Duda con Uned o universidad presencial

Ya hace un año que termine el ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Informaticas y desde entonces en el paro :S ahora me planteo entrar en la universidad pero no se si entrar en la universidad presencial o en la Uned ,tengo 27 años y estar sin trabajar hasta que termine la carrera es una opcion que no me gusta demasiado ya que acabare con trenta y tantos años ,como lo veis ?
zaius5 escribió:Ya hace un año que termine el ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Informaticas y desde entonces en el paro :S ahora me planteo entrar en la universidad pero no se si entrar en la universidad presencial o en la Uned ,tengo 27 años y estar sin trabajar hasta que termine la carrera es una opcion que no me gusta demasiado ya que acabare con trenta y tantos años ,como lo veis ?



Yo lo intentaría en la uned, puedes compaginar el trabajo ya que no hay clases obligatorias, eso sí te recomiendo ir a las tutorías ya que resuelven muchas dudas (suelen ser dos días en semana). Y echarle muchas ganas ánimooo
Trabajar y estudiar a la vez es duro, así que tienes que tener muy claro que quieres hacerlo. Si estás convencido, lo mejor será estudiar a distancia, ya que será lo que mejor se adapte a tu ritmo de vida. ¡Mucho ánimo!
Yo tengo 27 años, estoy estudiando informática en la Uned y por ahora todo bien, sólo llevo 2 materias por cuatrimestre y nunca voy a clases presenciales.

Saludos
zaius5 escribió:Ya hace un año que termine el ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Informaticas y desde entonces en el paro :S ahora me planteo entrar en la universidad pero no se si entrar en la universidad presencial o en la Uned ,tengo 27 años y estar sin trabajar hasta que termine la carrera es una opcion que no me gusta demasiado ya que acabare con trenta y tantos años ,como lo veis ?


Depende de la carrera y su dificultad, pero quizá a distancia se te alargue unos años más que si vas a una presencial.
Depende de la motivacion que tengas y si eras capaz de buscarte unos buenos apuntes y una metodologia de trabajo.
Yo estudio teleco y hay alguna que otra asignatura que ni e asistido a clase y se pueden aprobar, la cuestion es la dificultad de la asignatura y que tenga buen material, ya que profesores te puedes encontrar de todo tipo
Si estas en el paro, yo me apuntaría a la presencial, ahora en los grados con los trabajos de clase tienes ya casi media nota asegurada. Y el obligarte a ir a clase y hacer rutina de estudio te vendrá bien si hace mucho que no estudias.

En la uned no regalan los títulos y te va a tocar estudiar igual o mas que una presencial, ya que te lo juegas todo en un examen; creo que no hay parciales, ni ese punto por asistencia a clase, ni ese otro punto por hacer los trabajos, etc y tendrás que buscarte mas la vida con laS asignaturaS.
Dragu escribió:Si estas en el paro, yo me apuntaría a la presencial, ahora en los grados con los trabajos de clase tienes ya casi media nota asegurada. Y el obligarte a ir a clase y hacer rutina de estudio te vendrá bien si hace mucho que no estudias.

En la uned no regalan los títulos y te va a tocar estudiar igual o mas que una presencial, ya que te lo juegas todo en un examen; creo que no hay parciales, ni ese punto por asistencia a clase, ni ese otro punto por hacer los trabajos, etc y tendrás que buscarte mas la vida con laS asignaturaS.



Es cierto que te lo vas a tener que currar más, ahora si dan puntillos por trabajos y hay trabajos obligatorios (por la entrada de Bolonia) pero te la sigues jugando a un examen, nada de parciales.

Pero si está buscando trabajo no tendrá problemas con las clases. Como le han dicho que valore la dificultad de la carrera y la motivación que tiene, todo con ganas se termina sacando
Dragu escribió:Si estas en el paro, yo me apuntaría a la presencial, ahora en los grados con los trabajos de clase tienes ya casi media nota asegurada. Y el obligarte a ir a clase y hacer rutina de estudio te vendrá bien si hace mucho que no estudias.

