› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
1.- La acupuntura es un sistema médico completo de naturaleza pseudocientífica, es decir, falso en sus principios y explicaciones.
2.- La acupuntura es una técnica médica ineficaz o, lo que es lo mismo, es una técnica médica que carece de un efecto clínico específico.
3.- La acupuntura es una técnica médica peligrosa y su supuesta inocuidad es un engaño más.
Y para conseguirlo no necesita hablar de agujas durante una buena parte de su análisis de esta ancestral pseudomedicina pseudofilosófica oriental. Por poner un ejemplo, dedica todo un capítulo a analizar la anatomía y la fisiología en la Medicina Tradicional China lo que resulta ser un 'pa mear y no echar gota'. A lo largo de la lectura de La acupuntura ¡vaya timo! os encontraréis mucho rigor mezclado con buenas dosis de humor, como en el genial diálogo entre D. Nicotín y el Dr. Agu-Jing, o en sus definiciones de esta fantástica pseudociencia, como la fontanería mágica.
Sanz se lo ha "currao". Estoy seguro de que sabe mucha más acupuntura que muchos expertos acupuntores, lo que no es de extrañar pues -como demuestra- el efecto de pinchar más o menos agujitas o en un sitio u otro es completamente irrelevante. Lo que sí sabe, sin ninguna duda, es mucha más medicina que aquellos.
En la literatura médica no hay ni un solo dato que avale la efectividad de la acupuntura ni de sus derivadas más allá del efecto placebo (es decir, cuando el paciente mejora por la fe que deposita en la técnica, no por la técnica en sí). (...) Uno de los estudios más concluyentes fue publicado en la revista Archives of Internal Medicine en mayo de 2009. Se utilizaron 638 pacientes que sufrían dolores de espalda crónicos, divididos en tres grupos. Unos recibieron un tratamiento convencional, otros fueron tratados por acupuntores reales y el tercer grupo fue tratado por acupuntores falsos que pusieron agujas al azar. El resultado es que los tratados por acupuntura mejoraron respecto a los del tratamiento convencional, pero no hubo ninguna diferencia entre los que fueron tratados por acupuntores reales y los que les aplicaron agujas al azar. Resultados similares se han obtenido en un estudio sobre la migraña.
¿Por qué notan mejoría los pacientes con agujas, sean aplicadas por un acupuntor o no? Ante dos estímulos diferentes, el sistema nervioso central relativiza el primero y lo asocia o distorsiona con el segundo: dicho en cristiano, si te duele algo y te clavan una aguja en otra parte, el cerebro se despista y parece que te duele menos, porque tiene que prestar atención al nuevo estímulo (las agujas). Así que ya sabes, si quieres ahorrarte el acupuntor, la próxima vez que te duela algo dile a la vecina del quinto que te clave unas cuantas agujas donde mejor le plazca. Te ahorrarás una pasta
aperitivo escribió:camelo o no, mi madre todos los años cogía unas anginas del copón, y cuando digo del copón es porque casi casi se le cerraba el agujero de la boca de lo inflamadas que las tenía, y desde que fue a acupuntura todavía no las ha cogido, y así lleva 5 años. casualidad o no, no lo se, pero en este caso "parece" que funciona.
_sura_ escribió:Yo sé que hay mucho escepticismo al respecto, y que también habrá gente a la que le funcione por lo del efecto placebo. No sé, yo tampoco me creo mucho eso. No lo entiendo muy bien.
Pero lo que es cierto e innegable es que en mi carrera tengo una asignatura de Acupuntura, así que del todo falso no creo que sea, si se estudia...
neocypunk escribió:Pues tu universidad es una mierda.
_sura_ escribió:Yo sé que hay mucho escepticismo al respecto, y que también habrá gente a la que le funcione por lo del efecto placebo. No sé, yo tampoco me creo mucho eso. No lo entiendo muy bien.
Pero lo que es cierto e innegable es que en mi carrera tengo una asignatura de Acupuntura, así que del todo falso no creo que sea, si se estudia...
loop larios escribió:_sura_ escribió:Yo sé que hay mucho escepticismo al respecto, y que también habrá gente a la que le funcione por lo del efecto placebo. No sé, yo tampoco me creo mucho eso. No lo entiendo muy bien.
Pero lo que es cierto e innegable es que en mi carrera tengo una asignatura de Acupuntura, así que del todo falso no creo que sea, si se estudia...
Espero que no sea en una pública...
anikilador_imperial escribió:loop larios escribió:_sura_ escribió:Yo sé que hay mucho escepticismo al respecto, y que también habrá gente a la que le funcione por lo del efecto placebo. No sé, yo tampoco me creo mucho eso. No lo entiendo muy bien.
Pero lo que es cierto e innegable es que en mi carrera tengo una asignatura de Acupuntura, así que del todo falso no creo que sea, si se estudia...
Espero que no sea en una pública...
Creo que se estudia en toda España, aqui en la UCA tambien hay asignatura de acupuntura en Medicina. Y la practican en la Seguridad Social, medicos titulados.
neocypunk escribió:aperitivo escribió:camelo o no, mi madre todos los años cogía unas anginas del copón, y cuando digo del copón es porque casi casi se le cerraba el agujero de la boca de lo inflamadas que las tenía, y desde que fue a acupuntura todavía no las ha cogido, y así lleva 5 años. casualidad o no, no lo se, pero en este caso "parece" que funciona.
Por eso y porque llevará bufanda....