Duda con pluriempleo/multiactividad (impuestos, rentas y demas)

Hola apañeros, una amiga tiene unas dudas con un tema y a ver si alguno sabe por donde empezar a rascar.

La chica esta tiene un trabajo normal por cuenta ajena. Cobra unos 35K brutos al año. El caso es que le ha surgido un tema para aumentar sus ingresos unos 15K brutos al año, pero debe darse de alta como autonoma.

Es decir, compartiria una actividad por cuenta ajena con una como autonomo.¿¿¿Sabeis que implicaciones tiene una actividad sobre la otra en cuanto a impuestos, rentas, y demas???

Es decir, de forma individual esta claro lo que paga en el de los 35K y en el de los 15K. O si tuviera uno solo de 50K.
Incluso si los 2 fueran por cuenta ajena tambien esta claro cuanto debe pagar.

La duda es cuanto cuesta mantener esas dos actividades, una por cuenta ajena y otra de autonomo, por el simple hecho de ser dos actividades distintas.

gracias!
En cuanto a impuestos a pagar, no afecta para nada; lo mismo es tener un trabajo de 1000 y otro de 500 que tener uno sólo de 1500. Es exactamente lo mismo.

En cuanto a cotizaciones, se suman ambas hasta llegar al límite máximo, que por ahí andaría, por lo que está aumentando su base de cotización de cara a posibles incapacidades temporales y jubilación. Sin embargo, para el desempleo hay que tener en cuenta que si pierde su trabajo por cuenta ajena, al estar dada de alta en autónomos no podría percibir prestaciones.
hmmmmmm, gracias, interesante el tema de las prestaciones....no lo sabia. De hecho una de las opciones para darse de alta como autonoma es la posibilidad de que se quede sin trabajo por un ERE asi que...

En cuanto a esto: "lo mismo es tener un trabajo de 1000 y otro de 500 que tener uno sólo de 1500" digo yo que será porque uno de los trabajos es por cuenta ajena y otro por ser autonomo, ¿no? Porque me consta, que (me invento las cantidades) en caso de que los dos trabajos sean por cuenta ajena, el hecho de tener dos pagadores hace que tengas que pagar más de irpf, no???

por un trabajo de 1000 pagas 100
por un trabajo de 500 pagas 50
por un trabajo de 1500 pagas 150


Pero en cambio si tienes un trabajo de 1000, y otro de 500, no pagas 150, sino que pagas 200. Al menos esto hace años era asi,e insisto, siempre hablando de 2 trabajos por cuenta ajena, no uno por cuenta ajena y otro dado de alta como autonomo.

muchas gracias por la info [beer]
No. No tiene nada que ver que tengas un pagador, dos pagadores, cincuenta pagadores, que trabajes por tu cuenta o por cuenta ajena, ni que te haya tocado la lotería, o lo hayas ganado a las apuestas, ni nada... para que esto influya en que tengas que pagar más impuestos o no.

Se ve que alguien empezó a decir lo de los dos pagadores a la hora del desayuno en el bar y todo el mundo le creyó.

El porcentaje de IRPF que te corresponde pagar solamente tiene que ver con tu situación personal (hijos a tu cargo, mayores a tu cargo, cónyuge a tu cargo....) y el nivel de ingresos personales (rendimientos de los trabajos por cuenta ajena más rendimientos por actividades económicas). A más rendimientos más porcentaje, según las tablas publicadas por la Agencia Tributaria antes de iniciar cada ejercicio fiscal.

Lo que pasa es que se suele confundir pagar impuestos con presentar la declaración de la renta. Y con la declaración de la renta no se pagan más impuestos, se cuadran cuentas con la Hacienda Pública, ni más ni menos.

Y lo que pasa es que cuando tenemos dos pagadores no nos gusta contarle al segundo lo que ganamos en el primero para que se nos ajuste el IRPF correctamente en nuestras nóminas.
3 respuestas