[Duda concreta] Circulación en bici por ciudad

Llevo un tiempo con esta duda, a ver si entre todos me podéis decir cuál es la ruta correcta a elegir xD

Estamos en este cruce:

Imagen
(en Google Maps)

Es una rotonda, pero interrumpida con semáforos y cruzada horizontal y verticalmente. El caso es que, por chapuza del Ayuntamiento, el carril bici que baja acaba en el semáforo que se ve más cerca (carril pintado de rojo) y continúa en la acera al otro lado de la calle, dándose la curiosidad de que ese paso de peatones que se ve en la foto no tiene carril bici pero el del otro lado sí.

El caso es: Llegado un ciclista a ese punto, y que lo que desea es CONTINUAR circulando por la vía...¿cómo ha de actuar?

Opciones que he pensado por ahora:

* Continuar por la carretera siguiendo una prolongación visual del carril bici hasta incorporarse al otro del otro lado
* Incorporarse un poco a la calle para cruzar por el paso de peatones, subir a la acera y ahí incorporarse al carril bici

Ambas opciones tienen serios problemas. La primera, los coches que giran a la derecha, muchos sin poner intermitente, y que no ceden el paso necesariamente (¿ahí quién tendría preferencia?).
En la segunda, la rampa de minusválidos es bastante pequeña para ciclistas y peatones, y muchas veces los simples peatones la ocupan entera.

¿Qué pensáis? Yo últimamente estoy continuando por la carretera pero con mucho cuidado, e incluso una vez un coche me tocó el claxon...
A mi parecer, lo más sensato es que te subas a la acera y luego pases por el paso de peatones cuando el semáforo esté en verde para tí. Los vehículos no van a ceder el paso a las bicis o a peatones, tienen por lo que veo un semáforo justo donde se entrecorta el carril bici y a esa señal es a la que tienen que atenerse.
El problema de eso es que, si te fijas, el carril bici va por la calzada y tiene una línea de detención, por lo que yo entiendo que ese semáforo es el válido para las bicicletas (fíjate que el de peatones va sincronizado con éste, se ponen en verde a la vez).

Además se contradice creo yo con dos reglas de circulación:

* Obligación de usar el carril bici en caso de existir (aquí deja de existir justo en el cruce por lo que no "hay" acera a la que subirse)
* La preferencia de paso, que es siempre peatón > bici > coche.

Si estuviera bien hecho no pasaría esto [+risas]
Si ese semáforo fuera exclusivo para bicicletas, tendría o debería tener el dibujo de una bicicleta en cada circulo de luz, sigo pensando que ese semáforo es para coches, y que en la foto que has puesto la pava que va ahí va en dirección contraria XD
El semáforo por lo que parece no regula una intersección así que las bicicletas pueden saltárselo si les sale del rabo. O sea que esperas en el carril bici a que se ponga el semáforo en rojo para los coches y cruzas.
dotakon escribió:Si ese semáforo fuera exclusivo para bicicletas, tendría o debería tener el dibujo de una bicicleta en cada circulo de luz, sigo pensando que ese semáforo es para coches, y que en la foto que has puesto la pava que va ahí va en dirección contraria XD

Si bueno, ahí van muchos en dirección contraria, ya los sufro yo [+risas] respecto al semáforo, estaba ahí antes que el carril bici, no está adaptado (tened en cuenta que es una puta chapuza) [carcajad]

yonosoyyo escribió:El semáforo por lo que parece no regula una intersección así que las bicicletas pueden saltárselo si les sale del rabo. O sea que esperas en el carril bici a que se ponga el semáforo en rojo para los coches y cruzas.


Ojo, sí que regula una intersección: De la izquierda vienen coches, tenéis el enlace de Google Maps debajo de la foto.

