver a hacer una escritura nueva y demas? o solo pondran un extra en una hoja, conforme ella renuncia al piso y queda excluida del prestamo? porque la hipoteca por mi solo no me la daban ya que se supone que no llegaba a los limites que creen "ellos" que puedo permitirmelo.
eyetoy escribió:si es lo que quiero, ella me dijo que no quiere saber nada del piso, que si algun dia lo vendo que le da igual, que no quiere nada de lo que gane con el piso, que lo unico que quiere es quedarse limpia sin deber nada,


mi pregunta es, si renuncia al piso, habria que volver a hacer una escritura nueva y demas? o solo pondran un extra en una hoja, conforme ella renuncia al piso y queda excluida del prestamo? porque la hipoteca por mi solo no me la daban ya que se supone que no llegaba a los limites que creen "ellos" que puedo permitirmelo.

El banco tiene que aceptar ese cambio en la hipoteca y tendrás que hacer escrituras nuevas. Por eso te han dicho que prepares una pasta..
pues vaya tela...

ok gracias, ya cuando vaya al gestor ya me diran todo lo que necesito.

gracias!
eyetoy escribió:pues vaya tela...

ok gracias, ya cuando vaya al gestor ya me diran todo lo que necesito.

gracias!


No te extrañe que el banco te diga nanai,si ella estaba trabajando cuando se formalizo la hipoteca y tenía nómina y se presentó,el banco no va a querer la garantía de un sólo sueldo cuando antes lo tenía de dos...Y te digo más,me extraña que incluso sin que ella aportará nómina quieran,te pedirán un aval,seguro.
Lo que queda reflejado ahora mismo, según mi lógica, es que ambos estais pagando ese piso, independientemente de que lo estés pagando tú solo. En el registro figurais ambos y se percibe que ambos pagais, ojito con eso.
Vamos, si figurais ambos en la hipoteca, y desde que lo dejasteis estas pagando tu solo la hipoteca( y se entiende que lo vas a seguir pagando tu hasta que la finiquites) que no te extrañe que el dia de mañana se acabe el buen rollito y te reclame la mitad de lo que saques del piso. Andate con ojo.
No tengo mucha idea, pero por lo menos haz "un contrato" con ella por escrito donde refleje exactamente lo que ella dice, que no quiere saber nada del piso excepto si se vende. Por que las palabras se las lleva el viento, es un consejo.
islajose escribió:No tengo mucha idea, pero por lo menos haz "un contrato" con ella por escrito donde refleje exactamente lo que ella dice, que no quiere saber nada del piso excepto si se vende. Por que las palabras se las lleva el viento, es un consejo.

Es que eso seria ella la que no debería firmarlo porque se quedaría sin piso y con hipoteca. Un contrato entre dos particulares debe estar aprobado por el banco sin incumbe a una hipoteca o un crédito. Si tu y yo pedimos pasta y luego tu me liberas de mi parte de responsabilidad el banco no tiene por que aceptarlo y yo habré renunciado a la casa quedándome con la deuda en caso de que tu no pagues...

Ah por cierto, a ella la crujirá hacienda porque para esos da igual como lo hagáis. Constara que ella ha vendido medio piso
Como no cambies la escritura y sólo pagues tú que sepas que el día de mañana ella seguirá teniendo el 50% del derecho sobre ese piso.

1º El banco debe aceptar que sólo tú paraezcas en la hipoteca.
2º Le compras a tu ex su mitad del piso, lo que debe reflejarse en escritura nate notario. Y se deberá reflejar que ella cobra ese dinero para que luego no reclame que no lo ha cobrado. Otra cosa es que no le des nada, pero que quede por escrito y firmado por ella que sí lo recibe.
3º Hacienda le exigirá a ella por esa venta.
4º Se hacen las nuevas escrituras en las que paareces como único propietario y reflejando todo lo anterior.

