Duda con actualización del CPU de una portátil Toshiba Satellite

Hey guys! Primero que todo soy nuevo por aquí (de eso no hay duda [+risas] ). Si hay algo incorrecto en este hilo por favor discúlpenme [tadoramo] y háganme saber que esta mal y trataré de corregirlo cuanto antes [reojillo]

Tengo una duda con la CPU de una portátil, para ser más exactos, una Toshiba Satellite E305-S1990x.

Quisiera cambiarle la CPU pero no he conseguido info sobre la Mother y tras buscar sobre el Socket y el Chipset, encontré que es compatible con una i7 de 3ra generación (la original es de 2da Gen.).

El Chipset es una Intel HM65 y la CPU original es una i5-2410M con un TDP de 35w con Socket PGA988 pero la CPU máxima compatible con dicho Socket y Chipset que encontré es una i7-3610QE con TDP de 45w, ahora la cuestión es:

La placa soportará los TDP del nuevo procesador? La bios soportará su microcódigo? Alguien ha intentado algo similar o posee de casualidad los datos de la Mother y la Bios de esta portátil?

He buscado en muchos sitios pero no consigo aclarar mi duda y pasar por un puente viejo sin saber si resistirá no es una opción ya que no quisiera caerme al abismo por estar inventando sin saber nada al respecto.

Aquí la info técnica de la portátil (toda la que conozco):

Energía: Adaptor de 19volts, 65w a 3.42A y una batería de 11.1volts, 67w a 5700mAh
Consumo de energía: No suele llegar al 85% (según Supervisor de estado Toshiba)
CPU: Intel Core i5-2410M @2.3Ghz (Turbo Boost @2.9Ghz), TDP 35w, Gráficas HD Graphics 3000 Max. 1.2Ghz
Temperatura en reposo / Al máximo: 30-60°C / 90-100°C (según RealTemp)
Velocidad del Fan Cooler (Min/Max): 45 / 90% (según Supervisor de estado Toshiba)
BIOS: Inside v2.30 26/06/2012
Chipset: Intel Sandy Brigde Rev. 09
Southbridge: Intel HM65 Rev. B2
Bus Speed: 99.76Mhz
Multiplier: 8-29x
Disipador: Esto, no sé como se llama este tipo [+risas] pero trataré de describirlo: Es una barra (parece... cobre? Oooh ) plana y ancha en una punta, sujeta a una base de metal donde van los tornillos que lo sujetan tocando el CPU y posee láminas de aluminio en la otra punta, el fan va detrás soplando dichas láminas (muchos que he visto solo chupan el calor interno, este sopla el disipador)

>>>Aquí a CPU Actual<<<:

>>>Y la que encontré compatible (creo)<<<


Quisiera actualizarla a ese procesador por la cantidad de núcleos y threads que posee (útil a la hora de compilar apps) y su GPU (para alguno que otro juego [+risas] ) aunque si no se puede está bien, solo quisiera hacer el intento sin arriesgarme demasiado [risita]

[tadoramo] Espero puedan ayudarme con esta duda que está sacándome tantas canas verdes [tadoramo] (la verdad las prefiero blancas XD )

Saludos [bye]

P.D.: Como me encantan estas caritas animadas [looco]
Si ya lo has desmontado y sabes que el procesador no va soldado, mira en la web del fabricante si tiene actualizaciones de la BIOS y hasta que CPU admite, o pregunta al servicio de atención al cliente de Toshiba a ver que te dicen, pero no encuentro en google que en tu portátil se pueda hacer un upgrade de CPU, irá soldada a la placa como la inmensa mayoría de portátiles.

Saludos.
Al renovar la pasta térmica comprobé que el CPU es PGA (Desmontable, de patitas), solo girar un tornillo negro en el Socket permite desmontar el procesador, por eso quise averigüar un poco sobre el tema pero Toshiba no me dice nada al respecto sobre el CPU Upgrade, solo me habla sobre actualizar la Ram, Disco, etc...

La BIOS la tengo actualizada. Por si es de ayuda, este es el registro de cambios

Version 2.30 2012-06-26
o Modified: DDR3 memory support on Sandy Bridge CPU SKUs.
o Updated: New Keyboard ID for Windows 8.
o Fixed: HWID cannot be read in Fast Boot mode.
o Implemented changes for the Windows 8 upgrade.
o Fixed: Blue screen in Windows 8 after pressing the WiDi button.
o Updated: EC to V2.00.

Version 2.20 2012-02-10
o Corrects an issue where, under specific conditions the BIOS update
will corrupt the system BIOS and cause constant boot failures.
o Updated: 206A7 microcode from rev. 1B to rev. 23.
o Updated the EC.

