Duda con hoja de reclamaciones

Buenas gente, el caso es que hace unas semanas a mi madre su banco le hizo dos cargos de 35€ por tener un leve descubierto, de poco más de esa cifra, en la cuenta corriente. Ella fue a su oficina de referencia y pidió explicaciones, y lo único que le hicieron fue darle largas e intentar hacer que se cansara de esperar antes de atenderla. Por supuesto, pidió las hojas de reclamaciones y las rellenó allí mismo.

El caso es que hoy se ha dado cuenta que en el banco le han devuelto esos cargos y el problema ha quedado resuelto, a pesar de que aún no había entregado nada en el organismo competente. La duda que tenemos es, si a pesar de que el problema está resuelto, recomendáis entregar los papeles para que quede constancia y así posiblemente cubrirnos las espaldas por si en el futuro vuelven a intentar algo similar. No tenemos en buena estima al banco, pero ahora mismo no podemos darles puerta.
Yo si lo haría, además de que si ellos no la han enviado, les cae un buen puro xD.
¿Vas a poner una reclamación para reclamar un fallo que ya está resuelto? Perdona que te diga, pero me parece una pérdida de tiempo y esfuerzo para todas las partes considerable.
Yo también lo haria. Hay que reclamar nuestros derechos para evitar abusos.
Los bancos tienen su propia oficina de reclamaciones, el "Defensor del cliente". Dirígete a él, pero si el banco ya había atendido la reclamación cuando se le presentó verbalmente, seguramente esto es lo que te dirán.

Salu2
Si ya está solucionado, no puedes reclamar nada.

Vamos, por poder puedes, pero no va a servir de nada porque lo que reclamas ya está solucionado.
No sé si me he terminado de explicar bien:

El problema está resuelto "porque nosotros lo deducimos así", porque mi madre tiene una devolución de 70 euros de "regularización de cuentas" o así. Nadie le ha notificado de forma oficial nada.

Y la idea de llevarla es para que se archive o algo. No queremos reclamar nada más, sólo que esto no se quede en nada, como si nada hubiera ocurrido.
largeroliker escribió:No sé si me he terminado de explicar bien:

El problema está resuelto "porque nosotros lo deducimos así", porque mi madre tiene una devolución de 70 euros de "regularización de cuentas" o así. Nadie le ha notificado de forma oficial nada.

Y la idea de llevarla es para que se archive o algo. No queremos reclamar nada más, sólo que esto no se quede en nada, como si nada hubiera ocurrido.

Hasta donde yo sé, cuando pones una hoja de reclamaciones "reclamas" algo; es decir, explicas lo que te ha sucedido y debes terminar exponiendo el objetivo de la reclamación (que te devuelvan dinero, que te vendan tal producto a tal precio, etc.).

Como lo que reclamas es la devolución de un importe que el banco ya ha hecho, desde consumo no pueden "pedirle" nada más al banco.

Entiendo que quieras poner una queja que figure en algún sitio, pero aunque pongas una hoja de reclamaciones no vas a conseguir que le "echen la bronca" al banco. Tendrás que buscar otro mecanismo, me temo.
7 respuestas