Duda Circulación Pasos Peatones

Hola a todos

Me estoy sacando el carné A2. Me falta presentarme al examen de circulación y tengo una duda referente a una situación en particular en un paso de peatones. Os la comento a ver si me podéis ayudar:

Imaginaros una avenida muy grande, la cual tiene 2 carriles de dirección para cada sentido. Cada sentido está separado por una mediana ( acera ) entre ellos. Si nos encontramos circulando por los carriles de la derecha de la mediana, y hay peatones parados dispuestos a cruzar en el inicio del paso de peatones de la izquierda de la mediana.
¿Tenemos la obligación de detenernos?

Espero me podáis ayudar
Gracias!!
Entiendo que no, pero tendrás que estar atento por si no te da tiempo a pasar antes de que empiecen a cruzar por el segundo tramo
cefecoma escribió:Entiendo que no, pero tendrás que estar atento por si no te da tiempo a pasar antes de que empiecen a cruzar por el segundo tramo



Yo también pienso como tú. ¿ Alguna opinión más?

Graciasssss
Yo tampoco creo que debas parar. Tú paras para dejar pasar al peatón, y si el hecho de parar no le habilita a pasar, no veo por qué deberías parar. Ni le cortas la trayectoria, ni le ayudas a pasar... Tan sólo puedes entorpecer el tráfico.

De todas formas, consúltalo con tu profesor en la autoescuela. La verdad es que es algo que no me tocó, ni el examen del A2 ni en el del B, pero de haber estado en esa tesitura, yo no habría parado. A no ser, claro está, que el peatón viniera corriendo y el hecho de que yo no parase le obligase a él a parar.
"2. En las zonas peatonales, cuando los vehículos las crucen por los pasos habilitados al efecto, los conductores tienen la obligación de dejar pasar a los peatones que circulen por ellas (artículo 23.2 del texto articulado)."

Entendiendo por paso peatonal "zona dedicada al transito de peatones entre aceras" tienes la respuesta total y necesaria. Para que se pueda aplicar la normativa atendiendo a la logica, la zona donde los peatones se esperan a que los coches se detengan tambien forma parte del paso de peatones

Tienes la obligacion de detener el coche aunque la via tenga 5 carriles y el peaton se encuentre al otro lado de la via
si la rambla/mediana contiene acera elevada donde los peatones puedan circular fuera del trafico NO tienes obligacion de detenerte para ceder el paso, porque a efectos practicos cada sentido es una calzada independiente.

si no fuera asi, el que hubiera peatones en la rambla haria que automaticamente tuvieras que pararte en TODOS los pasos de peatones para cederles el paso a ellos por si a alguno se le ocurriera pasar al paso de peatones. y va a ser que no es el caso.

pero por si acaso pregunta al profesor el criterio de los examinadores en este caso. ojo, no digo "la norma", digo "el criterio de los examinadores", que en teoria es lo mismo, pero ejem ejem. por si acaso.

pd. mas importante que eso es el criterio de cuando un peaton se considera que "se encuentra en la acera queriendo cruzar el paso de peatones", porque en su momento me vi examinadores dar la falta grave silenciosa por no ceder el paso a un peaton que estaba a facilmente 6-7 metros del paso, aun demasiado lejos para determinar si iba a querer cruzar el paso o continuar por la acera. y te recuerdo que eso se considera falta grave y 2 faltas graves es game over.

con los pasos que tienen acera rebajada o baldosas para ciegos es mas facil porque segun si esta dentro de la zona diferente si se puede aplicar que espera para el paso o no, pero no todos los pasos son asi.

y te digan lo que te digan, luz naranja es parate, excepto que cambie justo cuando pasas por debajo. frenar de improviso para dar cumplimiento a una reglamentacion no es falta grave, pero saltarte el paso de semaforo si lo es, y el paso en naranja cuando consideran que podrias (y por tanto deberias) pararte es falta grave. (y si pasas en rojo, aunque el cambio a rojo sea justo cuando estas pasando, es descalificatoria directa).
si la rambla/mediana contiene acera elevada donde los peatones puedan circular fuera del trafico NO tienes obligacion de detenerte para ceder el paso, porque a efectos practicos cada sentido es una calzada independiente.