Imagen
bueno, yo tampoco descarto la opción de coger el carril bici SI ESTÁ VACÍO...
solo es para bicis, no debería ser un problema (siempre que no haya otro carril bici en el otro sentido)

A veces la gente pasea por ahí porque está lisito y para llevar a los carritos de los niños es muy cómodo, pero a los ciclistas eso nos vuelve locos! zig-zag continuo XD
En el otro sentido es aún más cachondeo, pasa igual que aquí pero el carril bici se va porque sí para otra calle y algo más adelante en la rotonda "aparece" el carril bici que continúa.
Según tengo entendido un ciclista no puede ir (para cruzar de un lazo a otro de la calle) por un paso de cebra montado en la bici, se tiene que bajar y cruzarlo andando.

Imaginemos que vas con tu coche, giras a la derecha, no pasan peatones y el disco está en ambar, inicias la marcha y se te cruza un ciclista por tu derecha para atravesar el paso de peatones, se puede liar parda.

Para mi lo correcto es subirte a la acera, bajarte de la bici, cruzar andando y seguir tu marcha.
Vale, vamos a poner una prueba a ver qué pensáis [carcajad]

Imaginad que no es una bici. Imaginad que es un carril bus y por ahí va a circular un autobús, y que va a seguir recto.
Recordemos que todos los carriles bus están pegados a la derecha, como este carril bici.

¿También se tiene que subir a la acera y cruzar por el paso de peatones? [+risas]
largeroliker escribió:Vale, vamos a poner una prueba a ver qué pensáis [carcajad]

Imaginad que no es una bici. Imaginad que es un carril bus y por ahí va a circular un autobús, y que va a seguir recto.
Recordemos que todos los carriles bus están pegados a la derecha, como este carril bici.

¿También se tiene que subir a la acera y cruzar por el paso de peatones? [+risas]


Claro porque todos sabemos que a un autobús no se le ve apenas y en cuanto mete el morro un poco en otro carril que no sea el bus para girar, el vehículo explota en mil pedazos... [+risas]

Si vas en la bici y te da la gana puedes seguir recto por la carretera, las flechas del suelo te lo permiten, que te metas en un follón con los coches luego es cosa de cada uno. Yo he puesto lo que considero más seguro para los coches y para el ciclista.
Es que con la respuesta me ha dado la sensación de: "quitemos de en medio al ciclista para no tener que preocuparme yo cuando vaya por la carretera"

Me gustaría preguntarle a una autoridad competente, pero tampoco voy a abordar a un agente o a acercarme a una comisaría para preguntarle algo sin que él lo esté viendo [+risas]
largeroliker escribió:Es que con la respuesta me ha dado la sensación de: "quitemos de en medio al ciclista para no tener que preocuparme yo cuando vaya por la carretera"

Me gustaría preguntarle a una autoridad competente, pero tampoco voy a abordar a un agente o a acercarme a una comisaría para preguntarle algo sin que él lo esté viendo [+risas]



estas cosas no se pueden preguntar por ahí a la DGT en las redes sociales ¿? Hoy decían en la radio que por ley el casco en ciudad era obligatorio para los menores de 16 años, incluso si están en un parque o en un recinto cerrado... y quien tuviese dudas de las actualizaciones del código de circulación que preguntase que te responden ;)
Ya vamos a ver multas ahora a los niños de 10-12 años renunciando a la paga para pagar sus multas hahahah [360º]
para mi creo quees la primera opcion eso si mirando que no vengan coches el ciclista por desgracia tiene las de perder es el debil.
Yo me subo a la acera y cruzo por el paso de peatones.

El día que me multen por no llevar casco, por ir por la acera, por ir por la carretera o por cruzar un paso de peatones subido en la bici vengo y abro un hilo, pero hasta ahora me he movido por mi ciudad por carretera, carril bici cuando lo hay y me viene bien, acera y pasos de peatones y nunca me han parado ni me han dicho nada. Voy despacio por respeto cuando hay gente y ya está. Muchas veces me encuentro gente en carril bici y les grito un cuidado para que se aparten y ea. Y hace años que ningún peatón me grita por pasar al lado suyo. Con respeto y cabeza todos pueden convivir. Y yo voy más seguro por la acera que por la carretera.

PD: Lo bueno de una bici es que es adaptable, aunque estuviera el carril bici completo en ese lugar, si yo veo mucho tráfico y poca gente en la acera me subo por que es más seguro para mi.
14 respuestas