Version 2.10 2011-10-18
o Implemented Intel DOC # 475651.
o Updated: 206A7 microcode from rev. 1A to rev. 1B.
o Updated SA RC to v1.2.2.
o Updated: PPM RC to v1.40.
o Fixed: System does not RTC wake-up while in S4 (Hibernation) on
battery mode.
o Fixed: Hitachi HDDs fail to copy files in AHCI mode.

Version 2.00 2011-06-13
o Added: MaxxAudio LE support for Toshiba 'U', 'P', and 'M' models.
o Fixed: The recovery screen does not display the ISV String when option
3 (WWAN SMS Unlock) is selected.
o Fixed: System does not support a 126-Unicode ISV string.
o Fixed: Fresco USB 3.0 hangs.
o Fixed: When "USB Legacy Emulation" is disabled, USB device detection
fails.
o Modified: Energy Star region rule for TAIS:'U', 'P', and 'M' models.
o Updated: Microcode for D2/J1 stepping Sandy Bridge.
o Intel(R) AT Configuration default value is enabled for Toshiba America
'U', 'P', and 'M' models.

Version 1.90 2011-05-17
o Modified: AT-p IsvString length to correct an issue with long phone
numbers.
o Updated: Cpt RC to revision 1.2.0.
o Updated: PPM RC to 1.2.1.1.
o Made a change to hide "Turbo boost" and "Virtualization technology" if
the CPU doesn't support it.
o Fixed: DMI type 0 error.

Version 1.80 2011-04-29
o Updated: PCH specification - DAY_ALRM and MON_ALRM correction.
o Fixed: After a Windows Flash BIOS update and restarting, the System
Configuration Utility (SCU) contains incorrect values on some
platforms.
o Fixed: First boot SCU AT-p default values, and WMI(OS) and Int15(DOS)
load defaults (SCU AT-p) will be correct.

Version 1.70 2011-03-30
o Updated: UMA VBIOS to 2104.
o Updated: 206A7 microcode from rev. 14 to rev. 15.
o Intel Sandy Bridge Processor Errata #BK79 (Mobile)
o Updated: SA RC to v1.2.0.
o Updated: PPM RC to v1.2.1.
o Fixed: Hangs in Sleep (S3) mode on Pentium Series Sandy Bridge (SNB)
models.
o Fixed: Hyper-Threading can't be disabled when core multi-processing is
disabled.

Version 1.60 2011-03-17
o Initial production BIOS for this model. Supports the Intel B3 stepping
Cougar Point PCH.


De todos modos, si no se puede está bien, solo quería intentar actualizarla para no tener que armarme otra de cero u conseguirme una ya hecha [jaja]

Vale, en serio me hubiese gustado esos 4 núcleos y 8 Threads a la hora de compilar aplicaciones grandes ya que algunas veces los binarios compilados suelen traer opciones útiles desactivadas :( (comparados con mis 2 Núcleos y 4 Threads actuales la diferencia sería notoria, con los Emuladores y pelis en alta resolución con filtros mucho más... No hablaba de mis núcleos, los de mi portátil [+risas] )

Saludos [bye]

P.D.: Disculpen mi poca seriedad pero soy de los que tratan de alegrar un poco la internet, aunque hay una razón personal también. Larga historia...
Pues yo creo que sí debería admitir un i7, lo único que ten en cuenta que se calientan más que los i5 (no es cuestión sólo del TDP) y por confirmar que no tengas problemas con la BIOS, yo me pondría en contacto con el servicio de atención al cliente de Toshiba y les preguntaría por si acaso.

Saludos.
Bueno, intentaré contactar de nuevo a ver, solo tenía dudas con que la BIOS soporte el microcódigo y la placa aguante la carga de energía (aunque si con el CPU a 100% no me llega ni al 100% de consumo eléctrico, supongo que podría descartarlo (más no dejarlo a un lado...) pero es mejor estar seguros)

Mientras seguiré googleando por algún datasheet de la placa y por alguna info sobre la BIOS (si es que existe [reojillo] ) aunque lo veo difícil, hasta ahora no he conseguido nada [buuuaaaa] , por eso abrí el Hilo [triston]

