Duda con NTFS-3g

Eh dejado de lado de una vez por todas a windows y ahora solo uso linux pero me compre un disco duro extraible de 300GB para guardar toda la musica, peliculas, fotos que tenia en windows y me gustaría poder escribir desde mi disco duro extraible cuando estoy en linux pero el problema es que esta en NTFS...

Eh pensado en pasar todo lo que tengo en mi disco duro extraible al disco duro de mi pc y formatear el disco duro y ponerle una particion de linux pero esta el problema que si algun dia me lo lleve no lo pueda usar...

Alguien sabe alguna web donde expliquen como configuar el NTFS-3g para un disco duro portatil??

PD: Uso Ubuntu 6.10

Gracias
Hola:

Yo el ntfs-3g no tengo ni idea, pero diria que da igual que el disco sea extraible o no, cualquier manual te servira, solo que la particion en vez de llamarse /dev/hda1 se llamara /dev/sda1 (o el nombre que toque), pero el procedimiento es el mismo.

Y si particionas el disco en fat32 en vez de ntfs, ext3 o similar podran leer y escribir tanto linux como windows sin problemas. No es que fat32 sea un gran candidato para una particion tan grande (tanto ntfs como cualquier sistema de archivos de linux es mucho mejor para ello) pero como lo que aqui buscas es que funcione sin problemas es lo que yo haria.

Saludos
Hola

Le e añadido esta linea al fstab "/dev/sda1 /media/windows ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0 0" pero donde pone "/media/windows" no se que le tengo que modificar...
Simplemente crea ese punto de montaje y ya está.

# mkdir -p /media/windows
Eh puesto esta linea en el fstab "/dev/sda /media/extraible ntfs-3g silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0 0" y me detecta perfectamente el disco duro externo.

El problema esta en cuanto intento copiar un archivo d elinux al disco extraible me dice que no tengo permiso para escribir en esta carpeta [flipa]

Pacorrr lo del punto de montaje no ha funcionado...

PD: Extraible es el directorio principal de mi disco duro externo...
Escribe "mount" en la consola y peganos la salida a ver como ha montado el extraible.

Y asi de buenas a primeras prueba dos cosas, añadirle rw a las opciones, es decir, que quede "/dev/sda /media/extraible ntfs-3g rw,silent,umask=0,locale=es_ES.utf8 0 0". Y ese umask con un solo 0 no tiene muy buena pinta tampoco, yo diria que van tres.

Saludos
eh puesto rw donde me as dicho y sigue igual y tambien e provado los 3 ceros y no sucede nada... :(

Yo creo que ahora el problema esta es que debo darle permiso de escritura

Mount

hackys@hackys-desktop:~$ mount
/dev/hda1 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)
proc on /proc type proc (rw,noexec,nosuid,nodev)
/sys on /sys type sysfs (rw,noexec,nosuid,nodev)
varrun on /var/run type tmpfs (rw,noexec,nosuid,nodev,mode=0755)
varlock on /var/lock type tmpfs (rw,noexec,nosuid,nodev,mode=1777)
procbususb on /proc/bus/usb type usbfs (rw)
udev on /dev type tmpfs (rw,mode=0755)
devshm on /dev/shm type tmpfs (rw)
devpts on /dev/pts type devpts (rw,gid=5,mode=620)
lrm on /lib/modules/2.6.17-10-generic/volatile type tmpfs (rw)
binfmt_misc on /proc/sys/fs/binfmt_misc type binfmt_misc (rw)
/dev/sda1 on /media/Extraible type ntfs (rw,nosuid,nodev,uid=1000,gid=1000,umask=077,iocharset=utf8)
Hola:

Prueba a ver si te deja escribir como root, si te deja creo que sera trastear con el umask, uid y gid. Si no te deja no tengo ni idea de porque es.

Saludos
E seguido la guia de la pagina oficial y ya esta solucionado...

