Duda con audio 5.1 DD y amplificador externo ¿toca renovar?

Buenos días,

A ver si me podéis aclarar la duda que tengo, a la hora de poder sacar audio 5.1 en los videojuegos. Tengo los siguientes componentes:

Amplificador externo Creative Dtt 2500 (si del año 1998 xD): https://www.amazon.com/Camridge-Sound-D ... B07J52BBLV

Tarjeta Sonido : Asus Xonar DGX 5.1 (año 2012): https://www.asus.com/es/Sound-Cards/Xonar_DGX/

El amplificador sólo tiene 1 entrada SPDIF en este caso Coaxial, y la tarjeta de sonido sólo tiene salida SPDIF óptico, por lo que por ahí no la puedo conectar :(, por lo que siempre la he conectado, a través de minijack 3.5mm (salida front de la Asus a la entrada front del amplificador y salida rear de la asus a la entrada rear del amplificador).
Con esto yo creo que estoy sacando un sonido 5.1 emulado o virtual, puesto que la señal de salida de la Asus la envía sin comprimir PCM entiendo yo y es la propia tarjeta la que hace la emulación, aparte que creo que la DGX no tiene DDL o DTS connect para hacer lo que estado viendo de poder codificar la señal para enviársela al receptor o amplificador.

Ahora viene la pregunta, con mi equipamiento actual y queriendo disponer de un sonido lo má puro al 5.1, qué me recomiendan? ¿estaré condenado a seguir como estoy con el sonido 5.1 emulado?

Muchas gracias por vuestras contestaciones, un saludo a la comunidad.
En realidad no existen amplificadores de potencia internos, que es de lo que estas hablando, asi que todos seran externos.

DTS Conect es el paquete de filtros y DPS de DTS Inc. DTS-Interactive es el modulo encargado de la conversion al vuelo de PCM 5.1 a DTS [el equivalente al DDL de Dolby Labs].

Si solamente son dos conexiones tienes sonido cuadrafonico [cuatro canales], no sonido 5.1 [6 canales], con lo que estarias usando solo el estereo frontal y traserro y faltaria elc entral y subwoofer. Si el receptor tiene la funcion Prologic o DTS Neo:6 te esta creando un 5.1 simulado al crear los dos canales faltantes [central y subwoofer].

Ahora bien, podrias ver si la tarjeta madre tiene su salida SPDIF en base a unos pins, y si es asi solo consigues el bracket SPDIF, y este bracket SPDIF puede ser o solo coaxial o solo optico o ambos.

Bracket SPDIF [optico y coaxial]
Imagen

Salida SPDIF interna tarjeta madre.
Imagen

hilo_duda-salida-de-audio-7-1-fibra-rca_2142529
hilo_bracket-spdif_2288321


O bien, compras un adaptador de optico a coaxial, el cual es un aparato que convierte los pulsos de luz a pulsos electricos.


Luego, para los juegos que soporten sonido 5.1 tendras que hacer la conversion de PCM 5.1 a DD 5.1 empleando DDL o tambien, DTS-Interactive si quieres hacer la conversion de PCM 5.1 a DTS. Y para eso puedes emplear el controladro REALTEK MOD, el cual habuilita prcisamente las funciones de DDL y DTS-Interactive del chip de audio REALTEK, y los chips de audio realtek son usados en casi todas las tarjetas madre.

hilo_como-puedo-sacar-sonido-5-1-en-juegos-pc-solucionado_2332211

Esta captura es mia, el contolador de audio del chip de sonido integrado en la tarjeta madre, aqui vemos la pestaña para la salida de audio SPDIF optica, y en ella las opciones de DDL [dolby digital live] para recodificar el audio PCM 5.1 a DD 5.1, y la opcion DTS-Interactive para codificar el PCM 5.1 a DTS 5.1.

Imagen

En mi viejo XP x64 edition
Imagen
Gracias Trastaro,

En mi caso 'no' uso la tarjeta madre como sistema de sonido, uso una tarjeta pci-e, te dejo el enlace:

https://www.asus.com/es/Sound-Cards/Xon ... fications/

Lo que si he pedido ya a la tienda es un conversor bi-direccional coaxial-óptico, como el que me has comentado, para convertir ambas señales, ahora a esperar a que me llegue el producto. Sobre el bracket la verdad que no había pensado en esa opción gracias ;) pero no encuentro ninguno para la dgx..., yo creo que debe servir incluso el que me pusiste de la foto, al ser el pineado igual pienso yo.