Saludos [bye] (<=Ya esta es la firma oficial del Hilo [+risas] )
No sé hasta qué punto te llegará a interesar ese upgrade, probablemente ya tengas el procesador porque el precio que le veo en Aliexpress es absurdamente caro, casi 450€.
No recuerdo las diferencias entre el 988 A y B, pero yo a lo máximo que llegaría es a un procesador de la misma generación; en su día lo miré para sustituir ese mismo procesador (era un Acer) por un I7 y entre los múltiples problemas para la sustitución el mayor estaba en el precio del procesador, me compraba uno nuevo y me ahorraba dinero, por lo que dejé de lado el upgrade, aunque como te digo yo pensaba más en el I7 de segunda generación, para el de tercera generación se me complicaban algunas cosas más, ya que no era solamente sustituir el procesador.
Y yo pensaba más en la sustitución porque se me suicidó el muy desgraciado del procesador.
Piensa además que el disipador no va a estar preparado para soportar determinados niveles de temperatura, por lo que muy probablemente tuvieras que sustituir también el disipador.
Conste que algunas cosas van de recuerdos y me puedo equivocar.

Busca a ver si por casualidad ese mismo modelo, con la misma placa, etcétera, etcétera, salió al mercado con esos procesadores, y entonces ya sería más viable ese upgrade; pero por las buenas no te lo aconsejaría; si es para "jugar" con él bueno vale lo puedo entender, pero si realmente lo necesitas o te quedas como estás o busca como mucho un I7 de la misma generación, y no son fácilmente localizables, suelen ser caros, y sacados de otros equipos ...
Ahora eso sí, a base de leer y buscar puedes sacar hasta un título de Ingeniería ....
Los portátiles rara pero muy rara vez soportan ivy bridge, hazte con un i7 2670qm mejor, rinde algo menos, pero están la mitad de precio.
Eso si, OJO, no todos los portátiles soportan CPU de 45w de tdp, por ejemplo mi Acer aspire 5750g llevaba un i5 2450m, y la placa solo lleva 3 fases, y la versión para 45w la placa tiene 4 fases, y además el disipador es diferente, cuando le puse el i7 2670qm, tuve que cambiar la placa también, eso si, el cambio de rendimiento a sido brutal.
kevin! escribió:Los portátiles rara pero muy rara vez soportan ivy bridge, hazte con un i7 2670qm mejor, rinde algo menos, pero están la mitad de precio.
Eso si, OJO, no todos los portátiles soportan CPU de 45w de tdp, por ejemplo mi Acer aspire 5750g llevaba un i5 2450m, y la placa solo lleva 3 fases, y la versión para 45w la placa tiene 4 fases, y además el disipador es diferente, cuando le puse el i7 2670qm, tuve que cambiar la placa también, eso si, el cambio de rendimiento a sido brutal.

El 5750, sin la G, es el que se me suicidó el procesador el muy desgraciado y ya puestos estuve mirando y rebuscando pero es que no compensaba, aunque me suena más a que llevaba el I5 2410M al menos el mío, al final me salía más barato comprar uno nuevo y dejarme de tanta complicación, por ahí andará la placa y el resto todavía.
Desde aquél dije que no volvía a comprar un portátil sin gráfica Nvidia que acabé odiando las Intel HD en Alta Definición, casi más que a los que montaban las AMD ....
tzadkiel2 escribió:
kevin! escribió:Los portátiles rara pero muy rara vez soportan ivy bridge, hazte con un i7 2670qm mejor, rinde algo menos, pero están la mitad de precio.
Eso si, OJO, no todos los portátiles soportan CPU de 45w de tdp, por ejemplo mi Acer aspire 5750g llevaba un i5 2450m, y la placa solo lleva 3 fases, y la versión para 45w la placa tiene 4 fases, y además el disipador es diferente, cuando le puse el i7 2670qm, tuve que cambiar la placa también, eso si, el cambio de rendimiento a sido brutal.

El 5750, sin la G, es el que se me suicidó el procesador el muy desgraciado y ya puestos estuve mirando y rebuscando pero es que no compensaba, aunque me suena más a que llevaba el I5 2410M al menos el mío, al final me salía más barato comprar uno nuevo y dejarme de tanta complicación, por ahí andará la placa y el resto todavía.
Desde aquél dije que no volvía a comprar un portátil sin gráfica Nvidia que acabé odiando las Intel HD en Alta Definición, casi más que a los que montaban las AMD ....

