Duda contrato de trabajo

Buenas!
Tengo una duda con mi contrato. Dentro de 15 días se me acaba el contrato de 3 meses. Los dos primeros meses eran de prueba.
En cuanto se termine el contrato no quiero seguir en la empresa, y mi duda es si tengo que avisarles también con los 15 días de antelación, o puedo avisarles cuando se me haya terminado el contrato, de que no voy a renovar? Si me quisiesen renovar, me tienen que avisar con algún tiempo de antelación o no hace falta? Y si no me quisieran renovar, también me lo tienen que decir con 15 días o me lo pueden decir cuando se me haya terminado el contrato?

Muchas gracias!!
En mi caso, la renovación del contrato me la propusieron el día en que este se terminaba. Lo que pasa es que una de las dos partes puede dar por supuesta esa renovación y que se produzcan tiranteces o sorpresas en el momento de comunicarlo, porque, hasta donde yo se, esa voluntad de seguir no hay por qué comunicarla hasta el día del fin del contrato.

Eso sí, podrías, de buena fe, ir avisando con antelación por si ellos quisieran ir buscando ya a un nuev@ candidat@.
No solo de la buena fe se trata, sino que si no avisas con 15 días de antelación pierdes el derecho a que te hagan el finiquito.

Y ellos, si no llevas 1 año trabajado, no están obligados a avisarte de que te renuevan/dan puerta. Te lo digo porque a mí me dijeron que NO me renovaban el mismo día que me finalizaba el contrato, y hablé con el administrativo y me explicó lo del año.

Eso sí, me parece que si no te avisan, tú puedes irte el día anterior y te finiquitan igualmente ya que no te han avisado ellos a ti de si te renovarían, aunque en esto último NO ME HAGAS MUCHO CASO, porque lo acabo de decir al tuntún.
si es porque se te termina el contrato no tienes que decir nada, solo poner la mano para el finiquito que te toque( si tienes), los 15 días son sólo en caso de que te vayas de la empresa mientras tu contrato este vigente.

saludos
Hasta donde yo se, el plazo de avisar los 15 días (naturales o hábiles dependiendo del convenio) es obligatorio para ambas partes y en cualquier modalidad de contrato, ya sea por parte del trabajador el no querer renovar, con lo que sí tiene derecho a la indemnizacíon por finalización de contrato, o por que la empresa no quiera renovarte, con lo que tambien tienes derecho a tu finiquito.

Si tu contrato llega a la fecha de extinción y no te han comunicado si sigues o no, el contrato queda automáticamente renovado. Si el último día de tu contrato no te renuevan y no te han avisado con los 15 días, se te tiene que aplicar la misma resolución que a un despido improcedente. Si se da el caso de que no te quieran renovar, pero te avisan con menos de 15 días, tienes derecho a una indemnización extraordinaria por esos días de menos del plazo.

En el caso de que seas tu el que quiere finalizar el contrato antes de tiempo, tambien tienes que avisar con 15 días de adelanto, aunque de esta forma pierdes el derecho a indemnizaciones y a las prestaciones por desempleo.
Hace varios meses me enfrenté a tu misma duda y buscando por ahí descubrí que eso de avisar con 15 días de antelación solo es para cuando te despiden / dimites, y que sino se avisa es cuando entra en juego eso de indemnización. Pero si en lugar de un despido / dimisión es una no renovación nadie está obligado a decir nada, el contrato se termina y ya no hay ninguna obligación de avisar.
No estás obligado, ya que el contrato se termina, y por lo tanto se termina tu relación laboral con el empresario.

Si son gente maja y eso, puedes avisar por si tienen pensado decirte que te quedes, que vayan buscando a otra persona, pero tan solo sería un acto de buena fe, para nada estás obligado, ya que tu contrato se acaba y ya no tienes ningún tipo de obligación con ellos
Ok. Por lo que veo, esto de los contratos es un lio, Si no te andas con ojo te la pueden meter bien doblada. Por si acaso, les avisare con los 15 días de antelación, así mato dos pájaros de un tiro: si es obligatorio, ya lo habré hecho, y si no lo es, les habré avisado con tiempo para que busquen a alguien mas.
Otra pregunta que se me ha ocurrido. En cualquier contrato, si tengo por obligacion avisar con estos 15 dias de antelacion, y yo les aviso por ejemplo a falta de 5 días, que penalización hay? Te descuentan estos 10 dias de trabajo o como funciona?
Muchas gracias!
Con los contratos de duración determinada no es necesario avisar de tu cese en la empresa.
El día que terminas de trabajar, si te ponen un contrato nuevo por delante, lo rechazas y punto. Ni la empresa tiene la obligación de avisarte ni tú a ellos.

Con respecto a la segunda pregunta, la penalización depende de lo que la empresa tenga por convenio. Pueden desde descontarte esos días, hasta quitarte el finiquito.

Un saludo.
8 respuestas