Estos discos duros tienen en la carcasa un firmware a modo de pequeño sistema operativo que es el encargado de leer, mostrar y proyectar en la pantalla. Si este firmware es incapaz de entender lo que es una partición GUID (GPT), no puede direccionar más allá de una cantidad de espacio en disco, o no sabe leer de un tipo de sistema de arhivos determinado, las características multimedia no funcionarán.
La conexión USB poco tiene que ver con este firmware ya que es el sistema operativo del PC el que se ocupa totalmente de leer los contenidos del disco.
Deberíais informaros, o pedir al fabricante que os lo diga, seobre qué limitaciones tiene el firmware del disco multimedia. Solo en base a las limitaciones es posible que se puedan dar soluciones para suplir las carencias. Tal vez no puedas hacerte una partición de 3TB, pero sí 2 de 1.5TB, por ejemplo.