Las Intel dependiendo del modelo algunas son la peste (la Intel HD 630 del Acer Nitro 5 me dejo un mal sabor de boca, tenía buen rendimiento pero tiene problemas graves de tartamudeo, aunque la Intel HD3000 del i7 de mi viejo Aspire 5750g es lenta pero funciona cojonuda), suerte que el mio tiene la 630m, pero para que uso el portátil, que es forear, mirar YouTube, alguna maquina virtual, emular consolas clasicas me sobra, ahora tiene el i7 2670qm, 16GB de ram, nvidia 630m.
Yo hice lo contrario que tu caso, preferí invertir en mi viejo solido portátil que no dio problemas, debido a la mala experiencia cuando compre un Acer Nitro 5, lo devolví porque tartamudeaba la IGPU (el portátil lleva nvidia gtx1050, pero usa la IGPU para emitir video (nvidia optimus)), y no se que narices le pasaba a las IPGU de Intel porque me cambiaron la placa en garantía y tartamudeaba y más de uno le paso, pero total Amazon me devolvio el dinero al final, y decidi en gastarme mejor 200€ en resucitar mi viejo 5750g (cambie carcasa (estaba hecha polvo), placa, cpu, disipador y le puse otro modulo de 8GB de más) y me queda bastante dinero para otras cosas, al final a cuentas apenas juego ya, con la NVIDIA GT630 me sobra por todos lados.
Imagen
La cpu ahora no se ahoga, antes con el i5 2450m estaba entorno de 50%.
kevin! escribió:
tzadkiel2 escribió:
kevin! escribió:Los portátiles rara pero muy rara vez soportan ivy bridge, hazte con un i7 2670qm mejor, rinde algo menos, pero están la mitad de precio.
Eso si, OJO, no todos los portátiles soportan CPU de 45w de tdp, por ejemplo mi Acer aspire 5750g llevaba un i5 2450m, y la placa solo lleva 3 fases, y la versión para 45w la placa tiene 4 fases, y además el disipador es diferente, cuando le puse el i7 2670qm, tuve que cambiar la placa también, eso si, el cambio de rendimiento a sido brutal.

El 5750, sin la G, es el que se me suicidó el procesador el muy desgraciado y ya puestos estuve mirando y rebuscando pero es que no compensaba, aunque me suena más a que llevaba el I5 2410M al menos el mío, al final me salía más barato comprar uno nuevo y dejarme de tanta complicación, por ahí andará la placa y el resto todavía.
Desde aquél dije que no volvía a comprar un portátil sin gráfica Nvidia que acabé odiando las Intel HD en Alta Definición, casi más que a los que montaban las AMD ....

Las Intel dependiendo del modelo algunas son la peste (la Intel HD 630 del Acer Nitro 5 me dejo un mal sabor de boca, tenía buen rendimiento pero tiene problemas graves de tartamudeo, aunque la Intel HD3000 del i7 de mi viejo Aspire 5750g es lenta pero funciona cojonuda), suerte que el mio tiene la 630m, pero para que uso el portátil, que es forear, mirar YouTube, alguna maquina virtual, emular consolas clasicas me sobra, ahora tiene el i7 2670qm, 16GB de ram, nvidia 630m.
Yo hice lo contrario que tu caso, preferí invertir en mi viejo solido portátil que no dio problemas, debido a la mala experiencia cuando compre un Acer Nitro 5, lo devolví porque tartamudeaba la IGPU (el portátil lleva nvidia gtx1050, pero usa la IGPU para emitir video (nvidia optimus)), y no se que narices le pasaba a las IPGU de Intel porque me cambiaron la placa en garantía y tartamudeaba y más de uno le paso, pero total Amazon me devolvio el dinero al final, y decidi en gastarme mejor 200€ en resucitar mi viejo 5750g (cambie carcasa (estaba hecha polvo), placa, cpu, disipador y le puse otro modulo de 8GB de más) y me queda bastante dinero para otras cosas, al final a cuentas apenas juego ya, con la NVIDIA GT630 me sobra por todos lados.
Imagen
La cpu ahora no se ahoga, antes con el i5 2450m estaba entorno de 50%.


Cuando se suicidó el muy desgraciado del 5750 aparte de pillarme en mala época me acabaron dando un 4930 core2duo con una Nvidia 9600M y este podía tranquilamente con juegos que no podía el 5750, a tí te libró el tener la Nvidia con la Intel HD ...... eso lo hubieras tirado a la basura y no le hubieras metido un solo céntimo, además a mí me pilló apenas al tercer año de haberlo comprado y estuve mirando y leyendo para lo que él quiere hacer y tú hiciste pero es que no me salía rentable, excesivamente caro todo, por lo que echando cuentas al final me compraba uno nuevo y me salía más barato que arreglarlo, aunque lo mismo un día de esto me dá por o terminar de rematarlo o resucitarlo solo por entrenerme, al final el 4930 que sigue funcionando me duró más y con menos problemas que el 5750 y lo sustituí hace tres años por un Asus.
También estuve mirando para meterle el procesador de tercera generación aunque los peros eran muchos y algunos los has explicado tú mejor de lo que lo podría hacer yo.
9 respuestas