Duda con debian etch y actualizacion linux-image

Tengo una actualización pendiente en debian desde que lo instalé:
linux-image-2.6.18-4-686

Es un kernel nuevo verdad? Me recomendáis su instalación? me ha costado mucho configurarme el sistema a mi gusto y no me gustaría que se fuera todo al traste después de instalarlo...
Si no te has recompilado tu propio kernel no te dará ningún problema, es etch, muy estable, no dejarán que un núcleo cualquiera que no esté testeado y bien testeado entre al repositorio de stable. Por cierto si es para tu uso personal y doméstico, deberías pensar en pasarte a testing (lenny) por lo menos, parece que stable se queda un poco atrás.
arpovecho que has sacado el tema.... cómo de estable es lenny?

edito:

por cierto, acabo de darme cuenta... en Synaptic, al añadir repositorios, me salen los de Sarge, Etch como "testing" y sid como "unstable"

no deberia salir Etch como "stable"?
pues en teoría lo suficiente para cualquier cosa que no sea un servidor, me suena que la historia era algo así:

En Debian, se supone que hay tres fases, sid/unstable (still in development), testing, y stable, de tal manera que cualquier paquete nuevo empieza su ciclo en sid, y cuando lleva X tiempo sin soltar ningún bug, pasa a testing. Cuando toca sacar una stable, congelan versiones de paquetes de testing, convirtiéndola en stable, y a partir de ése momento no se produce ningún cambio en la distro que no sea para pulir bugs.

Lo importante de ésto, es que si no necesitas un sistema antibalas, como para un servidor, quédate en stable, pero si es para un equipo casero, que no requiera tanta seguridad y estabilidad, con subir a testing ya tienes el colchón de sid para parar los bugs más gordos, y no te quedas echando raíces en una versión congelada. Para que te hagas una idea, Sarge la estabilizaron en el año 2005, y desde entonces hasta que estabilizaron Etch hace un par de meses, no ha habido ninguna actualización de paquetes, solo depuración.

Aun así, muchísima gente, incluidos casi todos los debianeros de pro de éste foro están en sid, con lo útimo de lo último y tan contentos. En sid te expones a actualizar un paquete y que algo deje de funcionar, pero vamos, el desarrollo en esa fase es tan rápido que al poco tiempo vuelve a estar en marcha otra vez.

EDITO: Pues sí, debería... :D
comprendo... es convincente xD

y, paradojas del destino, como pasaria yo a lenny si en mi Synaptic la testing es Etch? xD

el caso es que es raro... yo instale la Etch desde cero.. no venia de Sarge ni nada.. asi que no deberia haber habido ninguna movida...
si, es curioso, reporta un bug si eso :D

en cuanto a pasar a lenny, abre una consola, ponte el traje de root y edita /etc/apt/sources.list, usa vim, nano, gedit o lo que te salga del haba. Ahora, allá donde veas "etch", cámbialo por "testing" (sin comillas, claro). Guardar y salir, y
$> apt-get update
$> apt-get dist-upgrade
Descargar e instalar, como si estuvieras actualizando normalmente desde línea de comandos y a correr.

A todo esto, hay dos formas de llamar a cada stable y testing, por su nombre de proyecto, (etch y lenny, respectivamente) o por stable y testing tal cual. La diferencia es que en caso de que congelaran y estabilizaran lenny, si tienes puesto lenny te quedarás en stable, y si tienes puesto testing seguirás con la siguiente versión de pruebas. Ésto evidentemente no afecta a sid, porque siempre está arriba, es indiferente poner sid o unstable.
Se os ha olvidado un sabor más... experimental.

Eso ya es el salvaje oeste, falla muchísimo. Yo uso unstable (sid para los amigos) incluso en uno que tengo de algunas cosillas de servidor y no suele dar probolema alguno ... osea que testing será más estable aún que todo eso.
gracias por toda esta informacion.

voy a testinguizarme xD
Bueno pos me he decidido y he instalado el linux-image del que hablaba...

Hay una cosa que no entiendo:
si me quedo en etch no podré actualizar las nuevas versiones que vayan saliendo de los programas a través de apt-get?

Si lo he entendido bien, ¿cuando deciden que una distro es stable congelan todo incluso los programas de sus repositorios?

Si cambio a lenny entonces podré actualizar cada programa por apt-get? Supongo que habrán actualizaciones de mas bajo nivel a parte del software verdad? (kernel, controladores etc...)
la idea es que una estable nunca sube de versión, las actualizaciones que van saliendo son para tapar agujeros de las versiones congeladas. El resto de sabores van actualizando versiones según el grado de depuración en el que se encuentren.
Y supuestamente la idea de testing es parecida, pero con paquetes con versiones más actuales... es como si dijeramos la nueva stable en coccioón.

