Duda con os perros y los estabecimientos

Buenas, pues eso,que no se muy bien como va esto. En sitios como Zara, El Corte inglés y demás....estan permitidos los perros? alguna vez veo al tipico perro yorkshire, ¿está eso permitido?Me encantan los perros, siempre he tenido perros pero, si voy yo con mi perro grande, seguro que a mi me dirían algo¿ no? Digo yo que si están prohibidos dará igual el tamaño.
Saludos
ECi permite perros de razas medianas con bozal , correa o bolso . Pero depende del chaqueta roja de la entrada y el día que tenga . Pero los permite en todas las plantas salvo donde haya comida a la venta
Ves, algo que he aprendido hoy jejeje. Muchas gracias
Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.
Yo una vez hasta vi un pastor alemán en el ECI. XD
Vamos, en principio pueden entrar en los establecimientos que no tengan la típica pegatina y no se si en los que sirvan comida ya hay alguna normativa general para todos.

lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Dejar al perro atado a una farola es de una irresponsabilidad mayúscula, no entiendo cómo algunas personas podéis ver normal eso.
yo si tuviese perro no lo dejaría atado a una farola ni de coña.

tampoco dejaría a un hijo en similares condiciones.
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Llevo 7 años de atencion al cliente y los unicos que me han faltado al respeto han sido las personas.
Yo de lo que me doy cuenta, .... es que teniendo una acera de 4 metros de larga .... que el 90% de los dueños de perros tengan que pasearlos por las fachadas en vez de por donde estan los arboles .... con lo que tenemos las paredes de las ciudades que son una autentica guarrada.

Lo peor, es que nosotros en la tienda tenemos una autentica batalla todos los dias con meadas de perros en las columnas y en las cerradoras de las barreras .... ya no es solo que se jodan los cerrojos, es que da asco tener que estar limpiando las meadas de los cerdos de los dueños de los perros.

Yo he tenido animales toda mi vida, pero me resulta ridiculo ver lo incrieblemente irresponsables que son algunos dueños. Hasta el punto que un dia veo a una tiparraca con el perro meando en nuestra puerta y le digo ... Ud ve esto normal? y me responde con toda su cara ... es que huele otras meadas de perro y lo hace ahi mismo .... y yo le digo, entonces si un indigente mea en su puerta, puedo ir yo a mear tambien? es lo que me esta diciendo? me puso mala cara y se fue ....

Y por otro lado ... en nuestro negocio no admitimos perros (da igual el tamaño), pero a la gente le importa una mierda, entran igualmente porque ya no es que lean los carteles, es que ni los miran.
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Aquí en Coruña,según el perro,te pueden multar por dejarlo atado en una farola
Personalmente al mío si quiero ir a cualquier establecimiento lo dejó en casa salvo que vaya a la terraza de un bar o algo semejante.
Rurounhi escribió:Buenas, pues eso,que no se muy bien como va esto. En sitios como Zara, El Corte inglés y demás....estan permitidos los perros? alguna vez veo al tipico perro yorkshire, ¿está eso permitido?Me encantan los perros, siempre he tenido perros pero, si voy yo con mi perro grande, seguro que a mi me dirían algo¿ no? Digo yo que si están prohibidos dará igual el tamaño.
Saludos


en la mayoria de comercios no se puede entrar con el perro salvo que el perro en cuestion sea un perro guia (cosa que en realidad en mi opinion no tiene mucho sentido, ya que un perro guia tiene vejiga y ojete igual que cualquier otro perro, pero bueno, es una de esas discriminaciones positivas a favor de los discapacitados que todo el mundo da por buenas de mano)

otra cosa es que el comercio deje pasar a la tipica millonetis con el tipico perro-patada porque prefieren no arriesgarse a que si no dejan pasar al perro la urraca en cuestion no se deje las pelas en la tienda. pero ya digo que no es la norma habitual.

en mi opinion lo logico es que deberia ser animales no o animales si, pero para todos. no unos si y otros no because whatever.
Yo en Inglaterra he visto muchos ganchos en la puerta de comercios para dejar atado el perro.

