Duda con 4790K

Saludos. hace poco adquirí este CPU de segunda mano. impecable a la vista. probando funciona a la perfección aparentemente, pero lo único que noto raro es que la temperatura da saltos constantes. 30, 39, 38 40, y así constantemente. ¿creen que podría tener dañado el censor o algo así? con el 4690K que tenia nunca note algo así.
En mi 6700k tambien hay subidas bruscas. Al principio me tenia mosca.... Cambie el perfil de los ventiladores porque subian en 1segungo y era molesto. Mas alla de esto, no se calienta. Nunca ha pasado de 61.

Lo que me hace es, esta a 32 grados, y de repente marca 50, y en nada baja otra vez....
Hasta la 4ºGen la temperatura es normal, yo tengo un 3570 y a temperaturas bajas (invierno) pasa de 30 a 40ºC de forma rápida y brusca, basta que pase de 0 a 100% de uso por 3 segundos y luego a 0% y ya pase de 30 a 38 y luego de nuevo a 30ºC. Lo he visto siempre en todos los procesadores, supongo el sensor está muy cerca de los núcleos. No seria normal si la temperatura subiera más de la que debe como si de 30 pasa a 70 sin más. @jose5572 Eso pasa en los de 5º gen y siguientes por el tipo de disipación interna que es más barata.

Ahora que es verano a mi me marca ya de primeras 38 - 40ºC y cuando empieza a trabajar pues va subiendo progresivamente.
Es normal que se produzcan saltos de temperatura, pero no en ese, en todos los CPUs. La frecuencia y el uso del mismo, en Windows, va variando constantemente por los distintos procesos, ventanas que vayas abriendo, el control de energía del procesador, y eso hace que la temperatura no se estabilice en unos grados determinados, además que es literalmente imposible. El mío, en IDLE, en los dos portátiles, va saltando de 30 hasta 45 en función de lo que vayas haciendo, luego ya si juego pues unos 55-60.
Aquí hay un pequeño error de transmitir la información. Los procesadores suben y bajan su temperatura tan rápido como procesos hagan. El tema es que si te molesta verlo fluctuar tanto en el programa que uses para visualizarlo normalmente se puede ajustar el tiempo de refresco. Si lo pones a 0,5seg pues irá refrescando casi al momento y verás muchas fluctuaciones, por contrario le subes la frecuencia de refresco esas fluctuaciones se reduciran.

Pero para que te quedes tranquilo las fluctuaciones cuando hace procesos de trabajo son totalmente normales.
Es que a esa temperatura el ventilador apenas estará a mínimos. Es normal que las variaciones sean algo más pronunciadas por ello. Pero vamos que os asustais con nada, cuando tengas problemas de temperatura es porque pases de los 70 y tantos y empieces a arañar los 80 en un CPU de sobremesa, entonces tendrás motivos.
A mi me ha pasado alguna vez lo mismo con un 8700k no le des importancia.
Gracias por la ayuda. me siento algo mas tranquilo. es que es el primer Multi hilo que monto. no me pasaba eso con el i5. igualmente verifique en la bios y no se ven esos saltos.
Yo también tengo el 4790K y sí hace esos saltos de temperatura, pero nunca le he dado importancia la verdad, me temo que son así.
Eso pasa con los K creo, yo tuve el i7 4770 y no me daba esos saltos de temperatura, sin embargo un amgio que tiene un 4770K con un pequeño OC a 4,1Ghz cuando me ha hecho alguna vez Stream de algún juego se veían esos saltos que decís en su afterburner, que duran un seg a 10ºC mas de los estables y me decía que le ocurre desde siempre. Debe ser algo normal y exclusivo de los "K"
9 respuestas