Exacto, poner modo DC. Lo que sí, revisa a que conector se refiere (si no se refiere a todos).
Lo de los modos es el perfil de la curva (normal-silencio-agresivo, etc..)
En un perfil silencio, como bien comentas las rpm seran mas contenidas respecto al perfil normal o default. Digamos si cogemos un punto de 50% de rpm, si en default está en 50°C, en silencio quizas está en 60°C. Es decir, esperará a estar un poco mas caliente para subir a 50% rpm.
Normalmente estos perfiles tambien son personalizables, tienes 3-4 puntos para definir una curva de ventilación. Lo que si, tendrás que fijarte a que temperatura se refiere. Un conector cpu_fan hará caso a la temperatura cpu, y un sys_fan / cha_fan lo hará a otro sensor de temperatura de la placa que no es para cpu, sino mas para "caja" en general.
Si necesitas una gestion mas ampliada para ésto, esta por ejemplo speedfan, un software gratuito en el que puedes hacer curvas con mas puntos, y ademas permite asociar cualquier conector a cualquier sonda de temperarura. Por ejemplo podemos hacer que unos ventiladores de caja (frontal-trasero) suban rpm cuando la gráfica suba su temperatura.
Y los ventiladores son buenos? Es decir, te merece la pena pillar adaptador mejor que cambiar a unos ventis pwm? Si la placa lo permite es lo mismo, pero eso, un pwm sabes que vas a tener compatibilidad en cualquier placa, que en este sentido parece que van hacia atrás, antes cualquier placa controlaba en ambos, ahora hay mas te dencia a dejar el DC.
Saludos