Claro que tambien vi padres que llevaban a sus hijos con correa...
Están totalmente permitidos, al menos los de raza mediana y pequeña. Los grandes dependerá de la tienda.

lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


No veo el problema si el animal esta callado, me sigue y no ensucia la tienda.


GXY escribió:
Rurounhi escribió:Buenas, pues eso,que no se muy bien como va esto. En sitios como Zara, El Corte inglés y demás....estan permitidos los perros? alguna vez veo al tipico perro yorkshire, ¿está eso permitido?Me encantan los perros, siempre he tenido perros pero, si voy yo con mi perro grande, seguro que a mi me dirían algo¿ no? Digo yo que si están prohibidos dará igual el tamaño.
Saludos


en la mayoria de comercios no se puede entrar con el perro salvo que el perro en cuestion sea un perro guia (cosa que en realidad en mi opinion no tiene mucho sentido, ya que un perro guia tiene vejiga y ojete igual que cualquier otro perro, pero bueno, es una de esas discriminaciones positivas a favor de los discapacitados que todo el mundo da por buenas de mano)

otra cosa es que el comercio deje pasar a la tipica millonetis con el tipico perro-patada porque prefieren no arriesgarse a que si no dejan pasar al perro la urraca en cuestion no se deje las pelas en la tienda. pero ya digo que no es la norma habitual.

en mi opinion lo logico es que deberia ser animales no o animales si, pero para todos. no unos si y otros no because whatever.


El perro guía puede entrar en cualquier sitio porque el ciego lo necesita para desplazarse. Ni más ni menos. Podrían utilizar el bastón, sí, pero ellos mismo dicen que no es lo mismo https://cuatrosentidos.wordpress.com/20 ... on-blanco/

Aquí en Cataluña, sólo me he encontrado un centro comercial que no los permite, Baricentro.

Personalmente creo que si no molestan, perfectamente pueden entrar a las tiendas.
yo tambien opino que si no molestan pueden entrar a todas las tiendas, pero es que en esas condiciones opino igual de cualquier otro perro.

y aqui no se como sera el tema por normativa, pero el uso habitual es que los perros se quedan fuera, en cualquier establecimiento. yo solo he visto entrar perros cuando son perros guia o el ejemplo que puse de la señora mayor que tiene un perrin de estos metido en maletita (o que lo lleva encima en brazos) y se salta a la torera lo que disponga el local y entra. eso si lo he visto par de veces, pero que por las buenas un casual entre con su perro (sea grande o pequeño) y se le permita, (salvo las situaciones descritas) yo eso no lo he visto hasta la fecha.

pero esto como otras muchas cosas cada CCAA y/o ayuntamiento lo tiene legislado a su manera y luego los locales son mas o menos estrictos cumpliendo, asi que con la misma lo que yo tengo visto donde vivo otro forero lo tiene visto de manera completamente diferente. :roto2:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Falta de respeto? Se ve que no te gustan los animales... Los animales seguro que no te dejarían a ti atado para entrar.
GXY escribió:en la mayoria de comercios no se puede entrar con el perro salvo que el perro en cuestion sea un perro guia (cosa que en realidad en mi opinion no tiene mucho sentido, ya que un perro guia tiene vejiga y ojete igual que cualquier otro perro, pero bueno, es una de esas discriminaciones positivas a favor de los discapacitados que todo el mundo da por buenas de mano)


Tienes razon. Yo diria mas, quitemos las rampas y las plazas de aparcamiento para discapacitados, que me molestan y son tambien una discriminacion positiva :-|

PD: los perros guias al menos estan adiestrados, que ya es algo comparado con el resto de perros...
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Mmmm como sea de marca adiós perro.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Pero a dónde coño vais a comprar con el perraco al ECI o al super...? :-? , que lo hagan las pipis de yorkshire que llevan miniratas en un bolso aprisionadas supongo que tiene un pase, pero a mi no se me ocurre meter a mi perro grande a comprar a una superficie grande. Ni por asomo tampoco dejarlo fuera atado vete tú a saber dónde.

