Duda cuadro electrico ascensor

Hola a todos, resulta que hace poco vino una inpeccion al eidificio y tenemos ascensor, pues bueno industria nos ha dicho que tenemos que poner un iterruptor magnetotermico de de fuerza de calificacion G y normativa 13. La cosa es que en la habitacion donde esta el motor y el cuadro de maniobra del ascensor el cuadro electrico que hay que da la corriente al ascensor solo tiene un diferencial tetrapolar de 25A y luego ya un magnetorermico bipola y un par de unipolar y un diferencial bipolar. La cuestion es si me vale con cambiar el diferencial tetrapolar por uno de 40A y 300mA o ademas de cambiarlo tener que poner tambien un magnetotermico tetrapolar que de ser asi seria imposible porque abria que cambiar el cuadro porque es pequeñño y no entrarian 2 tetrapolares para los demas. Espero que me ayudeis. Gracias.
si industria te dice que tienes que meter un magnetotermico tetrapolar... metelo que si no lo haces en el tiempo estipulado te precintan el ascensor hasta que lo pongas.

casi cualquier instalación debe tener un magnetotermico para proteger los aparatos e instalaciones así como un diferencial para proteger a las personas.

el resto, me imagino, que son para proteger otras líneas ( alumbrado de escalera, antena colectiva... )

dudo que te exijan que todo tenga que ir en la misma caja por lo que me imagino que no podrán pegas a que añadas otra caja más ( por ejemplo, de superficie para no hacer demasiada obra ) e instales ahí los "cacharros" que te sobran y no entran en la principal ( yo metería ahí, de ser posible, el "resto" de aparatos dejando el cuadro original para el diferencial y el térmico del ascensor )

vamos, una de estas:

Imagen

eso si, mete los cables que tengas que variar de caja bajo tubo que por eso también podrian ponerse quisquillosos [carcajad]
Muchas gracias por responder. Pues lo tendre que hacer asi, la cosa es que en el papel solo nos han dicho de poner un magnetotermico de "mas potencia", el diferencial es de 25A lo podria dejar asi y poner solo el magneto de 32A o 40A?.
Un saludo.
el magnetotermico debe ir relacionado con la instalación que debe proteger... de nada vale un magnetotermico de 63A "protegiendo" un cableado de 1,5mm² de sección.

si el diferencial es de 25A esa será la intensidad máxima que debe circular por el circuito ( más , quemaría el diferencial aunque el resto de la instalación lo aguante ) por lo que el magnetotermico recomendable será uno de 25A o de 16A dependiendo del consumo del ascensor. ( con una instalción trifásica de 400V esos 16A son capaces de "mover" un motor de 11KW , a 220V "solo" 6KW )

eso lo sabrás mirando las características del motor del ascensor ( todos los motores tienen una placa de características que te indican como conectarlos , a que tension hacerlo y el consumo del mismo conectado de esa forma ) que te indicará el consumo del mismo.

Imagen

este , por ejemplo, si está conectado a 230V estará conectado en triangulo y consume 3,7A
si por el contrario se desea conectar a 400V se debe conectar en estrella y entonces consumirá 2,2A en plena carga.
Las 3 fases son de 6mm
Si el cuadro del que hablamos esta en el cuarto del motor del ascensor,para ir bien,deberías poner un magnetotermico de cuatro polos,justo donde este el I.C.P. ,porque así proteges esa sección de 6 milímetros cuadrados.Para ir bien,deberías poner uno cerca del I.C.P,y otro en el cuarto del ascensor,porque así se puede desconectar desde el cuarto del ascensor.Todo esto,es lo que se hace cuando se legalizan instalaciones.Explica un poco donde esta cada cosa,porque depende de los años que tenga la instalación,puede estar hecho de muchas formas.
Arriba del todo esta la habitacion donde esta el motor del ascensor. En dicha habitacion esta el cuadro electrico que suministra la corriente al cuadro de maniobra del ascensor. El cuadro de maniobra esta todo correcto, el problema es en el electrico que solo hay un diferencial de 25A tetrapolar que es de donde salen las 3 fases al cuadro de maniobra del ascensor. Industria lo unico que nos ha dicho es que se ponga un magnetotermico de mas potencia, por lo cual deduzco que puedo dejar el diferencial tal cual y solo poner un magnetotermico de 32A o 40A tetrapolar.
Un saludo.
Empecemos por el principio.Donde este el contador,debería haber un I.C.P.,que es el que limita el consumo según la contratación.Ese I.C.P.,debería como mínimo,proteger el cable que hay puesto.Esto quiere decir que si hay cable de 6 mm2,como mucho debería haber un 4 polos 25 amperios.Si el edificio es tan viejo que no hay ni eso,y no te piden nada de eso,pasamos a que en el cuadro del ascensor hay que poner el magnetotermico.Si hay cable de 1,5 hay que poner 10 A,si es de 2,5 hay que poner 15 A.Si es de 4 ,hay que poner 20 A,y si es de 6 ,hay que poner 25 A.Con cable de 10,son 32 A.Piensa que el cable aguanta algo mas de lo que he puesto,pero como seguro que hay bastantes metros,ajústate a esto.Para estar bien hecho,debería estar como puse en el otro post.Si solo te piden un magnetotermico,te ajustas a la relación sección,intensidad que te he puesto,y no tendrás problema.Si pones 25 amperios,no deberías tener problema.Lo colocas en una caja de superficie,y ya esta.No puedes poner un magnetotermico mayor de 25 A,porque desproteges el diferencial.No se quien sera el genio de Industria que te ha dicho eso,pero no tiene ni idea.Para que te hagas a la idea,el magnetotermico siempre debe proteger todo lo que le sigue,así que de nada sirve poner un magnetotermico muy grande,si después los cables y mecanismos que siguen ,se queman,ademas,que siempre debe haber un I.C.P. ,que muchas veces,ya sirve de protección a los cables.Espero que se entienda,que los magnetotermicos están para que no salga ardiendo nada.
las revisiones del ascensor se hacen una vez al mes en mi comunidad, y si cuando te venga el técnico se lo preguntas a él?
lo digo porque debe estar aburrido de ver instalaciones y te puede aconsejar desde la experiencia.
(mensaje borrado)
9 respuestas