duda de amperios y voltios (no reírse por favor)

Bueno, estoy casi seguro de que la respuesta va a ser que voy a freír el ordenador, pero dada mi absoluta ignorancia supina en temas de electricidad y a riesgo de quedar como el tonto del pueblo, lanzo la siguiente pregunta:

A unos amigos se les ha jodido el cargador del portátil, que era de 19.5v y 3,34A
Ahora bien, tengo yo uno viejo por el trastero con el mismo conector, pero con estas características: 19v (aquí supongo que vamos bien) pero 4,74A

Atención, pregunta: si le endiño este segundo cargador al ordenador, teniendo en cuenta que el suyo original era el primero, lo frío sí o sí, ¿no? ¿Me olvido totalmente de usarlo para ese portátil o no?
Con los amperios si pones de mas no pasa nada, esa cifra es la maxima que puede dar el transformador sin quemarse.
Piensa que en estos aparatos los voltios es un valor fijo, y de amperios suministra los que le pide el aparato, asi que si hay mas no pasa nada, lo malo es que ponga menos.
montagut escribió:Con los amperios si pones de mas no pasa nada, esa cifra es la maxima que puede dar el transformador sin quemarse.
Piensa que en estos aparatos los voltios es un valor fijo, y de amperios suministra los que le pide el aparato, asi que si hay mas no pasa nada, lo malo es que ponga menos.


De hecho incluso le cargara la bateria antes XD

La duda no es tonta, no todos sabemos la diferencia entre Watios, Voltios y Amperios (por poner algunas unidades de medida)
Ratificando lo dicho por montagut:

- El amperaje NO DEBE ser menor al del original.
- El voltaje puede variar un poco [0.5voltios o menos], pero de preferencia ser lo mas parecido posible, de esta menra te serviria un ADAPTADOR DE CORRIENTE de voltaje de 19V o de 20V.
Como te dicen los anteriores comentarios, el amperaje es correcto pues es superior a la demanda, y el voltaje también pues está en demanda.

Pero debes fijarte también en la POLARIDAD. hay un dibujito en la pegatina del cargador diciendo donde es + y donde - y debe coincidir con lo que demanda el portátil.

Como esto
http://www.hobmodel.com/WebRoot/StoreLE ... LRIDAD.jpg
Pues muchas gracias a todos, esa pasta que se van a ahorrar. Sí, la polaridad coincide (o eso parece, tras dejarme doscientas dioptrías intentando ver qué cojones pone en unas letras tan pequeñas)

Pues mira, yo estaba convencido de que iban a tener que comprarse uno, hasta tal punto de que casi ni pregunto :p .

Esto demuestra el dicho que dice que más vale preguntar y parecer ignorante cinco segundos que no hacerlo y serlo toda la vida.
katxan escribió:Pues muchas gracias a todos, esa pasta que se van a ahorrar. Sí, la polaridad coincide (o eso parece, tras dejarme doscientas dioptrías intentando ver qué cojones pone en unas letras tan pequeñas)

Pues mira, yo estaba convencido de que iban a tener que comprarse uno, hasta tal punto de que casi ni pregunto :p .

Esto demuestra el dicho que dice que más vale preguntar y parecer ignorante cinco segundos que no hacerlo y serlo toda la vida.

De hecho hay un hilo sobre ello hilo_lo-que-siempre-has-querido-saber-pero-te-da-verguenza-hilo-de-preguntas-estupidas_1904074 XD
pues no es una pregunta nada tonta.

efectivamente como ya te han dicho, tener "amperios de mas" no es (por lo general) nada malo, ni hara freirse a lo conectado. los amperios de la fuente indica los que aguanta antes de dañarse, si lo que pones a cargar con el tiene menor amperaje, simplemente va a "chupar menos" (a hacer circular menos corriente).

hay que hacer una salvedad: si la carga, lo que se va a conectar, es algo con baterias, estas en algunos casos si pueden dañarse por ser conectadas a una fuente de mayor amperaje, por querer ir a cargarse mas deprisa de lo que deben, y se degraden. esto no ocurre en todos los casos porque normalmente el aparato (movil, portatil, consola, etc) tiene un limitador para que "no entren mas de los que deben", pero en muchos cacharros baratunos no hay ese limitador, en consecuencia la bateria "chupa mas de lo que esta calculado que debe chupar" y si, puede que se cargue mas rapido... y que se caliente al cargarse, o se dañen celdas, y cosas por el estilo.

yo las primeras dos o tres cargas las vigilaria por si acaso. a ver si carga excesivamente rapido, o se calienta, o da cargas vacias (que muestra cargado pero con poco uso se descarga muy rapido).

estos efectos los he visto sobre todo en tablets y cacharros portatiles chinorris de los malos. en portatiles nunca, pero no esta de mas vigilar por si acaso.
Es un DELL, presuntamente una marca fiable, pero se agradece el consejo y les diré que controlen al principio a ver si notan algún efecto raro en la batería.

Gracias de nuevo a todos por resolverme las dudas.
dell?

si te cuento las putadas que hace un dell precision m4400 (un modelo de hace unos años que me ha dado toda la semana santa) se te quitan las ganas de tener uno para toda la vida XD

solo para mencionar el chiste nada gracioso: con una actualizacion de drivers provista por windowsupdate, peta, peta de plantarte un pantallazo azul del que no puedes huir. la unica solucion es iniciar en modo seguro y eliminar todos los controladores del componente actualizado (tarjeta grafica nvidia). un cuadro precioso xD

pd. segun que modelo de dell sea, no va a cargar o va a funcionar a "funcionalidad reducida" sin la fuente original. el precision este por ejemplo lo hace. sin la fuente original funciona underclocked.
Los del al menos los que yo e usado si no le pones cargador original no cargan osea puedes usarlo pero no te cargara la bateria
10 respuestas