Duda CV Coche

Hola gente, me he comprado mi primer coche y estoy esperando a que me llamen para que vaya a buscarlo.

Es lo que quería, un coche pequeño, 5 puertas, moderno y nuevo para más que nada conducir por ciudad pero tengo una duda con la potencia ya que no entiendo mucho de eso. Le he cogido 1.2 de gasolina de 70 CV por que era más barato ya que el de más CV obviamente era más caro y además tengo que buscar seguro y ya sería una diferencia importante de precio. Mi duda es, que tál se va con un 70 CV para viajes por autopista?.

Supongo que haré muy pocos pero quería saber si se quedaría un poco corto o si es suficiente.

Gracias
Sin ningún problema. Yo tengo uno de 55CV, que es muy poco, y aunque evidentemente no puedes ir a toda leche y adelantar por una autopista cuesta arriba (como las que van al puerto de Madrid por la A6), va bastante bien.

¿Que en adelantamientos apurados se echa en falta más potencia? Si, pero esas situaciones son tan extrañas que no lo notas. Evidentemente más es mejor, pero como bien recalcas, el precio de propio coche sube y el del seguro, NI TE CUENTO. Yo pago 500€ anuales por un seguro a todo riesgo (eso si, llevo muchos años de carné y todos los descuentos por antiguedad aplicados).

Y eso hablando de 55CV, que tu tienes 70.

Vamos, que sobrado.
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
¿De qué coches habláis? Porque no todos los coches son iguales.
Gracias Golondrino, me dejas más tranquilo XD. Esque es mi primer coche y tenía dudas de si habría sido un error cogerle de sólo 70 CV.

PAP_4ever escribió:¿De qué coches habláis? Porque no todos los coches son iguales.


Es el Ibiza nuevo
Eso no anda ni pa´trás.

Aunque si es tu primer coche, mejor así.

Que lo disfrutes.
El rayador escribió:Eso no anda ni pa´trás.

Aunque si es tu primer coche, mejor así.

Que lo disfrutes.


Hombre, tan mal no irá, va a ser para desplazamientos cortos casi siempre
Para autopistas, más que suficiente. Si me dijeras para carreteras de montaña, donde necesitas un buen reprís para adelantar, pues quizás no.
Yo tengo un Fiesta Mk7 con 1.4 TDCI de 68 CV y mas de 30.000Km hechos en autovia.

Te puedo decir que 70 cv para ser un primer coche y tal esta bien, llego bien a los 120 Km/H y al subir puertos tambien responde bien.

El consumo entre 5-6litros, depende de como le pise aunque suelo ir ligerito.

No por un motor pequeño se consume menos, dado que si tienes un motor grande y vas "despacio" al coche no le cuesta moverse. A veces es mejor tener un coche de 170 cv y llevarlo a un 30% que tener un coche de 70CV y llevarlo a un 70%.

Es cuestion de gustos. Yo desde luego despues de 70CV minimo me agencio un coche con 170CV, aunque claro hay que mantelerlo, porque aunque chupe poco (por ejemplo un bmw 320D) hay que pagar seguro y demas historias.

En fin, para usarlo como cosa general por ciudad y poco autovia estupendo. Si tienes pensado ir siempre por autovia quiza un coche de gasolina no haya sido la mejor eleccion.
Como mucho le llevaría a 120 o poco más, que imagino que cualquier coche moderno lo aguanta XD y es para ciudad y de vez en cuando autovía pero desplazamientos cortos casi siempre
Lo aguanta de sobra, asi que no te preocupes y disfruta el coche.
RESBALADOR escribió:Lo aguanta de sobra, asi que no te preocupes y disfruta el coche.


Gracias [oki] , ya en unos días debería tenerle y si puedo el mismo día le pongo a 120 a ver que tal [jaja]
Al ser de gasolina ira algo revolucionado de ahi que los consumos de un gasolina y un diesel sean distintos.

Espera que el coche pille su temperatura y ale a disfrutar.

Es un motor 1.2 ¿tienen turbo estos motores aun siendo de gasolina? No estoy muy al dia la verdad.

El mio a 120 va a 2800 RPM siendo diesel, quiza el tuyo vaya a 1000 más, no lo sé eh.

El caso es que lo disfrutes y vayas con cuidado.
Sin problemas, el mío es un 1.6 con 72CV y prácticamente el 95% del tiempo lo uso para autovía. De todas formas un 1.2 de 70CV *creo* que está pensado más para no consumir demasiado en ciudad que para llevarlo normalmente por autovía. Si ese es tu caso (que parece que sí) has hecho estupendamente, porque potencia no te va a faltar.

Eso sí, ten en cuenta que no es un coche para correr. No por que no pueda, que te digo yo que sí, si no porque el consumo se te va a disparar a partir de 120Km/h.