En la uned no regalan los títulos y te va a tocar estudiar igual o mas que una presencial, ya que te lo juegas todo en un examen; creo que no hay parciales, ni ese punto por asistencia a clase, ni ese otro punto por hacer los trabajos, etc y tendrás que buscarte mas la vida con laS asignaturaS.


Si ahora estoy en el paro,pero si me apunto a la presencial ,de hay mi duda voy a estar sin trabajar hasta los 32 o 33 años mas o menos :S,y es algo que no me hace mucha gracia por eso ando echo un lio.
Una duda mas..en la uned hay que comprar libros?es que los he visto y no son anda baratos :S
zaius5 escribió:
Dragu escribió:Si estas en el paro, yo me apuntaría a la presencial, ahora en los grados con los trabajos de clase tienes ya casi media nota asegurada. Y el obligarte a ir a clase y hacer rutina de estudio te vendrá bien si hace mucho que no estudias.

En la uned no regalan los títulos y te va a tocar estudiar igual o mas que una presencial, ya que te lo juegas todo en un examen; creo que no hay parciales, ni ese punto por asistencia a clase, ni ese otro punto por hacer los trabajos, etc y tendrás que buscarte mas la vida con laS asignaturaS.


Si ahora estoy en el paro,pero si me apunto a la presencial ,de hay mi duda voy a estar sin trabajar hasta los 32 o 33 años mas o menos :S,y es algo que no me hace mucha gracia por eso ando echo un lio.
Una duda mas..en la uned hay que comprar libros?es que los he visto y no son anda baratos :S


Estudiar no es barato.

Por otro lado, has mirado el precio de la UNED? Sale igual o es más cara que una presencial?

Mírate las asignaturas y el temario de lo que quieres estudiar. Piensa que, como dije, si la carrera es complicada, a distancia se te alargará más seguramente.
En principio la UNED no es la universidad ideal. Se hace duro preparar por tu cuenta cosas, y sólo dispones de tutorías semanales. Si tienes voluntad no será obstáculo para ti pero no hay la alegría de una presencial. En una presencial tienes clases diarias, compañeros y compañeras, el Profesor que imparte la clase es el que examina (en la UNED no) y el esfuerzo se reparte. Es la universidad más "bonita" por decirlo así.

Por la edad no tengas ningún complejo, ya que con tu edad no desentonarás nada.

Salu2 :)
Quintiliano escribió:En principio la UNED no es la universidad ideal. Se hace duro preparar por tu cuenta cosas, y sólo dispones de tutorías semanales. Si tienes voluntad no será obstáculo para ti pero no hay la alegría de una presencial. En una presencial tienes clases diarias, compañeros y compañeras, el Profesor que imparte la clase es el que examina (en la UNED no) y el esfuerzo se reparte. Es la universidad más "bonita" por decirlo así.

Por la edad no tengas ningún complejo, ya que con tu edad no desentonarás nada.

Salu2 :)

No es por complejo,la cosa es qe con 27 años uno ya quiere ser independiente economicamente..y si entro en la unversidad eso tardara mucho en llegar aun ..esa es mi principal duda
Hola zaius5, te cuento lo que yo haría en tu caso y teniendo en cuenta que yo tengo 28, estoy haciendo un máster y sigo en casa de mis padres. No me gusta decir esto último pero tampoco me avergüenza ya que con los tiempos que corren es imposible emanciparse.

Bueno pues teniendo en cuenta la edad que tienes y que aún estás con tus padres yo lo que haría sería sacarme una a distancia siempre y cuando hagan la carrera que a ti te gusta. Te lo digo porque así tendrás tiempo de trabajar y ganar dinero para ahorrar, si ahora pudiera tirar hacía atrás en el tiempo me lo pensaría dos veces antes de hacerla presencial.

Además ahora con el nuevo plan, tendrás que asistir a las clases y seguramente no puedas trabajar.

