ten en cuenta que si tienes vacaciones no disfrutadas no te puedes dar de alta en el paro hasta que "las disfrutes".
por experiencia: a mi me pararon un 12 de mayo y la primera vez vine a cobrar el 10 de julio. y diria que es lo mas comun. (que pase un mes, en lo que se formaliza el papeleo, etc).
ademas ese primer pago muchas veces es incompleto, porque corresponde a la "nomina" de entre que te dan de alta y el ultimo dia de ese mes. si te dan de alta el 21 de febrero, lo primero que cobraras es 21-29 febrero, el 10 de marzo.
asi que preparate no solo a que seguramente vas a tener un mes de demora, sino a que tambien seguramente vas a tener dos meses de demora hasta tener una percepcion "completa".
antiguamente se hacia una pirula rara para que el primer mes que percibieras ya fuera completo, pero lo que se hacia era no pagar los dias del mes incompleto, y pagartelos al final (con lo cual solo lo cobrabas si llegabas a agotar toda la prestacion). el lapso de tiempo por tanto era mayor (si te daban de alta el 21 de febrero, no cobrabas hasta el 10 de abril).
asi que yo te diria que no hicieras planes con lo de la liquidacion, y que si se te van a quedar cosas impagadas, vayas avisando o preparando el terreno.