Duda con rx 580 2048sp overclock y undervolt

Hola, tengo esta gráfica y he leído que se le puede sacar más rendimiento. He visto este video y me gustaría saber si es fiable y si es así de sencillo. ¿Qué riesgos puede tener forzarla como viene en el video? Me refiero a si es seguro y no se va a quemar o algo así

https://www.youtube.com/watch?v=98g-xQfd5MI

Otra cosa que me gustaría saber es si debería dejarle esa configuración cuando no vaya a jugar si no a navegar por internet y cosas similares o si debería de dejarla en ese momento como la tenía antes.

¿Qué diferencia hay entre overclock y undervolt? A nivel práctico me refiero no a nivel teórico. Me puedo imaginar que el overclock hará que consiga algo más de rendimiento (algún fps extra) y el undervolt menor consumo con lo cual igual hace que la temperatura de la gráfica sea mejor

La verdad es que si pudiera ganarle 4 o 5 fps sería perfecto ya que quiero jugar a un juego de forma estable a 30 fps a 1080p en calidad media-alta y es lo que me falta para que me vaya bien. Es el último god of war

Por cierto no sé porque es pero a veces me pega unas rascadas puntuales increíbles como por ejemplo con el Sifu que no me parece un juego muy exigente... no sé si es por la gráfica que se ahoga o porque ocurre. Tengo un i7 4770 y 16 gb ddr3
@elmexitas

Tienes un bonito subforo arriba, es el primero que se ve y está dedicado a OC y UV.

Esa RX 580 ya llevará sus años dando guerra, así que si quieres que te dure, poco OC y algo más UV. [beer]
Ok gracias no lo vi. Lo copio y lo pego allí
Ja, ja...
@elmexitas pareces nuevo, en lugar de abrir hilos e hilos solo pide al moderador para que mueva este hilo a la seccion que deseas, y para eso usas el boton REPORTAR {icono '!' en la parte superior derecha de tu primer post}
Imagen

Imagen

Sobre tu duda, es seguro mientras tomes tus precauciones, y de quemar, no se va a quemar pero sino esta bien establecido los voltajes necesarios para llegar a las frecuencias de trabajo vas a tener inestabilidades. El OC se lo puedes dejar ya que estaria usnadose solo en las actividades que le demanden mucho capacidad bruta de computo. A esto, los procesadores [asi sea el procesador o el gpu] usan una frecuencia dinamica en base a estados de trabajo, es decir, hay varios estados segun la necesidad de capacidad de computo que se requiera, los de mas baja prioridad se usan para cuando hay poca carga de trabajo [usas programas que requieran poco uso del gpu en este caso], asi que se requiere frecuencia baja y un X valor de voltaje bajo para que funcione el reloj del sistema a esa frecuencia de manera estable, asi conforme se vayan abriendo programas que requieran mas trabajo [del gpu en este caso] el GPU ira escalando a estados mas altos yde mayor prioridad, entonces cada paso de estado superior que haga subre la frecuencia de reloj y con ello se sube el voltaje para ,mantener esa frecuencia de reloj. Entonces la idea es que el OC lo haces en los estados mas altos, los de maxima prioridad grafica en tu caso, que es cuando se usa un juego y es cuando se requiere la mayor frecuencia de reloj, y entonces solo tendras el OC que has puesto cuando estesjugandoi y el resto del tiempo cuando no se esta usando el maximo potencial del GPU estara en sus frecuencias de fabrica de cada estado.

El UnderVolt es solamente ajustar el voltaje al minimo necesqario para que los circuitos de reloj tengan la frecuencia necesaria, con eso se calentaran menos, el GPU tambien se calentara menos y podra mantener esa carga de trabajo por mas tiempo

Por cierto, mas que ver un videito de guia; lo cual esta bien pero solo como una guia basica, es ponerse a investigar en foros o blogs donde te hablaran en mas profundidad, con mejores explicaciones y sobre todo, marcandote las situaciones indeceadas y como evitarlas, asi como el procedimiento y herramientas de prueba para hacer el ajuste mas fino y mejor optimizado para tu equipo, que por cierto es de prueba y error porque cada chip es distinto y hay algunos que pueden alcanzar mas frecuencia o manetener esa frecuencia con menos voltaje que otros.
@TRASTARO Jajaja es que siempre he usado lo básico y cosas como mover hilos cuando te equivocas no sabía como se hacía pero ya lo sé, gracias.

