Duda en compra procesador y placa

Estaba pensando en un
AMD Ryzen 7 3700X 3.6Ghz como lo veis???, siempre fui de íntel y no se que tal puede rendir. Alguna otra recomendación??

Con la placa dado que nunca monte Amd, tengo mas dudas , chip X57O pero que socket es? Amd3,4...?? Estoy un tanto desactualizado en eses componentes y necesitaba ayuda.


Una Asus Rog Strix Z390-F Gaming seria compatible por ejemplo??


Necesito opiniones que ya os digo...
El equipo seria para gaming
Esa Asus 390 es de Intel, totalmente incompatible con AMD.
Para AMD necesitas socket AM4, el AM3+/AM3/AM2+/AM2 (la diferencia entre un AM2 a un AM3+ es ninguna, en realidad es el mismo Socket pero la diferencia se encuentra en los slots DIMM instalados en la placa) estos fue el anterior del AM4, el AM3+ cuenta con 939 pines, y sirvió para cpus con soporte DDR3 y DDR2 (Si, existieron placas híbridas con socket AM3+ con slots DDR2 y DDR3) (CPU que soportan, son: AMD FX, Athlon, Phenom, Athlon X2, Sempron).
El AM4 es el actual de AMD, y este soporta Zen, Zen+ y Zen2.
El AMD Ryzen 7 3700x es una gran CPU, placa yo montaría Asrock.
https://www.pccomponentes.com/asrock-x570-steel-legend
Luego memos, yo pondría unas 3200 MHz, a si sacarle mayor partido a la CPU.
Porque después de ese procesador, ya me iria a cosas muy locas de AMD no??
De querer poner mas tope de gama, esa placa lo admitiría??. Un ryzen 9. 3900 por ejemplo, digo para un futuro, ahora mismo no.

Am4 actual de AMD, gracias, necesitaba saber eso.
Y chip de ese procesador X570.

Mire la placa en rewiews y tal, tiene buena pinta la verdad que si


DDR4 a 3200 mire ayer ,

https://www.pccomponentes.com/gskill-tr ... 2x8gb-cl16

pero las veo con un CL altísimo de 16 ... Los cl15 se van de precio ídem las cl14
Todo depende para que quieras el PC y tu presupuesto.

Una placa x470 o b450 es compatible con los ryzen 3000 también y son más económicos.
La principal diferencia entre las placas x470 y x570 es que estas últimas tienen PCI 4.0 y a día de hoy es solo útil para alcanzar mayores velocidades en los discos M.2
@d2akl Ryzen son socket AM4.

Una buena B450 te aguanta bien el 3700X:

MSI Tomahawk MAX unos 120 €.


Si quieres ponerle el 3900X/3950X en el futuro me iría a una X570 decente:

Gigabyte X570 Aorus Elite.
Asus X570 TUF Gaming X570 Plus.

Ambas unos 220 €.


De ahí parriba lo que quieras fundirte.

Dan el mismo rendimiento unas que otras pero en consumo y calor son más exigentes los 3900 y las X570 (y no todas) tienen mejor alimentación y disipación. Algunas X470 también pero es más antiguo. Para todo lo demás vas bien con una B450 con buena alimentación.

Hay B450 más baratas pero el 3700X ya traga y se calienta, no pondría una placa de gama baja, mínimo una MSI Mortar MAX de 90.

RAM mínimo 3200 CL16, de ahí en adelante lo que quieras pagar, ideal 3600 CL16 pero es una clavada para ganar un 5% si llega.
TheBanditPCL escribió:@d2akl Ryzen son socket AM4.

Una buena B450 te aguanta bien el 3700X:

MSI Tomahawk MAX unos 120 €.


Si quieres ponerle el 3900X/3950X en el futuro me iría a una X570 decente:

Gigabyte X570 Aorus Elite.
Asus X570 TUF Gaming X570 Plus.

Ambas unos 220 €.


De ahí parriba lo que quieras fundirte.

Dan el mismo rendimiento unas que otras pero en consumo y calor son más exigentes los 3900 y las X570 (y no todas) tienen mejor alimentación y disipación. Algunas X470 también pero es más antiguo. Para todo lo demás vas bien con una B450 con buena alimentación.

Hay B450 más baratas pero el 3700X ya traga y se calienta, no pondría una placa de gama baja, mínimo una MSI Mortar MAX de 90.

RAM mínimo 3200 CL16, de ahí en adelante lo que quieras pagar, ideal 3600 CL16 pero es una clavada para ganar un 5% si llega.


Explicado para novatos AMD, gracías por la molestia .

Descarto placas b450, a una de cambiar, meter algo para el futuro también de ahí buscar X570

Mirando y mirando las que me presentas...
Creo que me decanto por la Gigabyte X570 Aorus Elite.
Alguien de por aquí la monta??? Viendo comentarios vi arranque lento de BIOS y algún problemilla con oc a ram , pero claro, imagino que saldrían updates para la misma


La ram a 3200 montare, las 3600 para ese5%, problemas de Oc quizás si o quizás no... no se, no creo que me compense. Si el cambio fuera mas grande de 3200 a 3600...
@d2akl Buena placa, avisarte de que montan bios de 16 MB y no 32 como los demás.

Hoy no es problema ni debería serlo si a Gigabyte le van entrando los códigos para nuevos micros.

Mejor saberlo si estás seguro de que querrás actualizar micro más adelante.
TheBanditPCL escribió:@d2akl Buena placa, avisarte de que montan bios de 16 MB y no 32 como los demás.

Hoy no es problema ni debería serlo si a Gigabyte le van entrando los códigos para nuevos micros.

Mejor saberlo si estás seguro de que querrás actualizar micro más adelante.