GXY escribió:en la mayoria de comercios no se puede entrar con el perro salvo que el perro en cuestion sea un perro guia (cosa que en realidad en mi opinion no tiene mucho sentido, ya que un perro guia tiene vejiga y ojete igual que cualquier otro perro, pero bueno, es una de esas discriminaciones positivas a favor de los discapacitados que todo el mundo da por buenas de mano)


Yo no digo nada, pero los perros guía estan totalmente adiestrados y hacen sus necesidades en la calle o donde tengan marcado, pero a mí el rollo de discriminación positiva me parece bastante nazi cuando no he visto JAMÁS al perro de un ciego molestando ni en el autobus y puedo contar por decenas la cantidad de subnormales dando por el culo en la calle con su jodido perro, como para permitir que entren en una tienda.
hal9000 escribió:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Mmmm como sea de marca adiós perro.


No entro a valorar si es bueno o no, pero os sorprenderías en cuantos países del norte tienen fuera un gancho para atar el perro.

He tenido perro, y en mi opinion, por mucho que la gente diga, mi perro no muerde, mi perro esta enseñado, ningun perro deberia de estar admitido en las tiendas o supermercados.

Creo, primero que no es higiénico y segundo, que aunque muchos lo nieguen, si todos vamos con perros ahi se puede liar la de dios, ya pasa en los parque, cuanto menos en un supermercado donde los dueños o estan al loro del perro o de la ropa pero de ambos difícil.
insert_coin escribió:
hal9000 escribió:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Mmmm como sea de marca adiós perro.


No entro a valorar si es bueno o no, pero os sorprenderías en cuantos países del norte tienen fuera un gancho para atar el perro.

He tenido perro, y en mi opinion, por mucho que la gente diga, mi perro no muerde, mi perro esta enseñado, ningun perro deberia de estar admitido en las tiendas o supermercados.

Creo, primero que no es higiénico y segundo, que aunque muchos lo nieguen, si todos vamos con perros ahi se puede liar la de dios, ya pasa en los parque, cuanto menos en un supermercado donde los dueños o estan al loro del perro o de la ropa pero de ambos difícil.

Si tampoco estoy de acuerdo que entren, de yo no entro donde vea perros. Yo me he criado en una familia talican y ya he tenido perros para los restos.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
insert_coin escribió:
hal9000 escribió:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Mmmm como sea de marca adiós perro.


No entro a valorar si es bueno o no, pero os sorprenderías en cuantos países del norte tienen fuera un gancho para atar el perro.

He tenido perro, y en mi opinion, por mucho que la gente diga, mi perro no muerde, mi perro esta enseñado, ningun perro deberia de estar admitido en las tiendas o supermercados.

Creo, primero que no es higiénico y segundo, que aunque muchos lo nieguen, si todos vamos con perros ahi se puede liar la de dios, ya pasa en los parque, cuanto menos en un supermercado donde los dueños o estan al loro del perro o de la ropa pero de ambos difícil.


El resto de países no son España...

Si aquí ya te roban la mierda del sillin de la bici como se te ocurra dejarlo puesta o sin enganchar con candado al cuadro de la bici pues imagínate como dejes atado a una farola a un perro de estos de raza que cuestan 1000 pavos..., y ya como sea cachorro pues ni te cuento...

Yo con mi perro no salia a comprar salvo para recados rápidos por el barrio como comprar el pan o echar la quiniela que lo podía dejar hasta suelto en la puerta del local desde donde podía verlo, pero mas que nada por el, a un perro grande (el mio era un pastor belga) no le gusta ni se lo pasa bien en sitios abarrotados de gente donde tiene que ir atado en corto como centros comerciales. Llevarte al perro a un sitio como El corte ingles son ganas de hacérselo pasar mal al pobre animal, mejor dejarlo en casa haciendo el gandul o jugando con sus juguetes.

Y dejarlos atados a un sitio tampoco les gusta, se agobian porque se creen que los vas a abandonar.
DazedShaft96 escribió:No veo el problema si el animal esta callado, me sigue y no ensucia la tienda.

Y qué se supone que tiene que hacer el comerciante. ¿Pedir una fianza al dueño del perro antes de entrar, y no devolvérsela hasta revisar el establecimiento y comprobar que todo está en orden?

Un perro puede desde morder una estantería o algo de género hasta morder a una persona, pasando por cagarse, mearse o babear cosas.