Vale, lo que me comentas sobre el overclock y el undervolt es lo que me imaginaba pero no estaba del todo seguro. Sobre informarme mejor y probar mediante ensayo y error... nunca he toqueteado ninguna gráfica ni procesador y aparte de que me da respeto por si pudiera cargarme algo es que no sé bien como buscar información. Tiraré de Google y en el canal de ese video que pasé por lo visto explica más cosas, lo miraré. No se cuanta potencia más podré sacarle a la tarjeta... ya digo que con unos 6 fps más estaría contento porque creo que es lo que me falta para estabilizar el juego ese.

Me tiene intrigado el hecho de que como comento el Sifu me pegue esas rascadas de 60 fps a 29 por un segundo (aunque es algo puntual como por ejemplo al cargar una nueva estancia del juego y cosas así, no es constante ni se hace injugable, es molesto de forma puntual solo) ¿A qué podría deberse? Otro juego mucho más pesado gráficamente como el Milles Morales me va estable sin esos bajones (me va entre unos 40 y 30 fps)
No le vas a sacar mucho mas a una 580 por mucho que toquetees, te lo dice alguien que tiene una, ya jubilada, pero ahi esta, como mucho con undervolt consigas bajar temperaturas sin perder chicha. Los chips modernos, gpu y cpus, ya vienes bastante exprimidos y poco mas se les puede sacar la verdad, es complicarse para casi nada.

Respecto a tu duda sobre las rascadas que comentas que caen a la mitad los fps pueden ser muuuchas cosas, de verdad, desde procesos en segundo plano, pasando por la cpu, poca ram o ram lenta, almacenamiento lento, windows actualizando, incluso simplemente un juego mal optimizado.

Si nos dices mas datos de tu pc quizas podriamos decirte algo mas, cpu, ram (cantidad, tipo y velocidad), y almacenamiento donde instalas los juegos es el mismo disco del windows, y de que tipo es, etc.. y talvez se pueda intuir donde te esta perdiendo estabilidad a la hora de jugar.
Una RX 570 las pasa canutas hoy dia, pero para el ultimo GOW con calidad media y el FG de FSR3 deberias estar en 60 Fps o rondandolos sin problemas, te lo digo por que tuve mi RX 580 en el momento que salio el juego y probe como iba, pero la mia es una RX 580 de verdad, no una RX 570 con otro nombre que algo pierdes por el camino.
Ja, ja...
eso que dices no se lo cree ni tu abuelita ;-)
Imagen

jijiji... @elmexitas mas de 10 años en el foro, posteador regular y ahora me sales conque eso del menu del post es algo 'avanzado' , cuando lo basico es lo de loguearse y saber usar los botones de post nuevo y responder a un post. No-no, tu me quieres vacilar [beer]

Ya hablando en serio, para perder el miedo y dejar el falso respeto es lo de informarse antes, y es informarse lo mejor posible con fuentes que se note que saben de que hablan, con eso lo de prueba y error tampoco se te hara complicado porque ya contaras con bases firmes de que 'quieres', como vas a 'conseguirlo' y que es lo que quieres 'evitar', ademas de que no estas solo y no empezaras desde cero, porque en esa informacion ya habras encontrado a mas de uno que con esa misma tarjeta de video a publicado su experiencia y dado datos, entre ellos las frecuencias de OC que le han funcionado y dentro de eso los voltajes que le han sido estables a esas frecuencias [sin decir que habran publicado tambien los valores que no les funcionaron], y eso lo tomas como punto de partida para tu ajuste optimo via el prueba y error.

Que no sabes por donde buscar, pues simple, desde esta seccion de OC y Modding puedes iniciar a leer, porque las bases para un OC y un UV son exactamente las mismas tanto para procesador, microcontrolador y GPU, lo que cambia un poco es el medio para conseguirlo, pero los propositos y objetivos son exactamente los mismos, asi que la metodologia sera igual, las herramientas y medios seran ligeramente distintos entre un procesador o un microcontrolador o un GPU por su propia forma que hay de controlarlos.