La unstable es para los programas para que se vayan fogueando .. y la experimental es para que hagas de beta-tester practicamente :D
bueno yo ya he actualizado a lenny... y me lo he cargado xD

nah, el kernel 2.6.2x -686 y la aceleracion grafica, que no son amigos... y ahora no me arranca con aceleracion grafica ni el 2.6.18...


por otra parte, a mi me tangaron cuando bajé la Etch desde la web de debian... nada de 4.0r0... a mi me dieron una sarge 3.1r6 xD
Sobre la aceleración gráfica.... ¿tienes Nvidia o Ati?
nvidia

estuve googleando un rato, parece ser, si me entere bien, que el problema es de todos los kernels 2.6-2x para k7 y 686, con el tema de los dirvers de nvidia... el caso es que ni se podia compilar a partir del source ni con los oficiales de nvidia


por otro lado.. me he quedado sin blender.. la extension glx ha desaparecido (que supongo que tendra que ver con que ya no tenga ni aceleracion grafica con el kernel anterior)... y los conflictos con las dependencias hacen estragos si intento instalar algo que pueda solucionarlo xD

edito: para decir que cuando actualice todo a lenny, no me pidio desinstalar nada que pudiera tener que ver con glx... al menos que yo recuerde xD
http://crysol.org/node/737

Ahí explico como instalar el driver de Nvidia en esos kernels .... tengo que ampliarla para hacerlo con module-assistant

Edito sobre tu edición :D :

No es que se desinstale nada... el driver propiamente dicho de Nvidia es independiente del kernel... lo malo es el módulo. Si se instala desde el installer de Nvidia la diferencia no queda nada clara, ya que instala ambas cosas y ya está... ¿Qué te ha pasado? Pues que si tenías instalado el driver de Nvidia para tu kernel viejo seguramente lo sigas teniendo instalado, pero no se cargará para la versión de kernel nueva.

Cuando instalas mediante module-assistant (en estos momentos no se puede hacer sin trucos raros, ya que falla la compilación igual que con el instalador) ves la diferencia más clara: el módulo es lo que debe compilarse y es un paquete deb de nombre nvidia-kernel-versiondekernel.... y el otro es nvidia-glx, que es el manejador de gráficos propiamente dicho
Hay una forma de "desactualizar" Debian (sí, aún más niños XD) que quizás te resulte útil o sea interesante para los que encuentren problemas tras una actualización de una versión a otra superior.

La receta se encuentra aquí.

Respecto a las versiones Sid, hay un momento en la vida de todo padre en el que hace explotar la habitación de su hija, así que tras muchos años de tener todos los paquetes a la última, algunos preferimos la seguridad de que en el ordenador no pase nada raro de repente y nos quedamos en stable :-P
Lk2 escribió:http://crysol.org/node/737

Ahí explico como instalar el driver de Nvidia en esos kernels .... tengo que ampliarla para hacerlo con module-assistant

Edito sobre tu edición :D :

No es que se desinstale nada... el driver propiamente dicho de Nvidia es independiente del kernel... lo malo es el módulo. Si se instala desde el installer de Nvidia la diferencia no queda nada clara, ya que instala ambas cosas y ya está... ¿Qué te ha pasado? Pues que si tenías instalado el driver de Nvidia para tu kernel viejo seguramente lo sigas teniendo instalado, pero no se cargará para la versión de kernel nueva.

Cuando instalas mediante module-assistant (en estos momentos no se puede hacer sin trucos raros, ya que falla la compilación igual que con el instalador) ves la diferencia más clara: el módulo es lo que debe compilarse y es un paquete deb de nombre nvidia-kernel-versiondekernel.... y el otro es nvidia-glx, que es el manejador de gráficos propiamente dicho



si, eso lo tengo medianamente claro, lo que no esta claro es que arrancando con el kernel 2.6-18, teniendo el modulo de nvidia de dicho kernel, el nvidia-glx instalado... vamos que tenia aceleracion grafica... despues de todo el barullo, ya no me de aceleracion grafica si eso sigo teniendolo instalado y arranco con el 2.6-18...

aunque, casi me preocupa mas no poder arrancar blender ni con el kernel 2.6-18 xD

(por cierto, muchas gracias por la ayuda que me estais ofreciendo)


ah, no os tomeis demasiadas molestias con esto, porque esta noche me voy al camino de santiago y hasta dentro de un mes no le prestare la atencion debida....
Seguramente al actualizarte se te hayan metido bastantes actualizaciones de Xorg y algún enlace simbólico que antes (cuando funcionaba) apuntaba a un archivo tipo /usr/lib/Xorg/modules/algo-nvidia-algo.so ya no apunte ahí ... a mi me pasa a veces cuando tengo alguna actualización de Xorg que me "explota" directamente el enlace simbólico ....