Todo el mundo dice que su perro es mejor que las personas, pero yo veo la calle llena de dueños maleducados con perros obviamente también maleducados.
GXY escribió:yo tambien opino que si no molestan pueden entrar a todas las tiendas, pero es que en esas condiciones opino igual de cualquier otro perro.

y aqui no se como sera el tema por normativa, pero el uso habitual es que los perros se quedan fuera, en cualquier establecimiento. yo solo he visto entrar perros cuando son perros guia o el ejemplo que puse de la señora mayor que tiene un perrin de estos metido en maletita (o que lo lleva encima en brazos) y se salta a la torera lo que disponga el local y entra. eso si lo he visto par de veces, pero que por las buenas un casual entre con su perro (sea grande o pequeño) y se le permita, (salvo las situaciones descritas) yo eso no lo he visto hasta la fecha.

pero esto como otras muchas cosas cada CCAA y/o ayuntamiento lo tiene legislado a su manera y luego los locales son mas o menos estrictos cumpliendo, asi que con la misma lo que yo tengo visto donde vivo otro forero lo tiene visto de manera completamente diferente. :roto2:


Un perro guía puede entrar en cualquier sitio donde pueda entrar su dueño, salvo en un quirofano.

Y si hay diferencia entre un perro guía y un perro "normal" que el perro guía está garantizado que es un perro educado y de seguro que no la va a liar, y por supuesto, que si un perro guía entra en una tienda no es por capricho sino por necesidad ya que son los ojos del invidente que acompaña, en cambio, el resto de gente puede dejarlos perfectamente en casa cuando van a comprar algo.

Mis padres tenían una tienda de alimentación, y por supuesto que estaba prohibido la entrada de perros, no porque quisieramos, sino porque asi obligaba sanidad, si venía una inspección de sanidad y veia un perro dentro la multa era de quitar el hipo...

Y muchas clientas lo que hacían era pedir lo que fuera desde la puerta, o si iban a estar mucho tiempo lo ataban al cierre, pero no pasaba nada, ya que el comercio tenía todo el escaparate de cristal y lo veían todo el tiempo, y muchas veces en verano que iba yo a ayudar había perros de clientas que eran habituales y dejaban en el cierre y hasta les sacaba agua para que bebieran mientras esperaban.

Yo no tengo perro, pero si lo tuviera nunca lo dejaría atado en una farola o similar y perderle de vista, le pasearía para que hiciera sus cosas, y luego le dejaría en casa y haría las compras que me hicieran falta
En establecimientos donde se vende alimentación creo que esta prohibido, en el resto de centros entiendo que no se permita, si supiéramos que el dueño va a limpiar o encargarse de arreglar lo que pueda hacer el perro todavia, pero sabiendo lo que pasa al final...

Y tampoco es algo necesario, un perro puede quedarse solo en casa mientras vas a comprar, ya si vas a comprar el pan que tardas un minuto lo dejas fuera atado.
Que esa es otra, a mi dejarlo 1-5 minutos no me parece mal, pero aqui en mi pueblo el hace poco vi unos caballos amarrados en el mercado que no podían ni echarse por que estaban atados a un altura superior a su cuello, y yo cuando los vi no se cuanto tiempo llevaban, al volver un par de horas después seguían ahí aguantando el tipo los pobres, y eso es una putada.
Me gustan los animales(tengo un gato y un perro).En mi opinión,no deberían entrar en lugares que no sean la casa propia o la calle (en la calle controlado por seguridad propia,de los demás y del mismo perro,y recogiendo deposiciones en la calle ...una responsabilidad mas a tener en cuenta antes de buscar una amigo canino).Los perros no son objetos,para lo demás ya estan los peluches y el nintendogs.

En el mundo hay muchos tipos de personas y sus perros se les parecen,hay gente que lleva sin lavar a su perro tres meses con el consiguiente problema de higiene,si ademas añadimos que los pobres no pueden evitar marcar territorio,arrasarse,babear o ladrar...pues ya nos imaginamos como estarían la comida de la estantería de debajo de un supermercado de meados.

