› Foros › Off-Topic › Miscelánea
lonboy escribió:La única forma de evitar que te pidan cuentas por donación es articular un préstamo. Tu padre y tú tendríais que firmar un contrato de préstamo sin intereses que tú deberías ir devolviéndole poco a poco, mediante movimientos bancarios aunque luego él te devuelva ese dinerito en mano. El contrato tiene que hacerse por escrito y pasarlo por Hacienda de tu Comunidad Autónoma. Pregúntale al notario, él sabrá cómo hacerlo.
maponk escribió:Que no hace falta, el padre saco dinero y se lo gasto en copas, y el OP tienen 60000€ ahorrados, punto.
junajo escribió:lonboy escribió:La única forma de evitar que te pidan cuentas por donación es articular un préstamo. Tu padre y tú tendríais que firmar un contrato de préstamo sin intereses que tú deberías ir devolviéndole poco a poco, mediante movimientos bancarios aunque luego él te devuelva ese dinerito en mano. El contrato tiene que hacerse por escrito y pasarlo por Hacienda de tu Comunidad Autónoma. Pregúntale al notario, él sabrá cómo hacerlo.
Cada vez más están investigando esto porque claramente todo el mundo lo usa para realizar una donación y ahorrarse las tasas de dicha donación. Que en algunas comunidades la tasa de donación es ínfima (por ejemplo en la comunidad de madrid). Lo que luego cuesta es que tiene que ser escritura pública y quien te clava es el notario, no la comunidad autónoma. En Madrid por un importe parecido no se si pagué 5 ó 6€ de tasa o menos. Si ya tienes que hacer una escritura pública para la compra de la casa, pregunta cuanto te llevan en hacerte esa donación también.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142342297967&language=es&pagename=Contribuyente%2FPage%2FCONT_Impuesto
Y lo de decir que sacaste el dinero siendo puta, pues suena muy bien y todo muy bonito. La realidad es que si quieren investigarán de donde ha salido ese dinero y te crujirán. Si todo fuese tan fácil cómo decir que ese dinero lo sacaste de se puta, todo el mundo lo haría. La gente que mueve dinero de la droga y otros asuntos "turbios" no tendría ningún problema en meter ese dinero en bancos de vez en cuando. Cuando les preguntasen ellos dicen que son putas y ya está todo aclarado... permitidme que me ria.
lonboy escribió:junajo escribió:lonboy escribió:La única forma de evitar que te pidan cuentas por donación es articular un préstamo. Tu padre y tú tendríais que firmar un contrato de préstamo sin intereses que tú deberías ir devolviéndole poco a poco, mediante movimientos bancarios aunque luego él te devuelva ese dinerito en mano. El contrato tiene que hacerse por escrito y pasarlo por Hacienda de tu Comunidad Autónoma. Pregúntale al notario, él sabrá cómo hacerlo.
Cada vez más están investigando esto porque claramente todo el mundo lo usa para realizar una donación y ahorrarse las tasas de dicha donación. Que en algunas comunidades la tasa de donación es ínfima (por ejemplo en la comunidad de madrid). Lo que luego cuesta es que tiene que ser escritura pública y quien te clava es el notario, no la comunidad autónoma. En Madrid por un importe parecido no se si pagué 5 ó 6€ de tasa o menos. Si ya tienes que hacer una escritura pública para la compra de la casa, pregunta cuanto te llevan en hacerte esa donación también.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142342297967&language=es&pagename=Contribuyente%2FPage%2FCONT_Impuesto
Y lo de decir que sacaste el dinero siendo puta, pues suena muy bien y todo muy bonito. La realidad es que si quieren investigarán de donde ha salido ese dinero y te crujirán. Si todo fuese tan fácil cómo decir que ese dinero lo sacaste de se puta, todo el mundo lo haría. La gente que mueve dinero de la droga y otros asuntos "turbios" no tendría ningún problema en meter ese dinero en bancos de vez en cuando. Cuando les preguntasen ellos dicen que son putas y ya está todo aclarado... permitidme que me ria.
No es necesaria escritura pública para un contrato de préstamo entre privados. Lo que hay que hacer es pasar lo por Hacienda de la Comunidad Autónoma y liquidarlo como exento y lo importante es que una vez hecho se respete lo previsto en el préstamo, o lo que es lo mismo, si hay que hacer amortizaciones mensuales que se hagan y documenten realmente. Es totalmente legal y hay resoluciones de la Dirección General de Tributos e incluso de los Tribunales que lo avalan. Otro tema es que pasa mucho que una vez que se hace el contrato luego por vagancia no se hagan las transferencias como es debido. Hacienda está entrando eso es cierto. Por cierto, en Madrid no renta hacer lo del contrato porque el impuesto de donaciones es mínimo pero ni te cuento en otros muchos sitios, por ejemplo en Andalucía.
Deschamps escribió:Me ha parecido entender que el compañero que abre el hilo comenta que su padre le deja los 30K restantes. Es decir, que ni se los regala ni los dona. Con lo que formalizar un prestamo y acordar la devolución en los plazos que crean convenientes es lo más razonable. Y como dice @lonboy, acudiendo a la Hacienda de la Comunidad que se trate, pueden formalizar el acuerdo del préstamo sin más historias, ¿no?
lonboy escribió:Yo en todo momentó me refiero al un préstamo totalmente legal, las motivaciones internas son de cada uno, compañero.
Garru escribió:Te pongo mi caso, yo vendi mi piso y tuve un beneficio de 60000€, el banco me cobraba por todo con lo cual les dije, mañana vengo a liquidar mi cuenta quiero los 60.000€. Al dia siguiente me tenian preparado el dinero, lo cogi y lo lleve a mi otro banco, lo deposite como si hubiera ingresado 100€, no me preguntaron NADA.
Hace un año, mi hermana necesitaba 30.000€ por un palo que les dieron, vive en italia, les mande el dinero por tranferencia sin ningun problema, ya me lo ha mandado ella por transferencia y sin ningún problema.