Una última pregunta: si yo conecto el amplificador externo dtt 2500, con la asus xonar dgx, a través del conversor bidireccional óptico-coaxial, el audio cuya fuente sea sin comprimir 5.1, como por ejemplo sean videojuegos o música mp3, wav... creo que mi tarjeta de sonido asus xonar dgx se queda corta, al no poder hacer la codificación al vuelo de dichas fuentes, ¿estoy en lo cierto?, otra cosa pasa con las peliculas, que si tengan el audio comprimido en 5.1, en este caso si sería capaz la tarjeta de sonido de enviar la señal al dtt 2500 por medio del conversor y de esta manera poder disfrutar de un sonido puro, almenos en películas, ¿cierto?

Tu en mi caso, ¿qué harías para disponer de un sonido lo más puro al multicanal 5.1 en videojuegos y música? ¿cambiarías el dtt 2500? la tarjeta de sonido pci-e por otra?

Saludos y agradecido de tu respuesta.
@pantalonbaquero

Te recomiendo uses el chip de audio de la tarjeta madre, asi te ahorras muchos problemas para el tema de DDL y DTS-Interactive [asi usas el REALTEK MOD y listo].

Para el tema de audio digital enviado por salidas digitales ta dara exactamente la misma calidad el chip de audio integrado dela tarjeta madre que el chip de audio de una tarjeta de audio, sea cara sea barata.

Solo por resolver tu duda con tu actual tarjeta de audio: Si esta no tiene habilitadas las funciones DDL/DTS-Interactive solo tendras salida de audio en DD y DTS desde fuentes de video y audio que ya esten codificados en DD/DTS, cualquier otro formato de audio estara solo como PCM estereo en su salida digital.
Si la Asus soporta Dolby Digital Live o DTS Connect tira con el conversor digital analógico, si no quítala y tira de la integrada con el Realtek Mod.

Es decir si tu tarjeta Asus no soporta uno de esos modos te va a dar igual, los juegos van a salir en estéreo le pongas el adaptador que le pongas.
Buenas, muchas gracias por vuestras respuestas, ya lo tengo más claro el asunto ;)

thanks!
Buenas,

Aprovechando este hilo, plantearé una duda relacionada con el tema de LPCM, DD Y AC3 que he tenido tiempo atrás ( la verdad que la tenía que haber formulado hace unos cuantos años xD, pero nunca es tarde para aprender) y a ver si me aclaro. Por lo que he leído en internet, foros etc, he sacado mis propias conclusiones, que me gustaría saber si estoy en lo cierto, o tengo una confusión, que arrastro sin darme cuenta. Les comento:

'Si sólo tenemos un receptor AV con entrada multicanal analógica (que se vendían muy bien allá por el 2000-2004 y que muchos recordaréis) como el de la foto adjunta, y aquí viene mi teoría...el receptor sólo es capaz de recibir por esas entradas, el audio sin comprimir LPCM, y éste a su vez es sólo 2.0, entonces el que separaba la señal era la fuente origen, osea un pc, era el encargado de primero, descomprimir el audio de una pista AC3 y segundo de decodificarla, para posteriormente "presentársela" al AV receptor en un formato entendible por él, como es el LPCM. El origen era el encargado de hacer todo el proceso, de "cocinarlo" todo, ya fuera por hardware o software. Estoy en lo cierto o arrastro una errata?'

Gracias

Adjuntos

@pantalonbaquero

yo creo que quien decodifica la señal es el receptor/decodificador AV...de ahi su nombre

Edito

Mirando la foto parece que con ese input al receptor le llega "todo mascadito" en líneas separadas y lo único que hará será amplificarla
pantalonbaquero escribió:Buenas,

Aprovechando este hilo, plantearé una duda relacionada con el tema de LPCM, DD Y AC3 que he tenido tiempo atrás


DD y AC3 es lo mismo, uno es el nombre comercial y el otro es la extensiion del archivo.

Los temas de receptor de audio y video se tratan mucho en la seccion TECNOLOGIA >ELECTRONICA DE CONSUMO. AHi puiedes erncontrar informacion bastante util, por ejemplo.

hilo_demos-de-stream-de-audio-dolby-digital-y-dts-para-pruebas-de-sonido_2187518
hilo_algunos-links-para-cine-en-casa_2142814
hilo_algo-raro-con-dolby-atmos-solucionado_2317974
hilo_duda-sobre-cable-audio-toslink-y-dobly-atmos_2192281




'Si sólo tenemos un receptor AV con entrada multicanal analógica (que se vendían muy bien allá por el 2000-2004 y que muchos recordaréis) como el de la foto adjunta, y aquí viene mi teoría...el receptor sólo es capaz de recibir por esas entradas, el audio sin comprimir LPCM, y éste a su vez es sólo 2.0, entonces el que separaba la señal era la fuente origen, osea un pc, era el encargado de primero, descomprimir el audio de una pista AC3 y segundo de decodificarla, para posteriormente "presentársela" al AV receptor en un formato entendible por él, como es el LPCM. El origen era el encargado de hacer todo el proceso, de "cocinarlo" todo, ya fuera por hardware o software. Estoy en lo cierto o arrastro una errata?'