La responsabilidad de todo no la tiene el perro o el gato,la tiene el ser humano con su amigo,y debe saber administrar los momentos,situaciones y necesidades correctamente de un animal que tiene su propia forma de hacer las cosas por instinto.

Nota:Dejar a los perros atados en la puerta de un establecimiento lo único que hace es provocarles stress y puede ser una molestia para personas que no les gusten los animales ,tener que esquivarlos porque estan atados a una señal de tráfico o en el arco antirobo de la puerta del Carrefour no es una buena opción.Dejarlos en casa es mucho mejor.
Dejar los caballos en casa [hallow] es tambien una opción correcta salvo que estes acompañado de Buffalo Bill y Billy el Niño.
Los perros lazarillo tienen carta blanca por razones obvias y comprensibles por cualquier persona con educación.
dj_king232 escribió:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Falta de respeto? Se ve que no te gustan los animales... Los animales seguro que no te dejarían a ti atado para entrar.


A mi mis gatos no me preparan la comida. Hijos de puta.
meter un perro en una superficie asi me parece de ser un maleducado, me da igual que tu perro no haga nada, que sea super bueno, es un animal, punto, y no los compareis con hijos, que quedais como gente absurda que viste a los perros con lacitos y falditas, por favor...
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.

Deberían multar a los inconscientes que hacen eso.
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Vaya tela... [facepalm] [facepalm] [facepalm]

CrazyJapan escribió:Yo no tengo perro, pero si lo tuviera nunca lo dejaría atado en una farola o similar y perderle de vista, le pasearía para que hiciera sus cosas, y luego le dejaría en casa y haría las compras que me hicieran falta


Esto es lo que hay que hacer y no ser un irresponsable dejandolo atado a su suerte.
SLAYER_G.3 escribió:meter un perro en una superficie asi me parece de ser un maleducado, me da igual que tu perro no haga nada, que sea super bueno, es un animal, punto, y no los compareis con hijos, que quedais como gente absurda que viste a los perros con lacitos y falditas, por favor...



Mi perro lo quiero como a mi hijo. Lo quiero desde que lo tengo. Eso es lo que nos hace diferentes a los animales, que no tenemos amor a la vida. Y por cierto, lo mism o eres tu de animal o que yo, que un perro, un gato, un leon, un elefante o cualquier otro animal. Eso de definirmos como raza superior esta fuera del sentido del porque estamos aquí. Todos provenimos del mismo sitio, tenemos el mismo dios(sea cual fuera) y tenemos el mismo derecho a vivir o pisar una calle que tu o que yo.
Desde luego como tu piensas, piensa mucha gente, por eso me molesta tanto. Porque os creéis seres superiores, y te recuerdo que el dia que esto termine terminarás lo mismo tu, que el perro, debajo de la tierra.
Yo lo que no entiendo es que si los perros son igual de perros en todas partes, ¿por qué en otros países pueden entrar a muchos sitios en los que no se permiten perros aquí y no pasa nada?

Dais motivos de higiene, de mala educación... Pero sinceramente, dudo que en otros países no haya gente maleducada y guarra con perros, y mira, entran hasta a restaurantes (¡oh, sacrilegio!). Y creo que no pasa nada.

Realmente creo que es más común que un crío asalvajado rompa algo en una tienda que un perro xD
Kirus escribió:Yo lo que no entiendo es que si los perros son igual de perros en todas partes, ¿por qué en otros países pueden entrar a muchos sitios en los que no se permiten perros aquí y no pasa nada?

Dais motivos de higiene, de mala educación... Pero sinceramente, dudo que en otros países no haya gente maleducada y guarra con perros, y mira, entran hasta a restaurantes (¡oh, sacrilegio!). Y creo que no pasa nada.

Realmente creo que es más común que un crío asalvajado rompa algo en una tienda que un perro xD


Pues no sabía yo eso, la verdad.
Kachral escribió:Pues no sabía yo eso, la verdad.