Mira para ayudar a decidirte te hago una lista de pros y contras de la universidad presencial xD. La online no se porque no la he hecho pero te puede ayudar algún compañero, aunque sobra decir que tienes que tener mucha fuerza de voluntad para sacarla adelante.

Universidad Presencial:
Pros
- Tienes contacto directo con profesores ya alumnos
- Haces amistades para salir por ahí
- Puedes ir a toca la faba a los profesores en horas de consulta
- Puedes ir a revisión de examen

Contras
- Perder horas innecesarias con asignaturas tontas o con cosas que ya sabes y que las podrías aprender en casa leyendo un poco.
- Muchas de las amistades que haces solo son de conveniencia. Una vez acabada la universidad olvídate de volver a verlos.
- A veces jode ver el careto de alguien que no te cae bien, de algún compañero o profesor.

Por otra parte piensa, ¿tienes un buen oficio? ¿Puedes encontrar trabajo con tu oficio/estudios actuales? Si es que no puedes estar tranquilo y hacer la presencial ya que la crisis va para largo (¿2015?).

Un saludo.
Yo estoy en la UOC. Ya te han descrito como es la universidad a distancia. No es una carrera de velocidad, sino de constancia. Es de ponerse cada (CADA) dia i sacarlo.
Al ser online hay mucho mas compañerismo y no tanta competicion como en la presencial.

En la UOC tambien existe el foro de la CAUOC. Que es un foro externo donde los alumnos comparten sus respuestas de los ejercicios.
oconnell_2k4 escribió:Por otra parte piensa, ¿tienes un buen oficio? ¿Puedes encontrar trabajo con tu oficio/estudios actuales? Si es que no puedes estar tranquilo y hacer la presencial ya que la crisis va para largo (¿2015?).
Un saludo.

Esa es una cuestion importante porque tengo el titulo de fp de Desarrollo de aplicaciones informaticas,programador vamos,y si bien estudiando ingenieria informatica puedes aspirara un puesto mejor tampoco se las posibilidades reales de ello , y quizas acabe trabajando de lo mismo con el titulo que ya tengo que con al ingenieria
Hola zaius5, por lo que yo se la ingeniería de informática no está muy bien considerada aquí en España y seguramente acabarías trabajando de programación. Da rabia pero aquí solo quieren a los ingenieros para picar teclas.

Si te gusta mucho adelante, quién sabe si en un futuro las cosas cambien y la ingeniería deja de ser tan devaluada en nuestro país. Pero yo la haría más que nada como hobby o si tienes intención de irte fuera a trabajar.

También podrías mirar esta nueva de videojuegos que no pinta mal y por las materias puede tener incluso más salida.

Un saludo.
Si piensas estudiar ing. informática o el grado en su defecto. Que sepas que desde mi punto de vista es una locura hacerlo a distancia, mas que nada porque no se como pilotaras de matemáticas y física pero como no tengas una muy buena base, lo vas a pasar mal, ya que se da por asumido que controlas de integrales y álgebra de forma sobrada. (con el handicap de que llevas tiempo sin tocar nada de eso)

Prepararte esas asignaturas no es lo mismo que estudiar de memoria algo, como no lo entiendas mal vamos, te hablo por experiencia.

Estudiar a distancia tiene la ventaja de la libertad, te puedes planificar el tiempo a tu antojo, nada mas, estudiar vas a tener que estudiar igual o mas. (No te van a regalar el titulo por el hecho de pagar la pasta que cuesta la matricula)

Ahora tienes que ser realista y plantearte esto: ¿ seguirías estudiando a distancia si encontraras trabajo ?

Si ves que dudas, y de verdad quieres el titulo, invierte ese tiempo en sacártelo en una presencial y luego busca curro fuera de España.

Si ya estudiar y trabajar requiere de mucho esfuerzo, trabajar y estudiar a distancia no te puedes hacer una idea.

