duda con pasta termica

la 2º opcion es la mas recomendable :-) :-) :-)
Debes poner un punto (ni mucho ni poco) en el centro he ir extendiendo con mucho cuidado de no rayar el micro y a la vez intentar que la pasta este uniforme (sin burbujas de aire).
Yo utilizo un destornillador de punta plana grande (con mucho cuidado) , para mover la masilla normal con un plastico vale, pero para las buenas cuesta (artic silver y similares) un poco mas.


Salu2
yo las meneo con el dedo pero ojito de no chuparselo luego eh X-D total si luego le ajustas el disipador bien lo que "sobra" sale por los bordes
por eso te digo que mas o menos da lo mismo, si el disipador hace buen contacto con la cpu la pasta sobrante se sale por los bordes, el resultado a ponerle un punto en medio o repartirla antes es que repartiendola antes te aseguras de que habra por todo mientras que con el puntito deberia suceder lo mismo pero asi no te quedas con la duda.

Respecto al disipador.. no se yo con el inbox estaba a 46 grados con un prescott 3ghz y con un tower102 + ventilador 10 bajo a 42 en idle. la diferencia viene cuando lo pongo a tope, ahora no llego a los 55 (y a los 50 sin dificultad) mientras que antes brincaba los 62 sin problemas. como ya dije tire pegote de pasta y unte con el dedo hasta que mas o menos era fina la capa.
Yo no entiendo mucho, pero lo que hice fue poner un poquito de pasta (1 grano de arroz, poco más) y la extendí con un plástico por el micro.

Tengo un AMD. En escritorio estoy a 48º y jugando al Quake II o ejecutando el 3DMark03 no paso de 54º (medido con la placa base). Tengo un ventilador Zalman 7000AlC, ¿como veis esas temps?

Saludos
6 respuestas