Tienes que tener varias cosas en cuenta, segun tu contrato, tu situacion real, el tipo de empresa, el trato recibido, tus intenciones, posibilidades de que te vuelvan a llamar.. y segun todo eso actuar en tu mayor beneficio.
Para estar trabajando con un contrato de obra y servicio de forma legal tienen que concurrir unas condiciones:
-En tu contrato debe especificarse la obra o servicio que estas realizando, por ejemplo "construccion de un muro" o "desarrollo de windows9". Tiene que estar clarito cual es la obra o servicio que estas haciendo.
-Esa actividad que tu estas realizando tiene que ser diferente de la actividad general de la empresa que te contrata. Una oficina de abogados no puede contratarte como secretario por obra y servicio por ejemplo, pues es una actividad normal en el funcionar de la empresa. O como dependiente en una tienda. Etc.
Lo que si pueden hacer es contratarte con contrato de obra y servicio en el despacho de abogados para que les desarrolles una herramienta de software para ellos por ejemplo, o para que les reformes la oficina.
-Tu actividad en la empresa debe reducirse unicamente a esa obra y servicio, no puedes realizar otras tareas distintas simultaneamente, ni continuar trabajando en la empresa en otras tareas o similares una vez finalice la que estabas realizando.
En resumen:
La obra o servicio debe estar especificada en el contrato, ser diferente de la actividad normal de la empresa, y ademas debe ser el unico trabajo que realices y no realizar otro cuando este termine.
Si alguno de estos puntos no se cumpliese, tu contrato estaria en fraude de ley y de denunciarlo, automaticamente pasarias a ser indefinido en la empresa.
Si solo has trabajado 6 meses y te echasen, la indemnizacion iba a ser ridicula en caso de pelearla, y quedas a malas pese a que son ellos los que estan engañandote.
Pero espero que esta informacion te sirva por si acumulas años trabajando en fraude de ley, que no te peguen la patada y no sepas tus derechos.
Un saludo!