Lo siguiente a buscar para tener informacion mas detallada son los medios empleados que has leido, que seran en la actualidad bajo software, por ejemplo en esa pedorra video-guia que pones se basa sobre MSI AFTERBURNER, entonces es buscar informacion mas amplia de como se usa y de que van los controles de afterburner, ¿que son, que hacen, que involucran?, centrandote claro, en el tema de OC y UV, lo siguiente en preguntar seria ¿es el unico software y siquiera es el mejor? Y la ventaja de usar software es que los cambiuos puedes hacerlos instantaneos y si algo sale mal [realmente muy-*muy-muy-muy mal], reinicias a los valores de fabrica [tendra un boton para ello ese software] o cierras el software, reinicias windows y vuelves a probar.

Cuando entiendas las bases firmes del OC y UV [que como dije son universales olvidandonos si es para gpu o microcontrolador o procesador] y que componentes dentro del hardware son los involucrados, ahora si estaremos hablando de un genuino respeto en manipularlos, y sobre todo, entenderas y tendras una vista global [o amplia] de las herramientas que se emplean para las pruebas y de las que se usan para hacer los cambios [sea el afterburner o el ryzen master o tantas que hay y las que habra], y podras manejarlas con confianza aunque sea la primera vez que las uses porque ya sabes de manera generalizada que estan haciendo y sobre todo, que es lo que tu estas haciendo con ellas.

Aqui la idea central que trato de darte es que no es de que te conviertas en experto en entender como funciona un procesador o un gpu, pero si que tengas un conocimiento firme de que es un OC [llevar al limite estable la frecuencia de trabajo], que componentes involucra [que serian unos componentes llamados multiplicadores de frecuencia] y que es lo que se controla con ellos [se multiplica la frecuencia del reloj base o reloj de referencia], lo mismo del UV y que esta directamente relacionado con los componentes que controlan la frecuencia de trabajo [los circuitos multiplicadores y es encontrar el voltaje minimo para su multiplicacion estable]

Y por eso mismo es que DEBES basarte mas en informacion escrita de foros que en videitos pedorrines de los tantos y tantos que hay. Foros de PC o foros especificos dedicados al UV y al OC, que seguro tendran fijos hilos con el conocimiento basico y de las herramientas empleadas. Un video si ayuda, pero no es sustituto a una i}nformacion mas firme de grupos d epersonas participando en un foro donde cada uno comparte su experiencia y conocimiento, explicaciones y consejos y sobre todo, donde se veran los resultados tanto buenos como malos de los cuales tambien puedes aprender.

A tu video-guia que pones le doy un 6 de 10, donde le resto muchos puntos porque en la parte de notas/descripcion de youtube [la parte abajo del titulo del video] no pone ni el software que utiliza ni de donde bajarlo, ni expone sus valores alcanzados ni cuales son los valores que tras varios ensayos no hayan funcionado o sean peligrosos, y sobre todo la ADVERTENCIA que no es para novatos ni no entendidos y los riesgos involucrados en el GPU si lo hacen mal y otros puntos porque da rodeos. Para personas que ya tengan una idea clara de que es un OC y UV y solo necesiten una guia visual del software, 'estara bien' a secas. ¿Cual es el problema al enfocarse solo en videos?, en que hay muchos que solo hacen el video para conseguir monetizarlo, es algo 'de moda' y por lo general son personas improvisadas, que solo han visto otro video de otras personas mas ignorantes o menos que ellos, pero vamos, solo estan repitiendo lo que vieron, asi que hay que tener cuidado. ¿Que si todos los videos son iguales?, pues obviamente no, hay videos de personas que se dedican al hardware de manera profesional o por hobby pero que tiene gran conocimiento, y son videos que forman parte de su blog o seccion de alguna revista online o de algun foro, y si seran aburridos si los comparas con los otros que buscan la atencion y monetizar pero si te estaran comunicando bien y en serio de que se trata, y para saber distinguirlos es que antes ya te informaste de manera 'mas seria' en foros o blogs o revistas
@cosvel Pues mira te digo, tengo un i7 4770 con dos modulos de ram ddr3 iguales en dual channel a 1600 y los juegos están instalados en un ssd diferente al del s.o. KINGSTON SA400S37960G (SATA-2) ese ssd en concreto. Dime si quieres saber algo más.

Para medir los fps uso el afterburner que hasta donde sé consume fps y sin él creo que irían a unos 5 fps más los juegos. No sé si hay algún programa que mida los fps en tiempo real como el msi pero que no consuma fps.