Hace un par de años estuve en Alemania y los perros entraban en todas partes excepto en el supermercado.
Transporte público, edificios públicos, tiendas pequeñas, grandes almacenes...
La única experiencia real que tengo fue hace años en Italia, no sé si allí habrá cambiado, pero sí sé que en otros sitios se permiten. Estuve en un McDonalds tranquilamente comiendo al lado de un perro que era de los que estaban en la mesa de al lado. Era un viaje de fin de curso, así que a todos nos extrañó y preguntamos. Nos dijeron que no pasaba nada, que se permitían perros. Y no hubo problema alguno, ni el perro le babeó la comida a nadie, ni mordió a nadie ni nada xD Sin embargo había niños tocando los huevos correteando por todas partes (como en todos los McDonalds). También se permiten en transporte público. Creo que aquí empiezan a permitirse en el Metro, pero no estoy muy segura, hace tiempo que no uso demasiado el metro.

Yo la verdad es que no veo problema siempre y cuando los animales estén controlados, tal como creo que deberían estarlo los niños. Y creo que es más común llevar niños salvajes que perros salvajes, porque simplemente si una persona lleva a su perro y el perro va molestando, hay altas probabilidades de que alguien le recrimine algo, mientras que nadie le va a recriminar nada (normalmente) a alguien que lleve un niño que da por culo. Por eso creo que la gente con los perros lleva más cuidado, para que no le digan nada.
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Hablar de respeto y decir eso en la misma frase.......Es que algunos estais en este mundo porque dios no pasa lista.

Saludos
Mi perro es mi hijo , por mucho que digáis que eso es de subnormales . Lo adopte con un mes de vida y en estos dos años solamente nos ha dado alegrías a mi mujer y a mi , ahora mi mujer esta embarazada y el no se despega de su barriga protegiéndola .

Sobre entrar a sitios con el .....a mi no me gusta , pero depende de donde . En el ECI suelen dejarlos pasar porque tienen la peluquería canina , no es que la peña vaya de compras con el perro , es que los llevan a la peluquería.

Veo lógico que no puedan entrar en locales con comida , pero en locales de ropa o electrodomésticos un perro bien enseñado no va a romper nada .

Todo depende de sus amos , si pasan del perro, fijo que este es un cabron , Pero si lo adiestras es igual de bueno que un perro guía.
adidi escribió:
lwordl escribió:Dejalo atado a la farola, entrar con un perro en un establecimiento me parece una falta de respeto.


Hablar de respeto y decir eso en la misma frase.......Es que algunos estais en este mundo porque dios no pasa lista.

Saludos


Es que hay que pensar a través de un perro,el perro no entiende nada,solo sabe que esta atado,que su dueño se va y entra en un sitio que no sabe que es, ni para que sirve ni sabe que hace dentro y mucho menos si volverá. Los perros son animales que no entienden nada y con razón. El perro es un animal extremadamente social y estas cosas le afectan.

De todas formas,si alguien ato alguna vez su perro a un poste,tampoco hay que recriminarle nada,muchas veces con las prisas o cualquier otro motivo,no se le da importancia a cosas que son importantes,todos cometemos errores,y atar un perro a un poste para hacer la compra es un error que se soluciona dejándolo en casa,y todo el mundo feliz.Que nadie se sienta culpable [oki]
dj_king232 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:meter un perro en una superficie asi me parece de ser un maleducado, me da igual que tu perro no haga nada, que sea super bueno, es un animal, punto, y no los compareis con hijos, que quedais como gente absurda que viste a los perros con lacitos y falditas, por favor...



Mi perro lo quiero como a mi hijo. Lo quiero desde que lo tengo. Eso es lo que nos hace diferentes a los animales, que no tenemos amor a la vida. Y por cierto, lo mism o eres tu de animal o que yo, que un perro, un gato, un leon, un elefante o cualquier otro animal. Eso de definirmos como raza superior esta fuera del sentido del porque estamos aquí. Todos provenimos del mismo sitio, tenemos el mismo dios(sea cual fuera) y tenemos el mismo derecho a vivir o pisar una calle que tu o que yo.
Desde luego como tu piensas, piensa mucha gente, por eso me molesta tanto. Porque os creéis seres superiores, y te recuerdo que el dia que esto termine terminarás lo mismo tu, que el perro, debajo de la tierra.