Espero no haberte desanimado.
Lo que me decis es verdad y por eso yo tambien habia considerado la opcion de estudiar ADE,pero no s esi podria entrar directamente con el titulo de fp ya que es otra familia
zaius5 escribió:Lo que me decis es verdad y por eso yo tambien habia considerado la opcion de estudiar ADE,pero no s esi podria entrar directamente con el titulo de fp ya que es otra familia


Pregúntalo porque ahora con el nuevo plan no se como va este tema. Antes no se podía pero ahora quizás con alguna pequeña prueba si se pueda. A ver si alguien lo sabe y te puede sacar de dudas.

Me han dicho que ADE en comparación con una ingeniería es más fácil y creo que tiene más salida.

Un saludo.
zaius5 escribió:Lo que me decis es verdad y por eso yo tambien habia considerado la opcion de estudiar ADE,pero no s esi podria entrar directamente con el titulo de fp ya que es otra familia


Hola, yo creo que es probable que sí; de todas formas, si fuera necesario, existe un curso especial de acceso para mayores de 25 años, que dura un curso entero y permite acceder después a la carrera que quieras (esto en el supuesto de que no reunieras los requisitos previos para poder entrar en la carrera que desees).

Antiguamente se exigía COU y selectividad para entrar en algunas carreras, en todas las licenciaturas; y no se exigía selectividad para entrar en algunas diplomaturas como Magisterio, aunque esto es un poco engañoso.

En otros países, por ejemplo Gran Bretaña, la Open University no exige absolutamente nada para entrar en la carrera que quieras, como si sólo tienes estudios primarios. Nada salvo tener 30 años cumplidos. Esto puede parecer muy bonito, pero tiene una trampa: la Universidad acepta tu matrícula, pero te advierte que si te matriculas no te pueden garantizar que seas capaz de superar las materias, y que te matriculas bajo tu responsabilidad y que deberás hacer el esfuerzo individual que corresponda, y si fracasas, sólo tú serás responsable.

En cambio en España se ha optado siempre por exigirle al alumno una preparación previa.

Como te digo, si no pudieras entrar en la carrera deseada directamente (consúltalo en la secretaría del centro asociado UNED que te corresponde) te queda la opción del curso de acceso para mayores de 25 años. Una opción que no es nada deshonrosa, que es una especie de selectividad, ya que te preparan más o menos para entrar en la carrera que quieras. Esto en mi opinión hace a la UNED más exigente a priori, pero a largo plazo, esto es mejor que permitirle a una persona matricularse en lo que le quiera sin requisitos de ninguna clase.

Y por cierto aunque tengas que pagar unas tasas por matricularte en la UNED, dos cosas: una, no exigen que te matricules de todo primer curso (como sí exigen las presenciales salvo superexcepciones) y dos, son precios públicos, es decir tasas, nada que ver con el coste de estudiar en la Open University británica ni en universidades españolas privadas a distancia (hablamos de varios miles de euros al año sólo de coste de matrícula).

Salu2
Yo desde luego prefiero la presencial,si tuviese4 o 5 años menos no tendria duda,una pregunta mas para los que estudiais o habeis estudiado ingeneria informatica,como veis de posibilidades a uno que viene de fp y las mates las tiene bastante oxidadas(osea yo)
zaius5 escribió:Yo desde luego prefiero la presencial,si tuviese4 o 5 años menos no tendria duda,una pregunta mas para los que estudiais o habeis estudiado ingeneria informatica,como veis de posibilidades a uno que viene de fp y las mates las tiene bastante oxidadas(osea yo)


Jeje pues no hay nada imposible, eso si mucho esfuerzo y paciencia. Yo hice EGB, ESO (3º y 4º), CFGM (electrónica), CFGS (de informática y telecos) y después Uni. Pasé por Bat pero solo hice un año porque no me gustaba y porque me sentía viejuno al lado de los demás (me matriculé en primero después del CFGM xD).