Todo formato de audio al ser decosidicado es convertido en PCM o LPCM, luego, si la idea es tener una salida de audio analogico, el stream de audio decodificado LPCM/PCM es enviando a los circuitos DAC, o de Conversion de digital a analogico, de esta manera tendras una salida de audio preamplificada [amplificador de voltaje] lista para enviarse a un sistema de audio analogo [amplificador de potencia mas otros subsistemas de mejoras de audio o algun otro tratamiento del sonido].

PCM/LPCM es el formato de audio universal y estandar usado por cualquier aparato de audio digital.

Salida de audio analoga desde un stream de audio digital, como ya decia cualquier formato de audio comprimido o sin comprimir [mp2, mp3, mpa, aac, ogg, flac, DD, DD-TrueHD, DTS, DTS-HDMA, etc.] es decodificado y pasa a ser un stream d e audio PCM/LPCM, luego el stream PCM pasa al sistema DAC para tener los niveles de voltaje analogo del audio.



Ahora, DD no esta limitado a tener solo stream de audio 5.1/7.1, [6 canales u 8 canales], DD puede venri desde un solo canal [sonido monoaural 1.0], pasar por estereo [sonido 2.0], sonido estereo sorround 4.0 [4 canales de audio independientes mezclados en un stream estereo], sonido cuadrafonico [4.0], etc., esto porque la empresa Dolby Labs desde los años 60´s del siglo XX esta en el negocio, y en aquella epoca el audio del cine era principalmente monoaural. De hecho DTS tambien soporta audio monoaural [un solo canal], asi como las otras variantes que he mencionado.


Ahora, si estas hablando de un RECEPTOR DE AUDIO VIDEO estos son de 5.1 canales, si es de solo dos canales basicamente me estas hablando de un amplificador de audio. Asi el AVR HT con entradas analogicas tendra las entradas 5.1 mas otras entradas estereo que van con la linea de TV y VCR y RADIO [en esta ultima serviria como un amplificador de audio estereo comun y corriente].

En el caso de la PC y de algunos reproductores DVD, estos cuentan con sus 6 salidas de audio analogo, donde se tienen los tres pares de cables miniplug [cada cable lleva 2 canales de audio] o los 6 pares de jacks RCA de audio [cada par de jacks es para los dos canales de audio].



.
pantalonbaquero escribió:Buenas,

Aprovechando este hilo, plantearé una duda relacionada con el tema de LPCM, DD Y AC3 que he tenido tiempo atrás ( la verdad que la tenía que haber formulado hace unos cuantos años xD, pero nunca es tarde para aprender) y a ver si me aclaro. Por lo que he leído en internet, foros etc, he sacado mis propias conclusiones, que me gustaría saber si estoy en lo cierto, o tengo una confusión, que arrastro sin darme cuenta. Les comento:

'Si sólo tenemos un receptor AV con entrada multicanal analógica (que se vendían muy bien allá por el 2000-2004 y que muchos recordaréis) como el de la foto adjunta, y aquí viene mi teoría...el receptor sólo es capaz de recibir por esas entradas, el audio sin comprimir LPCM, y éste a su vez es sólo 2.0, entonces el que separaba la señal era la fuente origen, osea un pc, era el encargado de primero, descomprimir el audio de una pista AC3 y segundo de decodificarla, para posteriormente "presentársela" al AV receptor en un formato entendible por él, como es el LPCM. El origen era el encargado de hacer todo el proceso, de "cocinarlo" todo, ya fuera por hardware o software. Estoy en lo cierto o arrastro una errata?'

Gracias


Estás absolutamente en lo cierto. La decodificación la hacía el PC y mandaba los canales separados por las salidas analógicas, el supuesto decodificador se limitaba a amplificar lo recibido.
Muchas gracias a todos, lo tenía encaminado, ahora iré leyendo más sobre los enlaces que publicó Trastato, un saludo compañeros.
10 respuestas