duda con portatil antiguo

Buenas, tengo un portatil antiguo, un core 2 duo t5750 con 4gb de ram ddr2. La cosa es que va bien para navegar, ofimática y descargar contenido pero quiero ponerle un ssd ya que lo rejuvenecería mucho.

Mi duda es con el conector del disco duro que trae. Entiendo que es para un ssd tipo disco cuadrado con un hhd no de lo de módulo tipo ram ¿No?

Mi idea es ponerle uno de 120 o 250 gb no necesito más. ¿Tengo que tener alguna cosa en cuenta? Tipo ver que sata es por el tema de que algunos sd valgan y otros o lo que sea. Entiendo que valdría cualquiera

https://ibb.co/Pxmxsrh
Te vale cualquier SSD actual. El conector de la imagen es estándar por lo que veo.

No hay problema porque le pongas un disco sata3 y ese portátil sea sata1 u 2, los discos tiene retrocompatibilidad.

Esto seria el conector macho del disco duro SSD

Imagen
El mayor inconveniente que puedes tener al ser antiguo es que no tenga el modo AHCI, mira en las opciones de la BIOS por si acaso, con lo que no se ejecutarían automáticamente los comandos TRIM, pero la diferencia respecto a un disco duro tradicional la notarías desde luego, incluso aunque la controladora sea SATA 2 en vez de SATA3.

Saludos.
@javier español ¿El modo ahci y los comandos trim que quiere decir?
Sobre TRIM pincha directamente sobre el texto que escribí, que es un enlace, sobre AHCI: https://es.wikipedia.org/wiki/AHCI
Seguramente DDR2 y ya estará al máximo con los 4GB de RAM.
Mejor un SSD de 480GB, y están baratos.
Si te vale para hacerte una idea, Acer Aspire 4930, Core2Duo T9600, 4GB de RAM (DDR2), y hace unos años le metí güindous 10 Pro (única manera por la que aguanta güindous 10 ya que con el HDD es insufrible y no lo soporta muy bien, hasta 8.1 iba bastante bien), aguanta algunos juegos antigüos por la gráfica Nvidia.
Pero no tengas muchas esperanzas en los milagros, que te va a servir para poco más de lo que has indicado.
El trim te lo habilita por software el windows 10, si es el caso del portátil. en el caso del windows 7, si el portátil no lo trae, se puede habilitar por consola ( cmd )

Ejecutar cmd como administrador y acto seguido copiar y pegar esto

fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0

Le das al enter y cierras la consola, solucionado.
javier español escribió:El mayor inconveniente que puedes tener al ser antiguo es que no tenga el modo AHCI, mira en las opciones de la BIOS por si acaso, con lo que no se ejecutarían automáticamente los comandos TRIM, pero la diferencia respecto a un disco duro tradicional la notarías desde luego, incluso aunque la controladora sea SATA 2 en vez de SATA3.

Saludos.

Siendo de la epoca C2D debe tener AHCI, se lleva implementando desde la plataforma alviso con el chipset 915 con el southbridge ICH6-M (curiosamente en ciertas revisiones de sobremesa no lo implemento, pero en portátil si). El portátil del OP casi seguro soporta AHCI, siendo un core 2 duo t5450 tiene que ser un chipset 945 minimo (este va montado con el mismo southbridge ICH6-M del 915), y ya hacía delante todos los southbridge de portátil soporta AHCI de serie (a excepción del ICH7 ultramobile que no tiene AHCI).
https://en.wikipedia.org/wiki/I/O_Controller_Hub
Y esto lo sé porque el portátil viejo de mi tío (un HP DV5000 con un core 2 duo del 2006), para instalarle el XP, necesitaba meterle los drivers AHCI para que el S.O reconociera la unidad.
Que viejos recuerdos xD.

Al op, ¿Que chipset lleva tu portátil? SI pudiera ser, facilitame el modelo y marca del portátil que esta escrito en la etiqueta.
Te resumire lo que puede soportar tu portátil:
Chipset 945: 3GB de ram
Chipset 960: 2GB de ram
Chipset (todas las variantes de 965): 4GB de ram
Chipset de la serie 45 hacía delante 8GB de ram (tanto DDR2 como DDR3).
De esa época yo me he encontrado tanto portátiles y placas que implementan AHCI, como otros/as que no, no es sólo cuestión del chipset que lleve la placa, igual que hay placas antiguas que permitían OC y otras no, teniendo el mismo chipset, si el fabricante no proporciona una BIOS, etc... que lo permitan, pues no hay más que hacer.

Saludos.
kevin! escribió:
javier español escribió:El mayor inconveniente que puedes tener al ser antiguo es que no tenga el modo AHCI, mira en las opciones de la BIOS por si acaso, con lo que no se ejecutarían automáticamente los comandos TRIM, pero la diferencia respecto a un disco duro tradicional la notarías desde luego, incluso aunque la controladora sea SATA 2 en vez de SATA3.

Saludos.

Siendo de la epoca C2D debe tener AHCI, se lleva implementando desde la plataforma alviso con el chipset 915 con el southbridge ICH6-M (curiosamente en ciertas revisiones de sobremesa no lo implemento, pero en portátil si). El portátil del OP casi seguro soporta AHCI, siendo un core 2 duo t5450 tiene que ser un chipset 945 minimo (este va montado con el mismo southbridge ICH6-M del 915), y ya hacía delante todos los southbridge de portátil soporta AHCI de serie (a excepción del ICH7 ultramobile que no tiene AHCI).
https://en.wikipedia.org/wiki/I/O_Controller_Hub
Y esto lo sé porque el portátil viejo de mi tío (un HP DV5000 con un core 2 duo del 2006), para instalarle el XP, necesitaba meterle los drivers AHCI para que el S.O reconociera la unidad.
Que viejos recuerdos xD.

Al op, ¿Que chipset lleva tu portátil? SI pudiera ser, facilitame el modelo y marca del portátil que esta escrito en la etiqueta.
Te resumire lo que puede soportar tu portátil:
Chipset 945: 3GB de ram
Chipset 960: 2GB de ram
Chipset (todas las variantes de 965): 4GB de ram
Chipset de la serie 45 hacía delante 8GB de ram (tanto DDR2 como DDR3).


Este es

https://www.amazon.co.uk/Acer-Aspire-15 ... B001HK210E

A la vista de las caracteristicas que tiene ¿Qué versión de Windows 10 me recomendais? Descarto jugar a nada de nada. Solo lo quiero para navegar, ofimática y descargar contenido para verlo en otro lado.
9 respuestas