Al menos lo que pasaba en mi uni es que los que veníamos de FP las prácticas las llevábamos mejor que los que venían de Bat pero las teóricas donde habían muchas mates íbamos de culo.

En el primer examen de mates saqué un 0 patatero, eso me desmotivó mucho pero cuando aprobé Física ya vi que estudiando un poco se podía sacar.

Eso si, empecé que no sabía ni que era un número complejo, ni una derivada, ni una integral. Acabé haciendo ecuaciones diferenciales, Fourier, Laplace....y lo aprendí casi todo con libros, sobretodo las mates que se consideran básicas para un ingeniero (integrales, derivades, etc). Si quieres te puedo recomendar algún que otro libro aunque me parece que están descatalogados xD.

PD: Hice telecos.

Un saludo!
Para empezar decirte que no es imposible superarlas, solo te va a costar un poquito mas, estudiando todo se aprueba.

No se que nivel tendrás pero lo básico que deberías de saber es lo siguiente:

Calculo: derivadas e integrales.
Álgebra: matrices, en mi caso en esta asignatura recuerdo que empezamos desde cero.
Física: vectores.

Ahora mismo no estoy en mi casa pero recuerdo que justamente en la pagina de la uned en la sección de las asignaturas recomiendan unos libros, que puedes conseguir en pdf en la red sin mucho esfuerzo. Estos libros tienen la ventaja de ser mucho más didácticos que los que te pueden recomendar en la presencial, y te pueden venir muy bien de apoyo en las clases. Tengo uno de matemáticas muy bueno que tiene un apéndice de repaso de esos conceptos, si lo quieres mándame un mp y te lo presto ;)

Un saludo.
oconnell_2k4 escribió:
zaius5 escribió:Yo desde luego prefiero la presencial,si tuviese4 o 5 años menos no tendria duda,una pregunta mas para los que estudiais o habeis estudiado ingeneria informatica,como veis de posibilidades a uno que viene de fp y las mates las tiene bastante oxidadas(osea yo)


Jeje pues no hay nada imposible, eso si mucho esfuerzo y paciencia. Yo hice EGB, ESO (3º y 4º), CFGM (electrónica), CFGS (de informática y telecos) y después Uni. Pasé por Bat pero solo hice un año porque no me gustaba y porque me sentía viejuno al lado de los demás (me matriculé en primero después del CFGM xD).

Al menos lo que pasaba en mi uni es que los que veníamos de FP las prácticas las llevábamos mejor que los que venían de Bat pero las teóricas donde habían muchas mates íbamos de culo.

En el primer examen de mates saqué un 0 patatero, eso me desmotivó mucho pero cuando aprobé Física ya vi que estudiando un poco se podía sacar.

Eso si, empecé que no sabía ni que era un número complejo, ni una derivada, ni una integral. Acabé haciendo ecuaciones diferenciales, Fourier, Laplace....y lo aprendí casi todo con libros, sobretodo las mates que se consideran básicas para un ingeniero (integrales, derivades, etc). Si quieres te puedo recomendar algún que otro libro aunque me parece que están descatalogados xD.

PD: Hice telecos.

Un saludo!

Necesitaste academias para aprobar?
Dragu escribió:(...) justamente en la pagina de la uned en la sección de las asignaturas recomiendan unos libros, que puedes conseguir en pdf en la red sin mucho esfuerzo. Estos libros tienen la ventaja de ser mucho más didácticos que los que te pueden recomendar en la presencial, y te pueden venir muy bien de apoyo en las clases. Tengo uno de matemáticas muy bueno que tiene un apéndice de repaso de esos conceptos, si lo quieres mándame un mp y te lo presto ;)

Un saludo.


Hola, en relación con esto que comentas decir que la UNED hace tiempo bajó de precio algunos manuales de matemáticas, química, física etc.

De todas formas el centro asociado tiene una biblioteca y deberían estar en ella esos manuales.

Salu2 :cool:
Cuanto sale cada año el curso entero de ingeniería informática en la uned?
25 respuestas