Tu querras a tu perro como te venga en gana, en eso no voy a meterme, logicamente, pero tu perro no es tu hijo, por mucho que no te guste, tu perro es un animal, y tu perro no puede entrar a segun que sitios, y con toda la razon, a mi ir a un restaurante y ver a un menda con un perro ahi, pues hace que me vaya, al igual que ir a un sitio que haya ropa colgada y ver un perro por alli, pues no es normal, por mucho que no te guste, tu perro suelta pelos, tu perro puede tener las patas llenas de mierda, y puede que se ponga a oler cosas que luego yo vaya a consumir, y como consumidor no tengo porque aguantarlo.
SLAYER_G.3 escribió: tu perro suelta pelos, tu perro puede tener las patas llenas de mierda, y puede que se ponga a oler cosas que luego yo vaya a consumir, y como consumidor no tengo porque aguantarlo.

Y lo primero que hace un perro cuando ve a otro es olerse el culo y oler los orines y las mierdas de otros perros.
El domingo estaba yo viendo ·Els 3 Tombs, que es una especie de desfile de carros antiguos tirados por caballos. Los carros dan 3 vueltas al barrio y lo ponen todo perdido de mierda. Pues a muchos perros les encanta la mierda de caballo. Y el otro dia iba una señora con su perro y el perro le pega un señor bocado a una montaña de mierda y se la zampa. La señora horrorizada empieza a meterle el dedo en la boca al perro para quitarle la mierda de la boca, cosa que no consiguió. Luego ese perro entra en un sitio y se pone a olisquear todo y a lamer con toda la boca llena de mierda... vamos, muy higiénico no me parece a mi.
Que hay personas guarras? De acuerdo, pero hasta el más guarro se ducha más de 1 vez al mes que es lo máximo que se recomienda a los perros y no se refriega con excrementos. Y que conste que yo tuve perro, pero cada cosa en su sitio.
Los perros que se queden en sus respectivas casa. No se la manía de llevar a todos lados la mascota.
suskie escribió:
SLAYER_G.3 escribió: tu perro suelta pelos, tu perro puede tener las patas llenas de mierda, y puede que se ponga a oler cosas que luego yo vaya a consumir, y como consumidor no tengo porque aguantarlo.

Y lo primero que hace un perro cuando ve a otro es olerse el culo y oler los orines y las mierdas de otros perros.
El domingo estaba yo viendo ·Els 3 Tombs, que es una especie de desfile de carros antiguos tirados por caballos. Los carros dan 3 vueltas al barrio y lo ponen todo perdido de mierda. Pues a muchos perros les encanta la mierda de caballo. Y el otro dia iba una señora con su perro y el perro le pega un señor bocado a una montaña de mierda y se la zampa. La señora horrorizada empieza a meterle el dedo en la boca al perro para quitarle la mierda de la boca, cosa que no consiguió. Luego ese perro entra en un sitio y se pone a olisquear todo y a lamer con toda la boca llena de mierda... vamos, muy higiénico no me parece a mi.
Que hay personas guarras? De acuerdo, pero hasta el más guarro se ducha más de 1 vez al mes que es lo máximo que se recomienda a los perros y no se refriega con excrementos. Y que conste que yo tuve perro, pero cada cosa en su sitio.


El perro que tenia hacia lo mismo pero con la mierda humana, se la comia a bocados [burla3]
Que escatológico es todo [+risas] .Es cierto,todo tiene su lugar y momento,los perros disfrutan mucho mas de un dia al aire libre en el campo que metidos en El Corte Ingles.
A ver que no me aclaro, entonces ¿los perros guia pueden entrar legalmente en establecimientos donde se venda comida?
BeRReKà escribió:A ver que no me aclaro, entonces ¿los perros guia pueden entrar legalmente en establecimientos donde se venda comida?


Segun la legislacion en España el perro guia tiene derecho a entrar en todas partes salvo en el quirofano de un hospital o similares sitios esteriles.
BeRReKà escribió:A ver que no me aclaro, entonces ¿los perros guia pueden entrar legalmente en establecimientos donde se venda comida?


yo creo que si.
BeRReKà escribió:A ver que no me aclaro, entonces ¿los perros guia pueden entrar legalmente en establecimientos donde se venda comida?


