Buenas a todos

. Antes de nada, si esto no estuviera bien aquí, mis disculpas.
La cuestión que os quiero plantear no es nada truculento ni oscuro, ni saco ningún beneficio de ello aunque pueda parecerlo
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
. Es sólo que se ha hablado con más de un abogado y cada uno ha dicho una cosa distinta, y quería ver si alguien puede esclarecer un poco esto.
Vamos a plantearlo de forma simple: Muere una señora, soltera y sin hijos, con 3 hermanos. Estos 3 hermanos están todos fallecidos y dejan, en total, 12 hijos (que son sobrinos de la fallecida, evidentemente).
A su vez, uno de estos sobrinos está también ya fallecido, y deja 2 hijos. Es decir, en el reparto de la herencia concurrirían 11 sobrinos, y 2 sobrinos-nietos.
No hay testamento.
Mi pregunta es, ¿cómo se repartiría la herencia?
Unos dicen que se repartiría "por cabezas" entre los 12 sobrinos, y los 2 sobrinos-nietos se repartirían a partes iguales la parte de su padre fallecido. Otros que la herencia se dividirían en 3, y se repartiría cada parte a partes iguales entre los distintos hijos de cada uno de los hermanos fallecidos.
¿Qué es lo correcto? A mí la lógica me dice que la primera opción, puesto que no concurre ningún hermano, ahí ya cambiaría la cosa. Pero claro, yo de esto no sé
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. ¿Alguien que lo pueda aclarar?
Gracias de antemano

.