El mio a 120 va a 2800 RPM siendo diesel, quiza el tuyo vaya a 1000 más, no lo sé eh.

El mío a 120 va a algo menos de 3500 RPM.
Aparte de todo,si se trata como dices de un coche pequeñito,pues tambien pesará menos que otro mas grande...por ello la relación de peso/potencia puede ser buena en este caso...

En mi caso tengo desde hace mucho un Citroen Xsara,el HDI 110cvs,y es por que antes tuve otro diesel mas antiguo que me quedaba corto en potencia,por eso fui a por este despues...

Bueno y la moto que tengo,que pesa lo mismo que tiene de potencia...176Kgs y los mismos de Cvs.Una flipada,,jeje :)
Las revoluciones de un motor a una determinada velocidad no tienen nada que ver con ser gasolina o diésel, si no más bien de su cilindrada y de la configuración de la última marcha.

Coged un gasolina de > 200cv, veréis como a 120km's en 6ª va a menos de 1500rpms.
Gracias por las respuestas [oki]
si no eres de los que les gusta correr mucho e ir dando acelerones vas bien con 70, incluso por autovia. Puede ser que en cuestas le cueste subir, pero nada que no se soluciones bajando de marcha!
Para ciudad perfecto, en autovia y autopista no quieras adelantar a lo loco que te puedes llevar un susto.
Al pillar un gasolina te sera mas divertida la conduccion y si haces pocos kilometros al año no vale la pena pillar un diesel.
El año pasado me pille el Toyota Auris 1.6 132 gasolina y en ciudad se va un poco el consumo, unos 8,5l a 9l, pero en autopista al no tener que ir revolucionado baja bastante, pero llevar un gasolina siempre bajo de vueltas es malo, hace poco me enpezo a fallar al ir a arrancar y lo primero que me preguntaron es que si iba sin pisarle mucho y acertaron, se ensucia no se que filtro y empiezan a fallar, ha sido revolucionarlo y ningun problema.
Por autopista para ir a 110-120 no creo k tengas problema. El problema lo vas a tener en carretera nacional cuanfo tengas que bajar a tercera pa adrlantar a un camion...
Malnacid0 escribió:Las revoluciones de un motor a una determinada velocidad no tienen nada que ver con ser gasolina o diésel, si no más bien de su cilindrada y de la configuración de la última marcha.

Coged un gasolina de > 200cv, veréis como a 120km's en 6ª va a menos de 1500rpms.



Coge un diesel de 70 cv y un gasolina de 70 cv y me cuentas. Si te vas a un extremo normal. Estamos hablando de coches de 70 cv no de 200. Un gasolina siempre se va a subir mas de vueltas que un diesel equivalente.
RESBALADOR escribió:
Malnacid0 escribió:Las revoluciones de un motor a una determinada velocidad no tienen nada que ver con ser gasolina o diésel, si no más bien de su cilindrada y de la configuración de la última marcha.

Coged un gasolina de > 200cv, veréis como a 120km's en 6ª va a menos de 1500rpms.



Coge un diesel de 70 cv y un gasolina de 70 cv y me cuentas. Si te vas a un extremo normal. Estamos hablando de coches de 70 cv no de 200. Un gasolina siempre se va a subir mas de vueltas que un diesel equivalente.


Obviamente, un motor diesel siempre va a funcionar con pocas vueltas, porque básicamente por principios físicos no puede, pocos diesel vas a ver que lleguen a 5000 rpm mientras que cualquier motor gasolina los alcanza fácilmente.
Yo hasta el año pasado tenía un Ford Fusion TDCI de 69CV (a mi me lo vendieron así pero luego el motor se supone que era de 72CV... a saber, tampoco me preocupan 3 caballos).

La tema está en que lo tuve 8 años y durante los últimos 4 el 95% de mis trayectos eran autopista y autovía y el pobre ya no podía mas, los inyectores empezaron a quedar tocados, el turbo se quedó sin válvula de descarga (en realidad estaba tanto tiempo a altas vueltas y se abría tan a menudo que quedó abierta anulando por completo el turbo) y era un suplicio conducir con eso día si día también.
Pero hasta el momento de empezar a hacer este recorrido (los primeros 4 años) el coche iba perfecto, cada día algo de ciudad, como mucho una vez cada 2-3 meses se pegaba 200Km de autopista sin problemas...
Evidentemente no esperes a adelantar cuando quede poco par la salida que quieras tomar ni apures con el carril de aceleración, hazlo todo con un buen margen de maniobra. Pero bueno, si es tu primer coche no tendrás manías ni malas costumbres así que dudo que tengas mucho problema siempre que vayas con previsión.

Tampoco esperes hacer puertos de montaña a una velocidad que no sea "de paseo", porque mas no da algo así.
21 respuestas