Duda con nuevo procesador y placa.

Buenas con todos, les comento mi caso. Hace menos de un año compré un pc que me gustaba pero he ido cambiando algunas piezas, a día de hoy a quedado así:

- Placa Asus Z170-AR.
- Ram DDR4 de 16GB (4x4)
- Procesador i5 7400.
- Gráfica RTX 2060 Asus Rog Strix.
- Fuente EVGA de 550W.
- Gabinete Antryx E270.

El punto es que la gráfica con el procesador, por lo que he leído, está haciendo cuello de botella, y por eso mismo quiero actualizar el procesador y la placa. En procesadores estoy indeciso entre una i5 9400f o una Ryzen 5 3600.

Quisiera que puedan orientarme con sus recomendaciones, de acuerdo a los componentes que tengo, ¿cuál es el procesador recomendable? Solo uso el pc para tareas cotidianas y jugar, no uso programas pesados de edición ni nada de eso. Estaba casi seguro en comprar el Ryzen pero leí que esos procesadores trabajan mejor con RAM a frecuencias altas y las que tengo son así: 1 a 2133, 1 a 2400 y 2 a 2667; cuando compré las dos últimas a 2667 me ayudaron a poner todas a esas frecuencias (2667) desde la bios, no sé si es que eso influya en algo.

Y una pregunta más, me pueden decir que tan buena es mi placa? Es que en esto de pc estoy menos de un año, he podido comprender algo de gráfica/procesador/ram pero de placas no sé nada, y ahí esta el otro punto, al ser procesadores de 'nueva generación', debo comprar nueva placa y en precios he visto bastante diferencia y no me hago una idea del todo.

Muchas gracias por todo.
@ZeroTheBesT
Asi es Ryzen por diseño se diseño conectando de forma directa y eficaz la CPU y la Ra...esto causa que a mayor frecuencia de Ram (mayor capacidad de trasferencia) + rendimiento da la CPU

Asi que si tener Ram lenta es pillarse los dedos con Ryzen (aunque también puedes vender los módulos que tienes y pillarte estos

Junto a una MSI MORTAR MAX y un 3600

Saludos
Esas memorias podrian valer para el 9400f y serian un lastre para sacar el jugo al ryzen.

Como primera opcion, te aconsejo buscar un procesador de segunda mano i7 7700k, lo malo es que estan muy sobrevalorados, si vieses alguno por debajo de los 130€ podria ser una opcion muy interesante, aprovecharias tu ram y se acoplaria perfectamente con la rtx2060.

El rendimiento del i7 7700k sin oc es muy parejo al del 9400f, con oc y contando que tu placa esta indicada para ello, lo superaria sin problema.

El ryzen 3600 comparandolo con el 9400f juega en otra liga, 6 nucleos y 12 hilos frente a 6 nucleos, mayor rendimiento en juegos en general, y sobre todo mucho mayor rendimiento en tareas de edicion, renderizado...

Con esto dicho, mi opinion es descartar de mano la opcion del 9400f, y en el caso de querer cambiar la plataforma, ir a por el ryzen 3600 en el caso de que vendas tu actual ram y te compres unas como las que te han recomendado.
Muchas gracias por sus respuestas. Comentarles que soy de Perú y aquí las cosas son un poco más caras que por allá. He estado averiguando y una i7 7700K está rondando los 500 dólares a más, casi el doble de precio de un Ryzen 5 3600.

Dicho esto, para el procesador Ryzen qué frecuencia mínima es la recomendable? He visto unas RAM Corsair Vengeance 2x8 a 3200 por unos 130 dólares (lo más económico que he podido ver). Una cosa más, qué tan recomendable es comprar unas con frecuencia a 2666 y hacerles 'OC' desde la bios a 3200?

Mi primera opción es comprar procesador Ryzen, placa nueva y memorias ram nuevas; me gusta quedarme en intel y comprar el i7 7700K, pero, como comenté antes, el precio es muy elevado.

Finalmente, en caso de comprar el Ryzen es recomendable tenerlo con el ventilador de stock? Mi i5 7400 actual está con el de stock y no he tenido problemas. Soy de Perú y aquí en verano las temperaturas máximas no suelen pasar de los 32~34 grados.

