Si Youtube vale como referencia para comparar un R5 3600 y un i5-9500F (en este caso un i5-9500 que es lo mismo pero sin gráfica integrada) en ese caso, según este vídeo, para gaming es mejor el i5-9500:
Por favor, no pongáis por las nubes a un procesador ni tiréis por tierra al otro, que esta el foro plagado de comentarios que mucha gente creo que los hace sin probarlos o informarse, etc... para gaming los i5 de Intel van muy bien con sus 6 cores (el hyperthreading en gaming no aporta ventajas en casi ningún juego). Que Ryzen tenga ventajas en otras tareas, mayor compatibilidad de las placas con sucesivas generaciones, etc... pues sí también, pero al césar lo que es del césar y a dios lo que es de dios...

Ojo, que yo también recomiendo Ryzen en general, pero si alguien prefiere Intel por su pequeña diferencia en gaming, pues tampoco hay que crucificarle ni decir lo que no es la realidad. Una ventaja que tienen los Intel es la mayor compatibilidad con la RAM, no hace falta comprar RAM de muy altas frecuencias para sacarle provecho (que también cuanto más alta sea, mejor, aunque con menor influencia que en Ryzen), etc...
Otra opción que casi nadie contempla es el i5-9400F, que al precio que tiene está muy, pero que muy bien para lo que es gaming puro, al precio que tiene no hay ningún procesador de AMD que rinda lo mismo en gaming, salvo el famoso Ryzen R5 3500X que salió en el mercado asiático para el mercado OEM, que se vió en tiendas como AliExpress y similares a muy buen precio, pero que duró 2 telediarios y ya no se ven a la venta desde hace tiempo.
Saludos.