duda derecho laboral , vacaciones

La empresa cierra en agosto , llevo 3 meses , ya se que no dispongo de los 30 dias , pero si cierra la empresa,me tienen que pagar el mes entero? o solo lo que me corresponde? ,
Lo que te corresponde proporcionalmente.
WaterDark escribió:Lo que te corresponde proporcionalmente.


Ojo que esto no son vacaciones, son periodos inhábiles porque la empresa cesa su actividad en agosto. Yo no lo tengo tan claro.
geko2bytes escribió:La empresa cierra en agosto , llevo 3 meses , ya se que no dispongo de los 30 dias , pero si cierra la empresa,me tienen que pagar el mes entero? o solo lo que me corresponde? ,


Pero a la vuelta retoma su actividad y tú sigues currando ahí?
Terminas contrato a finales de julio?
Deschamps escribió:
geko2bytes escribió:La empresa cierra en agosto , llevo 3 meses , ya se que no dispongo de los 30 dias , pero si cierra la empresa,me tienen que pagar el mes entero? o solo lo que me corresponde? ,


Pero a la vuelta retoma su actividad y tú sigues currando ahí?
Terminas contrato a finales de julio?

Estoy indefinido , en septiembre retomamos el trabajo , es la empresa la que quiere cerrar un mes.
Yo SUPONGO que tendrán que pagarte la parte proporcional de los meses del año. Es decir, llevas desde abril, por lo que a final de año habrás currado 9 meses para la empresa. Lo normal digo yo sera que te paguen 9/12 del sueldo normal del mes. Eso coincide con la legislación laboral que dice que las vacaciones retribuidas se pagan con el sueldo medio habitual.
se puede tramitar de varias maneras.

una es que se defina como cese de actividad. el mes podrian no pagartelo, pero tienen que conservarte el puesto (creo)

otra es que se defina como periodo vacacional. en tal caso te pagan. puede ser el mes completo o mas probablemente la parte proporcional de lo que lleves trabajado con respecto a 1 año completo (si llevas 3 meses, 1/4)

otra es que te liquiden el 31 de julio y te vuelvan a contratar el 1 de septiembre. cuando te liquiden lo haran por lo que corresponda (o al menos eso deberian), en agosto no estas contratado y evidentemente no te pagan, y en septiembre empieza un contrato nuevo.

basicamente depende de lo que quieran hacer. 99% de los casos elegiran la opcion que mas economica les salga y eso depende del tipo de contrato que tengas, el periodo de prueba que tengas (los contratos actuales pueden tener 1 año de periodo de prueba, y en consecuencia, por ejemplo, no tienen que preavisarte para despedirte ni pagarte nada como liquidacion al hacerlo)

informate bien que condiciones de contrato tienes.
Si, ya me quedo claro , mi contrato es indefinido sin periodo de prueba , no me han dicho nada de liquidar contrato ni nada , pero resulta que tengo bastante horas extras y me dijeron que me complementaban las vacaciones con mis horas , cosa que veo totalmente injusto , mas sabiendo , que la empresa cierra porque le sale de las pelotas , es mas , ya le dije que queria trabajar lo que me tocara para no perder dinero ese mes ,que no me lo quitasen de las horas extras , pero como cierra , no me dan esa oportunidad.

Gracias
Lo normal seria que te paguen el mes entero, yo estuve en una empresa que cerraba en Agosto y en Diciembre, me contrataron en Septiembre, en noviembre me dieron todas mis vacaciones por que no habia trabajo y en Diciembre la empresa cerraba casi todo el mes, lo cobre todo.

Mientras estés contratado no pueden dejarte de pagarte medio mes por que cierren la empresa, a ti te deben de pagar mensualmente la cantidad estipulada, luego si no sigues en la empresa antes de acabar el año te lo descontaran del finiquito y punto.

Te estan robando las horas extras, cambiandotelas por vacaciones.
no estoy entendiendo muy bien si ese "complementar" es en dias libres o en salario.

si estas indefinido sin periodo de prueba (vaya chollo), yo creo que te pagaran durante el mes de "vacaciones" la parte proporcional del sueldo como explique en el mensaje anterior. si ese complementar que referiste antes significa que en ese tramo te van a incluir las horas trabajadas pagandotelas, pues no esta tan mal, porque tendras una nomina casi entera sin trabajar en todo el mes.

tambien hay empresas que los meses de vacaciones los pagan normales

yo creo que lo mejor es que lo preguntes directamente.
9 respuestas