Si nadie dice nada ni arrendador ni arrendatario, el contrato se puede renovar automáticamente indefinidamente hasta que uno de los dos quiera cambiar la situación y con las mismas condiciones (para cambiar la situación se tiene que avisar con un mes de pre aviso); lo "legal" seria hacer uno nuevo pero ya ves lo que se tarda en cambiar el contrato vigente actualizando las fechas.
Pongo entre comillas "legal" porque sino se presenta en los organismos públicos pues como que da un poco igual, al final es un contrato privado entre dos personas y ya es llegar a un acuerdo.
Ahora desde mi punto de vista del mercado, veo lo siguiente:
- A tu amigo, le gusta el piso, las condiciones económicas, esta a gusto con el propietario para que levantar sospechas sobre la terminación del contrato; si se queda mas tranquilo que se lo comente pasados 3 meses de la fecha fin, por si al propietario le da por decir que se largue tiene 9 meses para ello.
- El propietario, si tu amigo es buen inquilino y paga todos los meses, para que quiere jugarse en buscar otro inquilino para ganar 50-100 € (eso siempre que lo alquile al día siguiente de irse tu amigo, pero sino es palmar pasta).