Empecemos por el principio.Donde este el contador,debería haber un I.C.P.,que es el que limita el consumo según la contratación.Ese I.C.P.,debería como mínimo,proteger el cable que hay puesto.Esto quiere decir que si hay cable de 6 mm2,como mucho debería haber un 4 polos 25 amperios.Si el edificio es tan viejo que no hay ni eso,y no te piden nada de eso,pasamos a que en el cuadro del ascensor hay que poner el magnetotermico.Si hay cable de 1,5 hay que poner 10 A,si es de 2,5 hay que poner 15 A.Si es de 4 ,hay que poner 20 A,y si es de 6 ,hay que poner 25 A.Con cable de 10,son 32 A.Piensa que el cable aguanta algo mas de lo que he puesto,pero como seguro que hay bastantes metros,ajústate a esto.Para estar bien hecho,debería estar como puse en el otro post.Si solo te piden un magnetotermico,te ajustas a la relación sección,intensidad que te he puesto,y no tendrás problema.Si pones 25 amperios,no deberías tener problema.Lo colocas en una caja de superficie,y ya esta.No puedes poner un magnetotermico mayor de 25 A,porque desproteges el diferencial.No se quien sera el genio de Industria que te ha dicho eso,pero no tiene ni idea.Para que te hagas a la idea,el magnetotermico siempre debe proteger todo lo que le sigue,así que de nada sirve poner un magnetotermico muy grande,si después los cables y mecanismos que siguen ,se queman,ademas,que siempre debe haber un I.C.P. ,que muchas veces,ya sirve de protección a los cables.Espero que se entienda,que los magnetotermicos están para que no salga ardiendo nada.