Duda con la compra de portátil en EE.UU.

Buenas! pues como dice el título ando con la duda de comprarme un portátil en Estados Unidos, concretamente en Nueva York. Explico un poco la historia a ver si podéis orientarme un poco:
A finales de año, un amigo mío va a ir para allá de vacaciones y he visto que los portátiles allí son mucho más baratos que aquí, y estaba pensando en encargarle que me compre uno allí. Aquí es donde vienen mis dudas:

- ¿Habría algún problema a la hora de volver con el portátil a España? No sé muy bien si hay algún límite de dinero o simplemente no puedes comprar cosas de ese tipo allí.
- ¿Me cubriría el servicio técnico (por ejemplo ASUS o Lenovo, que son los que más me interesan) aquí en España?

Lo principal es que mi amigo no tenga problemas a la hora de venir, ya que son sus vacaciones y tampoco quiero darle un disgusto. A ver si alguien que tenga más idea o que haya estado en mi situación puede ayudarme.

Un saludo y gracias.
La garantía es probable que no te cubra en España. A lo de traerlo ni idea :).
Mas que alli la electricidad va a 125 y aqui a 220 necesitarias un nuevo cargador entero para usar el portatil no se si te merece la pena
no me acordaba del tema eléctrico! de todas formas no creo que fuera un problema, ya que por 40-60 euros tienes uno aquí compatible y, comparado con el precio allí, seguiría ahorrando bastante no?
Tengo yo uno en USA y me lo traigo a España cuando vengo, asi que te digo:
1. El cargador seguro que funciona a 220v/50hz, pero necesitaras un adaptador que cuesta 4 duros
2. El teclado va a tener distribucion americana. Y si, puedes ponerlo en español pero entonces te tienes que aprender donde estan todos los caracteres especiales.
3. La garanatia no te cubre ni de coña. que luego a lo mejor se enrollen... puede, pero no cuentes con ello.

En aduanas de vuelta no declara ni dios, y si le parasen (muy improbable) pues pagas el iva y listo. Vamos, que tampoco van a retener a tu amigo ni nada ;p
muchísimas gracias! no sé si al final me animaré, pero al menos tengo todo un poco más claro :)
DemonR escribió:Tengo yo uno en USA y me lo traigo a España cuando vengo, asi que te digo:
1. El cargador seguro que funciona a 220v/50hz, pero necesitaras un adaptador que cuesta 4 duros


No todos los cargadores son multivoltaje 110/220. Mucho ojo con eso, porque si no lo es te toca comprarte otro cargador.

2. El teclado va a tener distribucion americana. Y si, puedes ponerlo en español pero entonces te tienes que aprender donde estan todos los caracteres especiales.


Yo eso precisametne lo considero una ventaja. El teclado americano es el que tiene la mejor distribución, especialmente si trabajas en IT.

3. La garanatia no te cubre ni de coña. que luego a lo mejor se enrollen... puede, pero no cuentes con ello.


Depende de la compañía. Apple y Lenovo tienen garantías internacionales.
el teclado la verdad es que me da un poco igual, es acostumbrarse. ¿Lenovo tiene garantía internacional? pues puede ser lo que me decida por esa marca XD
Graciass
Valltone escribió:el teclado la verdad es que me da un poco igual, es acostumbrarse. ¿Lenovo tiene garantía internacional? pues puede ser lo que me decida por esa marca XD
Graciass


Al menos en los modelos Thinkpad suele ser así.

http://blog.lenovo.com/products/lenovo- ... s-and-tips
Toshiba también tiene garantía internacional. En el 2010 me compré uno en USA y es el que a día de hoy me llevo a todos lados y nunca me han puesto pegas... y a mi sí que me han parado en aduanas y me han mirado lo que llevaba... y no pagué absolutamente nada.

Precisamente hoy cojo vuelo a Tailandia, vengo siempre con las maletas llenas y jamás me han dicho nada. Que te paren también es una lotería y también depende de a quien pilles..
muchas gracias por la ayuda, hablaré con mi amigo y creo que se lo encargaré estas navidades! XD
10 respuestas