Dudo que puedas hacer todo esto si la hipoteca es alta. Así que deja de pagar todo tú sólo.
decis que le compre a mi ex la mitad del piso, pero esa mitad es del banco se supone ya que es para la hipoteca, como funciona ese proceso realmente?


imaginaos que el piso a costado 60.000€ yo tengo el 60% y ella el 40% de la hipoteca en la escritura, si me decis que tengo que comprar su parte, esa parte es del banco porque todavia no se a pagado, o os referis a desde que lo compremos hasta el dia de hoy (todo lo que a estado pagando vaya)

no entiendo bien bien
eyetoy escribió:decis que le compre a mi ex la mitad del piso, pero esa mitad es del banco se supone ya que es para la hipoteca, como funciona ese proceso realmente?


imaginaos que el piso a costado 60.000€ yo tengo el 60% y ella el 40% de la hipoteca en la escritura, si me decis que tengo que comprar su parte, esa parte es del banco porque todavia no se a pagado, o os referis a desde que lo compremos hasta el dia de hoy (todo lo que a estado pagando vaya)

no entiendo bien bien


Es más complejo,podrás hacer una novación pero las condiciones actuales son mucho peores que cuando firmaste.
eyetoy escribió:decis que le compre a mi ex la mitad del piso, pero esa mitad es del banco se supone ya que es para la hipoteca, como funciona ese proceso realmente?


imaginaos que el piso a costado 60.000€ yo tengo el 60% y ella el 40% de la hipoteca en la escritura, si me decis que tengo que comprar su parte, esa parte es del banco porque todavia no se a pagado, o os referis a desde que lo compremos hasta el dia de hoy (todo lo que a estado pagando vaya)

no entiendo bien bien

A ver si lleváis pagados por poner 50,000 euros deberías darle 25.000 (si esta a medias, dejando a un lado los porcentajes que has puesto) y después seguir pagando tu la hipoteca. Así al final seria todo tuyo.
Obviamente si os costo 200.000 euros no le vas a dar a ella 100.000 mientras tu pagas 200.000 al banco porque te saldría por un ojo de la cara.
Y siempre con el visto bueno del banco en el cambio de hipoteca y con escrituras nuevas en las que este todo a tu nombre
La situación es muy complicada,yo optaría incluso por la venta del piso,pagar la deuda y repartir el dinero,pero podría pasar que no sólo no hay para repartir sino que se debe,por eso lo de dar a la novia lo que supuestamente vale o valia el piso es una temeridad.
Hay que tasar de nuevo,ver la deuda pendiente y ver como salen los números.
maponk escribió:La situación es muy complicada,yo optaría incluso por la venta del piso,pagar la deuda y repartir el dinero,pero podría pasar que no sólo no hay para repartir sino que se debe,por eso lo de dar a la novia lo que supuestamente vale o valia el piso es una temeridad.
Hay que tasar de nuevo,ver la deuda pendiente y ver como salen los números.

No no es que ahora mismo a la ex novia no tendría que darle la mitad del valor del piso, ni del valor de compra ni del actual. No hay nada que tasar. Tendrá que darle la mitad de lo amortizado en la hipoteca porque todavía no es suyo el piso sino del banco y no va a pagar dos veces por lo mismo. Si ya estuviera pagado le correspondería la mitad del piso. Ahora le corresponde la mitad de lo pagado sin mas
Un amigo estaba en tu misma situacion, fue al banco a informarse y le dijeron que vale, pero cambiandole las condiciones de la hipoteca a unos bastante... las llamaremos malas, y despues de muchos cabreos fue a un abogado, y por alrededor de 3000€ lo a arreglado todo, eso si, negociando con su expareja, la cual se llevo un pellizco, pero vamos que si habeis acabado bien, quiza dandole lo invertido ya esta.