Un perro guía puede entrar donde pueda entrar su dueño, salvo en quirofanos.

Y no importa si hay por ejemplo en un avión o metro unos limites de tamaño o peso, a un perro guía no se le puede prohibir la entrada ni a una tienda, ni a un transporte público, ni a un restaurante, etc... son perros educados para ello
SLAYER_G.3 escribió:
dj_king232 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:meter un perro en una superficie asi me parece de ser un maleducado, me da igual que tu perro no haga nada, que sea super bueno, es un animal, punto, y no los compareis con hijos, que quedais como gente absurda que viste a los perros con lacitos y falditas, por favor...



Mi perro lo quiero como a mi hijo. Lo quiero desde que lo tengo. Eso es lo que nos hace diferentes a los animales, que no tenemos amor a la vida. Y por cierto, lo mism o eres tu de animal o que yo, que un perro, un gato, un leon, un elefante o cualquier otro animal. Eso de definirmos como raza superior esta fuera del sentido del porque estamos aquí. Todos provenimos del mismo sitio, tenemos el mismo dios(sea cual fuera) y tenemos el mismo derecho a vivir o pisar una calle que tu o que yo.
Desde luego como tu piensas, piensa mucha gente, por eso me molesta tanto. Porque os creéis seres superiores, y te recuerdo que el dia que esto termine terminarás lo mismo tu, que el perro, debajo de la tierra.

Tu querras a tu perro como te venga en gana, en eso no voy a meterme, logicamente, pero tu perro no es tu hijo, por mucho que no te guste, tu perro es un animal, y tu perro no puede entrar a segun que sitios, y con toda la razon, a mi ir a un restaurante y ver a un menda con un perro ahi, pues hace que me vaya, al igual que ir a un sitio que haya ropa colgada y ver un perro por alli, pues no es normal, por mucho que no te guste, tu perro suelta pelos, tu perro puede tener las patas llenas de mierda, y puede que se ponga a oler cosas que luego yo vaya a consumir, y como consumidor no tengo porque aguantarlo.


Entonces pensamos igual, porque yo cuando veo a alguien que dice alguna barbaridad sobre un perro, lo miro con cara de asco y me doy la vuelta y no me siento en ese bar. :Ð
dj_king232 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
dj_king232 escribió:

Mi perro lo quiero como a mi hijo. Lo quiero desde que lo tengo. Eso es lo que nos hace diferentes a los animales, que no tenemos amor a la vida. Y por cierto, lo mism o eres tu de animal o que yo, que un perro, un gato, un leon, un elefante o cualquier otro animal. Eso de definirmos como raza superior esta fuera del sentido del porque estamos aquí. Todos provenimos del mismo sitio, tenemos el mismo dios(sea cual fuera) y tenemos el mismo derecho a vivir o pisar una calle que tu o que yo.
Desde luego como tu piensas, piensa mucha gente, por eso me molesta tanto. Porque os creéis seres superiores, y te recuerdo que el dia que esto termine terminarás lo mismo tu, que el perro, debajo de la tierra.

Tu querras a tu perro como te venga en gana, en eso no voy a meterme, logicamente, pero tu perro no es tu hijo, por mucho que no te guste, tu perro es un animal, y tu perro no puede entrar a segun que sitios, y con toda la razon, a mi ir a un restaurante y ver a un menda con un perro ahi, pues hace que me vaya, al igual que ir a un sitio que haya ropa colgada y ver un perro por alli, pues no es normal, por mucho que no te guste, tu perro suelta pelos, tu perro puede tener las patas llenas de mierda, y puede que se ponga a oler cosas que luego yo vaya a consumir, y como consumidor no tengo porque aguantarlo.


Entonces pensamos igual, porque yo cuando veo a alguien que dice alguna barbaridad sobre un perro, lo miro con cara de asco y me doy la vuelta y no me siento en ese bar. :Ð

Y que es decir una barbaridad? yo no voy a decir que me voy a hacer un abrigo con la piel de 100 perros, simplemente digo lo logico y normal, que un perro no pueda entrar en segun que sitios, pues lo normal, no creo que digamos barbaridades
46 respuestas