Duda acerca del inglés

Bueno, pues aprovechando que tengo tiempo, me interesa apuntarme o recibir clases de inglés, lo que no se es cual es la mejor manera...

Una academia de verdad, o contratar a alguien con buen nivel para que me guíe...

La verdad es que quiero amortizar la inversión al máximo y gastar lo menos posible...

Que opináis?

Saludos
Pues si es de cero una academia estaría bien.
Por otra parte también tienes la posibilidad de apuntarte a la EOI (Escuela Oficial de Idiomas), si hay en tu lugar de residencia.
Yo creo que si tienes una base, osea has dado ingles en el colegio/instituto/bachiller puedes apuntarte a los cursos estos a distancia gratuitos que te dan un temario con ejercicios y demas y luego tu vas al examen por tu cuenta, ya que gastarte un dinero en aprender un idioma no se, a no ser que no tengas ni papa que entonces si
Pues en su momento ronde el B1, pero después de 5 años sin estudiar en serio he perdido demasiado...

Me pille 3 meses en wlingua y estoy muy contento, pero quiero algo más...
Yo uso esta pagina gratuita para repasar el Inglés:
http://www.mansioningles.com/

Por lo que veo, está bastante bien. Tambien hay una pagina que dicen que es buena y se llama duolingo, pero no la he probado.
EOI, pero ya es demasiado tarde creo yo. Más barato que academias.
Green Blood escribió:EOI, pero ya es demasiado tarde creo yo. Más barato que academias.


Se qué es tarde, he pasado del inglés los últimos 5 años y ahora me arrepiento, pero no sirve de nada llorar, mi intención es recuperar lo que tenía y avanzar poco a poco, no necesito el inglés de manera urgente, pero no quiero que pase el tiempo y estar igual...

Si le dedico una hora al día (no es mucho, pero soy muy regular) a la gramática y series, películas, podcasts, videojuegos los disfruto en inglés, pues igual en 5 años algo he mejorado XD

No se, hoy en día hay muchos cursos online, documentación a mansalva,etc etc me gustaría saber si se me escapa algo que no haya tenido en cuenta...
Aparte de los miles de recursos gratuitos que tienes por la red, si quieres ir haciendo ejercicios "oficiales" y de verdad, puedes pillarte alguno de los libros oficiales de Cambridge que sean "Self-study", es decir, para estudio propio: son como los libros normales pero al final te vienen unos apéndices con las soluciones de cada ejercicio y explicándote cosas de gramática y demás.

Yo tengo el libro del C1 (me estoy preparando para el CAE), y además de las clases particulares, siempre le dedico un ratejo en casa para hacer ejercicios y demás y ayuda bastante
23JoseJuan2 escribió:Aparte de los miles de recursos gratuitos que tienes por la red, si quieres ir haciendo ejercicios "oficiales" y de verdad, puedes pillarte alguno de los libros oficiales de Cambridge que sean "Self-study", es decir, para estudio propio: son como los libros normales pero al final te vienen unos apéndices con las soluciones de cada ejercicio y explicándote cosas de gramática y demás.

Yo tengo el libro del C1 (me estoy preparando para el CAE), y además de las clases particulares, siempre le dedico un ratejo en casa para hacer ejercicios y demás y ayuda bastante


Interesante. [idea]
¿Que precio pueden tener esos libros Self-study?
Lloyd Irving escribió:
23JoseJuan2 escribió:Aparte de los miles de recursos gratuitos que tienes por la red, si quieres ir haciendo ejercicios "oficiales" y de verdad, puedes pillarte alguno de los libros oficiales de Cambridge que sean "Self-study", es decir, para estudio propio: son como los libros normales pero al final te vienen unos apéndices con las soluciones de cada ejercicio y explicándote cosas de gramática y demás.

Yo tengo el libro del C1 (me estoy preparando para el CAE), y además de las clases particulares, siempre le dedico un ratejo en casa para hacer ejercicios y demás y ayuda bastante


Interesante. [idea]
¿Que precio pueden tener esos libros Self-study?


Si lo compras en una librería de calle te pueden costar sobre 35-40 €, aunque en Amazon los tienes más baratos (sobre 25 €):

http://www.amazon.es/Objective-CAE-Self ... 145&sr=1-1
http://www.amazon.es/Objective-First-Ce ... 145&sr=1-3

Están bastante bien y todo muy bien explicado, aunque está claro que el complemento perfecto para dichos libros es un profesor XD pero para repasar en casa y practicar el idioma constantemente están de lujo. Además, por la red puedes encontrar fácilmente los CD's con los Listenings de cada uno
Yo te aconsejo que para afinar el oído escuches radios inglesas, yo ahora que estoy estudiando inglés más en serio suelo escucharlas y ayuda bastante, si quieres te digo alguna =)
Rosetta Stone, esta muy bien, eso si, se puede hacer a lo torrente o a lo legal.
Tengo curiosidad, qué es rosetta stone? Últimamente lo leo mucho y me estoy preparando para el CAE, igual me es de ayuda...
Mi mujer es profesora de inglés en secundaria.

Ella le he escuchado mil veces que lo mejor para aprender un idioma es ACADEMIA+GRUPO REDUCIDO HOMOGÉNEO pues, según ella, ayuda muchísimo el poder CONVERSAR, cosa que no podrá hacer con cursos a distancia, con páginas online, etc...

Si quieres hacerlo bien, academia y en grupo reducido..

Yo me estoy preparando para presentarme al nivel medio.. lo que pasa es que a mi las clases me salen baratillas [sonrisa] [sonrisa]
radeonxt escribió:Tengo curiosidad, qué es rosetta stone? Últimamente lo leo mucho y me estoy preparando para el CAE, igual me es de ayuda...


Es un programa de pago para aprender multitud de idiomas: primero instalas el programa en sí y luego le vas instalando los paquetes de idiomas, en función de la lengua y nivel que quieras aprender (hay un paquete para Inglés B1, otro para Francés C1 y así con multitud de idiomas). Yo lo estuve probando algún tiempo y está bien, pero la verdad es que no me pareció nada del otro mundo

¿Cómo te estás preparando el CAE, radeonxt? Yo lo tengo el 1 de diciembre y estoy dando clases particulares con una profesora y tirando del libro que digo... a ver si tengo suerte, que si no son 180 pavacos a la basura
Pues yo voy a apuntarme a un intensivo de 3 meses en una academia para presentarme en marzo, tengo un b2.2, pero de hace 14 años, aunque estoy un poco oxidado, pero donde hubo debería volver a haber...

También estoy leyendo el libro de ready for CAE para hacer la prueba de nivel en la academia la semana que viene.
15 respuestas