Gracias por vuestra ayuda
¿Hasta qué punto es seguro escribir en ntfs? Me gustaría poder compartir las carpetas Temp e Incoming entre el emule y el amule pero no sé si es muy seguro usar el amule con una partición nfts. Son archivos grandes, estaría continuamente leyendo, grabando, generando el hash de cada archivo... seria mucho trote para la partición y no sé hasta qué punto es seguro usar ntfs-3g.

¿Alguien lleva un tiempo usándolo "intensivamente" sin problemas? Creo que la última versión es la estable pero aun así no me fío mucho :P
Estoy en las mismas k tu macho, poseo una particion en ntfs, solo destinada al emule y me gustaria poder utilizarla en linux, no tengo ni idea como andara el ntfs-3g, lo k si es cierto es k hace algun tiempo pase con el partition magic varias particiones a fat32 y podia utilizarla en linux y demás, el problema k tuve es que al tiempo, las particiones se corrompieron y me vi en la tesitura de guardar los datos importantes en un hd externo, otros menos importantes como videos musica, emuladores y juegos, los perdi irremediablemente...

Me gustaria que me aconsejarais que deberia de hacer, el ubuntu lo tengo instalado en un disco duro de 20 gigas, y esta claro k me gustaria utilizar el emule de la particion de 30 gigas del disco durop de 120 g k tengo
.

Probe usar el wine y me lanza la aplicacion, sin embargo no puede escribir en la particion ntfs(es logico)...

en fin utilizo el ntfs-3g? o paso la particion a fat32(esto me da pánico, por lo k paso)
yo en estos casos siempre recomiendo darle la vuelta a la situacion. formateas el disco en ext3 para linux y lo lees desde windows con el driver para ext3 que existe y que es de lo mas fiable que hay. yo llevo años asi , y ni una queja.

que necesitas llevarte el disco para otro sitio , pues o bien llevas aparte el ejecutable del driver , o te lo bajas donde sea (ni 200 miserables kb) o bien tienes una pequeña particion en fat de unos pocas decenas de megas donde meter el ejecutable.

la mejor solucion para estos casos , sin duda.
coño shamus, esa posibilidad no se me habia ocurrido, pero una cosa, desde windows podre usar el emule sin problemas aunque la particion tenga ext3 usando el driver ese que comentas?¿, se podra grabar tb con el nero por ejemplo datos de esa particion?

mil gracias...
puedes hacer lo que te de la gana , como si fuera ntfs. es una solucion bastante antigua y probada , y por lo tanto , mas fiable. ademas de actualizada , cada cierto numero de meses sacan una nueva version , en noviembre creo recordar que fue la ultima. que ignoro que novedad traia , ya que la previa iba igual de bien , pero vamos , que bueno es saber que lo mejoran constantemente.
pues muchisimas gracias, por cierto cual es el nombre exacto del driver que tu utilizas, hice una busqueda en google y existe varias aplicaciones distintas...

mil thxs;)
muchisimas gracias, me has solucionado, un problema al k no sabia muy bien como hacerle frente...

[ginyo]
shamus escribió:yo en estos casos siempre recomiendo darle la vuelta a la situacion. formateas el disco en ext3 para linux y lo lees desde windows con el driver para ext3 que existe y que es de lo mas fiable que hay. yo llevo años asi , y ni una queja.

que necesitas llevarte el disco para otro sitio , pues o bien llevas aparte el ejecutable del driver , o te lo bajas donde sea (ni 200 miserables kb) o bien tienes una pequeña particion en fat de unos pocas decenas de megas donde meter el ejecutable.

la mejor solucion para estos casos , sin duda.


Desde aquel día estoy usando el driver ntfs-3g y no he tenido ningún problema, se configura muy fácilmente con ntfs-config.

En febrero salió la versión estable.
Yo también uso ntfs-3g y no me ha dado problemas.
No obstante, si puedes usar ext2 en el extraíble mejor que mejor, porque se defragmenta mucho menos.
18 respuestas