@ivan95 ¿Y qué tal te iba el juego?
@elmexitas Buenas, no dices cuanta ram tienes, pero vamos, segun que juego, si hablamos de AAA, el sistema + juego se te va a unos 10-12gb de ram de consumo, asi que si tienes menos de 16gb a dia de hoy ya tienes ahi el primer freno.
Luego a ver como lo digo, tienes un pc ya anticuado digamos, una cpu de hace 11 generaciones, con una ram super lenta, ya se estan manejando ddr5 a 6000mhz de base practicamente, a eso le sumas un ssd sata 2, que es el doble de lento del sata 3, lo sumas todo, y bueno, no se pueden pedir peras al olmo. [sonrisa]

Lo que te comente, y mas viendo el resto de tu equipo, no vas a conseguir ningun milagro oceando esa grafica, tienes otros muchos "frenos" en tu pc que lo van a seguir lastrando.

Quiero decir, que no se si me explico bien, después de 2 tardes cacharreando con esa 580 y exprimiendo todo lo posible nivel dios pon que ganes 5 o 6 fps, que en el rango que estas seria como un 10%, bien guay, peroooo seguirás teniendo los mismos bajones de fps, tirones y demas que tenias antes, exactamente los mismos, porque sigues con la misma cpu, mismas ram y mismo ssd sata 2 que antes. Hacerle OC a la gráfica nunca te dará mas "estabilidad" (no se si seria esa la palabra), a lo mejor te da mas fps máximos, pero en el momento que esa cpu necesite sacar algo de ese ssd y meterlo en esa ram, en tiempo real mientras corre el juego, te pegara el mismo tirón que antes.

Saludos.
El juego en medio y con FG activado iba entre 50 y 60 FPS todo el rato
@cosvel Es cierto que mi equipo es "viejo" Pero he estado mirando y por ejemplo mi placa base tiene puertos sata 3 y hasta ahora no le he echado cuentas pero tengo el ssd que uso para juegos en un sata 2 y el ssd donde tengo el s.o. está en un sata 3. Los voy a cambiar porque no creo que note diferencias en el del s.o. con respecto a esta en un sata 2 o 3 (me tarda 35 segundos de reloj en arrancar y estar en Youtube reproduciendo un video sin ningún tirón. Vamos que vuela). Incluso creo que tengo dos puertos sata 3 en la placa

Tengo 16 gb de ram.

Mi placa es esta

https://www.asrock.com/mb/Intel/H81M-VG4/index.la.asp

y el ssd de juegos este

https://www.kingston.com/es/memory/sear ... 00S37/960G

No me quiero meter en la pc master race ni nada de eso y tampoco aspiro a 60 fps ya que vengo de consola y juego perfectamente a 30 fps (eso si, solidos). Sé que puedo exprimir más mi pc y que me puede ir perfectamente con juegos que tengo atrasados y que quiero jugar como el último god of war o por ejemplo el persona 5 royal que no sé si jugarlo en Switch (por la portabilidad) o en pc que con lo que tengo ahora me va a 1440p al máximo sin problemas y ambos son juegazos.
También estoy tentado por actualizar mi equipo y creo que por unos 200 o 250 euros me puedo montar algo muy decente (sin contar gráfica obviamente) tengo una fuente 650w Corsair y los ssd los puedo reutilizar creo yo. Sería caja, placa, micro, ram y disipación. Buscando en Wallapop seguramente tenga para todo eso.

He visto videos en Youtube del último god of war con un pc similar al mío y va fino en calidad medio (incluso alta o ultra) a 30 fps estables o incluso más usando fsr o frame generation y no sé como lo hacen porque usan un micro de mi generación y entiendo que ram dd3...

Probé el otro día el deathloop y con ajustes en alto salvo las sombras que las bajé a calidad normal creo me iba a más de 30 fps (entre 30-40)

Ejemplo del Sifu yendo fluido sin problemas en un equipo similar al mío

https://www.youtube.com/watch?v=4d7GIornDyA&t=445s
Buenas,

Yo no he conseguido ningún resultado con esa tarjeta, he probado muchas combinaciones pero casi siempre se vuelve inestable. No creo que puedas rascar mucho.

Saludos.
Bueno no importa si era por el god of war ragnarok y me lo han regalado en reyes con lo cual lo jugaré en ps4 pro. De hecho lo empecé y se ve increible en consola y estable totalmente. Tal como tengo la gráfica ahora mismo puedo jugar a muchos juegos aun que tengo pendientes y guapísimos
13 respuestas