Saludos.
Minimo seria a 3000MHz

No seria muy recomendable ese OC

Cuando tengtas el RyZEN nmi te acordaras de tu intel i7

Puedes usar bien el disipador|ventilador de fabrica.
@ZeroTheBesT Rebusca un i7 USADO de SEGUNDA MANO. Puedes ponerle cuatro modelos: 6700, 6700K, 7700 y 7700K. Los acabados en K tienen 200Mhz más y puedes realizar overclock.
La placa es muy buena si es la misma que la Asus Z170-A.
Y un disipador mínimo Hyper 212X, Cryorig H7 o similares. El de serie de intel es muy mala opción.
La primera pregunta es ¿Quieres hacer algo que no puedas hacer con tu PC actualmente?


"He leído que mi PC hace cuello de botella" No me parece un motivo lógico para cambiarlo.
Es que con una RTX 2060 y un i5-7400 nada más lo va a tener seguro.

Yo buscaría un i7 de 2ª mano como le han recomendado, quizás el i7-6700K le salga mejor de precio que el i7-7700K y se calientan menos.

Cambir de plataforma a Ryzen le va a suponer tener que comprar RAM más rápidas, placa y procesador, cuando comprando sólo el i7 tendría un rendimiento muy parecido en gaming, y puede aprovechar lo que ya tiene con lo que se ahorra bastante dinero.

Saludos.
@ZeroTheBesT Como te dice @javier español lo más rápido cómodo y efectivo es poner el i7.

Desconozco si el precio es descabellado por allá, puede ser más económico el i9400f con placa nueva manteniendo tus memorias.
ZeroTheBesT escribió:Muchas gracias por sus respuestas. Comentarles que soy de Perú y aquí las cosas son un poco más caras que por allá. He estado averiguando y una i7 7700K está rondando los 500 dólares a más, casi el doble de precio de un Ryzen 5 3600.

Dicho esto, para el procesador Ryzen qué frecuencia mínima es la recomendable? He visto unas RAM Corsair Vengeance 2x8 a 3200 por unos 130 dólares (lo más económico que he podido ver). Una cosa más, qué tan recomendable es comprar unas con frecuencia a 2666 y hacerles 'OC' desde la bios a 3200?

Mi primera opción es comprar procesador Ryzen, placa nueva y memorias ram nuevas; me gusta quedarme en intel y comprar el i7 7700K, pero, como comenté antes, el precio es muy elevado.

Finalmente, en caso de comprar el Ryzen es recomendable tenerlo con el ventilador de stock? Mi i5 7400 actual está con el de stock y no he tenido problemas. Soy de Perú y aquí en verano las temperaturas máximas no suelen pasar de los 32~34 grados.

Saludos.


Entonces olvidate del i7, coge esas memorias a 3200 mhz (las que van a 2666 + oc mala opcion) y a por el ryzen 3600.
Muchas gracias a todos por su ayuda. Ya tengo las cosas más claras y tendré que decidirme por una de dos posibles soluciones.

La primera es comprar un i7 7700K (a poder ser de segunda mano) y con ello solo cambiar procesador manteniendo placa y memorias ram.

La segunda, y la que más me convence, es comprar placa, procesador Ryzen y memorias ram nuevas, y digo que me convence más esta última porque no quiero volver a actualizar mi pc en mucho tiempo, y parece que esta segunda opción es la más viable para ello, el procesador y la gráfica que tengo parecen que me pueden rendir unos buenos años.

Al final esto de armarse un pc para jugar demanda presupuesto, si al final logro cambiar procesador/placa/ram mi pc no se parecerá en nada a la que compré hace menos de un año, solo me quedará el HDD y gabinete XD.

Lo dicho, han sido muy amables todos con su ayuda, de verdad que lo aprecio bastante en este tema que es relativamente nuevo para mí. Saludos.
@ZeroTheBesT lo malo de Intel es que estás estancado en la sexta/séptima generación (yo estoy en la misma situación. Lo bueno de AMD es que si compras una placa AM4 te sirve para todos los Ryzen que hay hasta ahora (corregidme si me equivoco). Yo voy a dar el paso a AMD y mira que no soy muy fan de AMD por un portátil que tuve y me dio muchos problemas.

Al final, tienes que cambiar RAM, placa y procesador pero si consigues vender los componentes que tienes y sacar un poco para comprar el resto, creo que es buena opción.

Ya nos contarás qué has decidido.
Saludos!
11 respuestas