Eso pensaba yo, gracias por aclarar la duda. Paso a diario por una vía así y siempre me asaltaba la duda, aunque por lógica actuaba así. [beer]
Ah, de acuerdo. Habia entendido mal la pregunta. Pienso como los compañeros
GXY escribió:si la rambla/mediana contiene acera elevada donde los peatones puedan circular fuera del trafico NO tienes obligacion de detenerte para ceder el paso, porque a efectos practicos cada sentido es una calzada independiente.

si no fuera asi, el que hubiera peatones en la rambla haria que automaticamente tuvieras que pararte en TODOS los pasos de peatones para cederles el paso a ellos por si a alguno se le ocurriera pasar al paso de peatones. y va a ser que no es el caso.

pero por si acaso pregunta al profesor el criterio de los examinadores en este caso. ojo, no digo "la norma", digo "el criterio de los examinadores", que en teoria es lo mismo, pero ejem ejem. por si acaso.

pd. mas importante que eso es el criterio de cuando un peaton se considera que "se encuentra en la acera queriendo cruzar el paso de peatones", porque en su momento me vi examinadores dar la falta grave silenciosa por no ceder el paso a un peaton que estaba a facilmente 6-7 metros del paso, aun demasiado lejos para determinar si iba a querer cruzar el paso o continuar por la acera. y te recuerdo que eso se considera falta grave y 2 faltas graves es game over.

con los pasos que tienen acera rebajada o baldosas para ciegos es mas facil porque segun si esta dentro de la zona diferente si se puede aplicar que espera para el paso o no, pero no todos los pasos son asi.

y te digan lo que te digan, luz naranja es parate, excepto que cambie justo cuando pasas por debajo. frenar de improviso para dar cumplimiento a una reglamentacion no es falta grave, pero saltarte el paso de semaforo si lo es, y el paso en naranja cuando consideran que podrias (y por tanto deberias) pararte es falta grave. (y si pasas en rojo, aunque el cambio a rojo sea justo cuando estas pasando, es descalificatoria directa).


Yo tenía entendido que NO dejar pasar a un peatón en un paso de cebra era falta eliminatoria. Game Over.

Así fue mi examen. Decidí pegar un frenazo épico cuando vi a un peatón indeciso.
Yo frenaria, asi lo hice en examen del coche y me fue bien, y mas vale prevenir por quien te pueda tocar de examinador y como se haya levantado [+risas]
Moki_X escribió:Yo tenía entendido que NO dejar pasar a un peatón en un paso de cebra era falta eliminatoria. Game Over.


no es falta eliminatoria. es grave. lo que pasa es que si ya tienes otra grave o 3 leves (y recuerda que en los examenes las faltas son "silenciosas", es decir, no te dicen cuando has cometido una), esa te elimina.

en mi caso ocurrio eso mismo con un doble stop. no hacer bien un doble stop es grave, no eliminatorio, pero si ya llevas arrastrando otras faltas (como por ejemplo, no ceder el paso a un peaton, o una mala salida de rotonda, o no señalizar un giro) y haces mal un doble stop, te eliminan.

eliminatoria directa, aparte de la mas obvia (accidente culpable), si no recuerdo mal eran unas pocas: saltar semaforo en rojo, saltar stop sin parar, no ceder paso a peatones en paso CUANDO ESTAN CRUZANDO, superar por amplio margen el limite de velocidad de la via, invadir el sentido contrario pasando una linea contigua sin que medie para hacerlo un motivo justificable... en resumen: conduccion temeraria.

de hecho yo uno de los examenes que suspendi, fue por no invadir el sentido contrario pasando por una calle de doble carril algo estrecha con coches aparcados, que por no invadir el sentido contrario iba muy cerca de los coches aparcados y eso el examinador lo clasifico como conduccion peligrosa. eso lo hice despues de no haber cedido el paso a un conductor que queria salir de un aparcamiento en bateria marcha atras. falta grave + falta grave = game over.
Pues he llamado por teléfono a la autoescuela para que me resolvieran la duda.

Me han comentado que en el caso de que el peatón se encuentre en el otro extremo de la calzada y vaya a comenzar a cruzar, no hay que cederle el paso al peatón. Sólo, cuando esté llegando a la isleta o refugio del centro de la calzada, en ese caso sí tendremos que detenernos.

Gracias a todos por vuestra ayuda :)
12 respuestas