Duda con la pasta termica incluida en el disipador

Buenas, me acabo de piller un ryzen 2600x y viene con pasta preaplicada en el disipador, esa pasta es mejor limpiarla y poner una nueva verdad?
Mas que pasta, ¿que no sigue siendo la plasta termica de toda la vida?

Como sea, solo si vas a emplear una pasta termica de buena calidad.

.
TRASTARO escribió:Mas que pasta, ¿que no sigue siendo la plasta termica de toda la vida?

Como sea, solo si vas a emplear una pasta termica de buena calidad.

.

No se, como viene preaplicada y no es liquida y tengo una noctua por usar esta ultima si es mejor ya que voy a usar el disipador de stock arañar algo siempre sera mejor no?
El nombre generico es de material de transferencia termica, es una especie de goma; por dar una decripcion muy superficial, y desde hace muchos años es la opcion que usa AMD en sus disipadores.

Como sea, si lo que vas a usar es de buena calidad pues adelante...


.
La pasta preaplicada que me venía en mi Corsair H115i Pro era como una especie de goma. La tocabas con el dedo y no manchaba. Tuve que quitarla con la uña rascando.

Yo tenía ya comprada de hace unos meses una Noctua NT-H2, la cual preferí aplicar.
Se pone con una plantilla cuadrada en fábrica y son cubos de kilos...así que funcionar funciona pero buena no es.
@trakergc si tienes una buena a mano merece la pena limpiar la que viene preaplicada y poner una nueva, pero de calidad, como una noctua, artic... aunque la diferencia de temperatura no va a ser muy grande, es más un tema de durabilidad realmente.
bromutu escribió:La pasta preaplicada que me venía en mi Corsair H150i Pro era como una especie de goma. La tocabas con el dedo y no manchaba. Tuve que quitarla con la uña rascando.

Yo tenía ya comprada de hace unos meses una Noctua NT-H2, la cual preferí aplicar.

Hice exactamente lo mismo con el H100i! [beer]
7 respuestas