pues en teoría lo suficiente para cualquier cosa que no sea un servidor, me suena que la historia era algo así:
En Debian, se supone que hay tres fases, sid/unstable (still in development), testing, y stable, de tal manera que cualquier paquete nuevo empieza su ciclo en sid, y cuando lleva X tiempo sin soltar ningún bug, pasa a testing. Cuando toca sacar una stable, congelan versiones de paquetes de testing, convirtiéndola en stable, y a partir de ése momento no se produce ningún cambio en la distro que no sea para pulir bugs.
Lo importante de ésto, es que si no necesitas un sistema antibalas, como para un servidor, quédate en stable, pero si es para un equipo casero, que no requiera tanta seguridad y estabilidad, con subir a testing ya tienes el colchón de sid para parar los bugs más gordos, y no te quedas echando raíces en una versión congelada. Para que te hagas una idea, Sarge la estabilizaron en el año 2005, y desde entonces hasta que estabilizaron Etch hace un par de meses, no ha habido ninguna actualización de paquetes, solo depuración.
Aun así, muchísima gente, incluidos casi todos los debianeros de pro de éste foro están en sid, con lo útimo de lo último y tan contentos. En sid te expones a actualizar un paquete y que algo deje de funcionar, pero vamos, el desarrollo en esa fase es tan rápido que al poco tiempo vuelve a estar en marcha otra vez.
EDITO: Pues sí, debería...