Solo por curiosidad, ¿tenías el driver de nvidia instalado a pelo con el instalador o desde paquetes deb con module-assistant? (me refiero cuando funcionaba).

Si tenías la segunda opción lo que te he comentado de enlaces simbólicos y demás.... debería haberse respetado :S

P.D. Espero que tu camino sea "gozoso" ;)
pues lo tenia instalado desde los repositorios, el paquete deb, vamos.


saludos ;)
jorchube escribió:pues lo tenia instalado desde los repositorios, el paquete deb, vamos.


saludos ;)

En Debian desde repositorio.... que yo sepa no está, es privativo y el módulo hay que compilarlo siempre (usando el paquete nvidia-kernel-source, que si está en el repositorio). El único paquete que si está nvidia-glx ...
está está xD

Imagen

(repositorio oficial, main contrib y non-free)
con eso y un toquecito al xorg.conf tengo direct rendering



bueno ahora si; hasta dentro de un mes ;)



muchas gracias a todos.
Es raro que venga un módulo propietario directamente compilado...a mi siempre me ha tocado compilármelo par mi kernel :D
bueno yo también actualicé a testing... y creo que tambien me falla algo de la nvidia...

Beryl ya no arranca bien, es mas debo matarlo porque sino no puedo hacer nada :S
clinisbut escribió:bueno yo también actualicé a testing... y creo que tambien me falla algo de la nvidia...

Beryl ya no arranca bien, es mas debo matarlo porque sino no puedo hacer nada :S

Fíjate que te dice "uname -r". si te sale una versión < 2.6.20 del kernel (2.6.18 por ejemplo) simplemente haz esto:

m-a a-i nvidia


o lo que es igual
module-assistant auto-install nvidia
¡¡OJO!! Para poderlo hacer tienes que tener en los repos el paquete nvidia-kernel-source, que en testing creo que no está... simplemente bájate el paquete de la stable y a correr ... o de la unstable, que también debería funcionar, aunque no te lo juraría ...
uá... yo los nvidia los instalé a mano, con el binario descargado de su web...
ahora estoy haciendo un apt-get distro-upgrade (o algo así) que me lo ha pedido el actualizador.

Cuando acabe agregaré ese repositorio y probaré.
Donde puedo ver la dirección del repositorio Non-free?
clinisbut escribió:uá... yo los nvidia los instalé a mano, con el binario descargado de su web...
ahora estoy haciendo un apt-get distro-upgrade (o algo así) que me lo ha pedido el actualizador.

Cuando acabe agregaré ese repositorio y probaré.
Donde puedo ver la dirección del repositorio Non-free?

Lo del repo non-free... navegando por el repo con un navegador web (por ejemplo, ftp://ftp.rediris.es/debian/dists/ y hay te pones a investigar...

Si te estás pasando a testing con un dist-upgrade seguro te instalará un nuevo kernel Linux, por lo que para usar el driver de Nvidia te tocará reinstalarlo.

Ahí tienes 2 opciones igual de fáciles, dado que en testing el kernel debe ser menos que el 2.6.20 (supongo que 2.6.18 o inferior):
1. Instalarlo de nuevo mediante el instalador -> Ventaja: más nuevo Desventaja: sin control de versiones mediante apt
2. Instalarlo desde "repositorio" Supongo que en testing, por lo que me dijeron en este mismo hilo, existe un paquete nvidia-kernel-modules-versiondelkernel ... si es así lo instalas, y si no, como root
module-assistant auto-install nvidia
Y a correr, así de sencillo. ¿Malo? Que seguro que el driver es más viejuno que el del instalador, pero cada vez que actualicen el paquete nvidia-kernel-sources tu estarás "al sopesquete" para re-hacer module-assistant y tener el nuevo ...

En la variedad está el gusto, ¿no?
bueno pues creo q me he vuelto a cargar linux por tercera vez. Suerte que grub me da la opcion de cargar con el kernel viejo (2.6.18) porque el 2.6.20 no me arranca, se queda en:
Waiting for root filesystem.

En fins... esta tarde formatearé y volveré a instalarlo xq hay mas cosas que me hacen el tonto.
Eso si es raro... eso me pasaba a mi cuando usaba Ubuntu (de hecho, por eso me pasé a Debian), pero en Debian jamás me pasó algo parecido por actualizar el kernel
27 respuestas