Lo que le hizo el abogado en si fue un escrito en el cual ella renunciaba al piso y el se hacia cargo de todo, lo firmaron los dos ante notario, y listo, el banco debeia estar presente en la firma, pero no se presento, por lo que se ve es normal que no acudan, despues llevo ese escrito al banco y le costo pero se lo firmaron.

Te cuento esto por si te sirve de ayuda, por que los bancos son muy muy listos...
salu2
pero es que ella no quiere ni lo que a pagado por el piso todos estos años, asi que por eso no hay problema,

bueno ire a un gestor o abogado y vere que me dicen,
Da igual que no quiera nada. El banco debe aceptar que seas su único hipotecado, y en la escritura se debe indicar que ella recibe su parte. Te evitas pagarle a ella, pero a efectos de escritura hay que indicarlo como si realmente lo hubieses hecho. No es tan sencillo. Solucionalo lo antes posible.
eyetoy escribió:pero es que ella no quiere ni lo que a pagado por el piso todos estos años, asi que por eso no hay problema,



Yo esto no me lo creo a no ser que se llame Koplovitch de apellido.
Tu dile que te ha salido un comprador que te dá 250.000 € por el piso y ya verás como te reclama su parte.
si esta a nombre de los 2 tienes que comprar legalmente su parte, es decir, tienes que pagar los tributos correspondientes del 50% como si fuera una venta, para eso primero tienes que pasar por el notario que prepare la venta de la parte, tributos de tu comunidad y registro de la propiedad.

Hay una parte en la que tienes que pasar por el banco, la palabra magica es FIRMA al director ninguna mas, nada de firmar tu nada eso ya esta todo solucionado ante notario que te intentaran colar algo.

Si pagas a un gestor te olvidas de todo
suskie escribió:
eyetoy escribió:pero es que ella no quiere ni lo que a pagado por el piso todos estos años, asi que por eso no hay problema,



Yo esto no me lo creo a no ser que se llame Koplovitch de apellido.
Tu dile que te ha salido un comprador que te dá 250.000 € por el piso y ya verás como te reclama su parte.


La mejor idea decirle que te ha salido comprador y ver que sucede si te pide algo o solo lo que ha pursto ella o la mitad de todo.
Y cómo vais a solventar el problema del pago a hacienda? aunque ella no quiera nada constará que te ha vendido su parte y tendrá q tributar por ello, una cosa es no querer nada y otra pagar por algo q no tienes
Insegur0 escribió:Lo que queda reflejado ahora mismo, según mi lógica, es que ambos estais pagando ese piso, independientemente de que lo estés pagando tú solo. En el registro figurais ambos y se percibe que ambos pagais, ojito con eso.

+1 ojito y no te fies de las palabras vacías. Tu ex se quiere librar del piso porque no esta pagado ni quiere problemas (mas aun en estos tiempos) pero si estuviera pagado o faltaría poco entonces no le interesaría renunciar su parte (menos aun si lo pagaste casi todo con tu sueldo).

Quiero decirte que parece que tu ex es buena gente pero depende como se mire ;)

suerte
En mi caso:

Se compró un piso por valor de 120mil€. A los dos años me separé y ella se quedó el piso.
Se tasó de nuevo el piso por un valor de 140mil€. A mi me correspondieron 10mil€ (la diferencia son 20mil y 10 para cada uno)

El piso estaba al 50%, no se dió entrada,etc,etc. Esto hará unos 10 años y todo se hizo mediante abogados.

Consejo: por mucho que te diga de palabra que no quiere las ganancias en caso de venta, que pasa del piso, etc,etc,etc,que lo ponga por escrito y ante notario. Te evitarás muchos problemas, ya que aunque tú pagues la totalidad de la hipoteca, eso da lo mismo, ella sigue teniendo el 50% de la propiedad (bueno, me ha parecido leer que era el 40%). Es más, a mi me "obligaron" a pagar el 50% de la hipoteca mientras duró la venta, aunque no viviera en ese piso.

Saludos
27 respuestas