Mmmm ostras, pues si que es una mala noticia.

A saber si a Gigabyte le entran esos códigos en u. futuro ...


https://www.pccomponentes.com/msi-mpg-x ... yJEALw_wcB


Como la veis???
d2akl escribió: siempre fui de íntel y no se que tal puede rendir. Alguna otra recomendación??


Yo, que también he sido siempre de Intel, te recomiendo que te lo replantees. No hago más que leer incidencias y problemas en el foro relacionadas con Ryzen, las placas y memorias.

Saludos.
@d2akl Mejor:

https://www.pccomponentes.com/asus-rog- ... hPEALw_wcB

Asus mejores VRM y refrigeración en X570 que MSI.

@dCrypt Si la memoria está en la QVL de la placa no plantea problemas, las incidencias suelen ser con memorias como las Patriot 3733 que no vienen y en algunos casos hay que ajustar a mano. Dentro de 3200-3600 hay modelos de Crucial, Corsair y G.Skill que funcionan en la mayoría de placas.

@d2akl Evidentemente, con lo que te quedes más a gusto. En mi caso me planteé comprar un Intel y me compensaba económicamente, además de que si siguen parcheando igual el año que viene rinde menos. Ya se empieza a oir que hyperthreading también tiene problemas de seguridad.
dCrypt escribió:Yo, que también he sido siempre de Intel, te recomiendo que te lo replantees. No hago más que leer incidencias y problemas en el foro relacionadas con Ryzen, las placas y memorias.

Saludos.

Casi los problemas no son por la CPU, yo tengo mi Ryzen 2700 montado en una gigabyte b450-DS3H con 4 modulos de 8GB de Corsair LPX de 3Ghz, y ni un solo problema y lo tengo a 2966MHz a 1.35v, me da 45GB/s tanto de escritura como lectura y copia, y en latencia de 76ns. Estoy muy contento con el ordenador, y de rendimiento es similar al 8700k en videojuegos.
Tuve problemas con el Ryzen con una placa MSI X570 que no daba vídeo aleatoriamente dando síntomas parecidos a problemas con la RAM, se quedaba colgada, la devolví, monte la Gigabyte y por arte de magia el ordenador funciona de lujo y con el perfil XMP activo (aunque bajado la frecuencia a 2966 MHz pero probare de subirlas a 3GHz).
Ryzen es una gran CPU, pero lo suyo es comprar memorias que certifiquen su funcionamiento y una placa con una UEFI bien diseñada.
kevin! escribió:Casi los problemas no son por la CPU, yo tengo mi Ryzen 2700 montado en una gigabyte b450-DS3H con 4 modulos de 8GB de Corsair LPX de 3Ghz, y ni un solo problema y lo tengo a 2966MHz a 1.35v, me da 45GB/s tanto de escritura como lectura y copia, y en latencia de 76ns. Estoy muy contento con el ordenador, y de rendimiento es similar al 8700k en videojuegos.


Evidentemente, tu caso específico no es representativo. Yo no sé si es la memoria, la CPU, la placa o qué. El caso es que Ryzen, como plataforma, está dando muchos problemas y sólo hay que ver los mensajes del foro. Si es por certificación de memorias, Intel como plataforma no es tan tiquismiquis.

kevin! escribió:Tuve problemas con el Ryzen con una placa MSI X570 que no daba vídeo aleatoriamente dando síntomas de RAM, la devolví, monte la Gigabyte y por arte de magia el ordenador funciona de lujo y con el perfil XMP activo (aunque bajado la frecuencia a 2966 MHz pero probare de subirlas a 3GHz).


O sea, que lejos de ser un equipo ideal, tú mismo has pasado por el proceso de fallos y problemas. Defiendes en el párrafo anterior que el problema es la memoria, pero aquí aseguras que cambiaste la placa para que te funcionara.

Y ¿qué engendro es ese, de XMP en plataforma AMD?

Saludos.
dCrypt escribió:
kevin! escribió:Casi los problemas no son por la CPU, yo tengo mi Ryzen 2700 montado en una gigabyte b450-DS3H con 4 modulos de 8GB de Corsair LPX de 3Ghz, y ni un solo problema y lo tengo a 2966MHz a 1.35v, me da 45GB/s tanto de escritura como lectura y copia, y en latencia de 76ns. Estoy muy contento con el ordenador, y de rendimiento es similar al 8700k en videojuegos.


Evidentemente, tu caso específico no es representativo. Yo no sé si es la memoria, la CPU, la placa o qué. El caso es que Ryzen, como plataforma, está dando muchos problemas y sólo hay que ver los mensajes del foro. Si es por certificación de memorias, Intel como plataforma no es tan tiquismiquis.

kevin! escribió:Tuve problemas con el Ryzen con una placa MSI X570 que no daba vídeo aleatoriamente dando síntomas de RAM, la devolví, monte la Gigabyte y por arte de magia el ordenador funciona de lujo y con el perfil XMP activo (aunque bajado la frecuencia a 2966 MHz pero probare de subirlas a 3GHz).


O sea, que lejos de ser un equipo ideal, tú mismo has pasado por el proceso de fallos y problemas. Defiendes en el párrafo anterior que el problema es la memoria, pero aquí aseguras que cambiaste la placa para que te funcionara.

Y ¿qué engendro es ese, de XMP en plataforma AMD?

Saludos.

No me entediste, los problemas de la ram en realidad era de la placa MSI que su UEFI esta mal programada o tiene un defecto de fabrica, porque teniendo otra placa de gama baja y que no ocurra estando configurada igual con la memoria XMP da entender que esa placa estaba mal.
El XMP es lotería, te puede fallar tanto en Intel como AMD, pues yo monte un i5 4690k con memorias XMP, y el ordenador no andaba ni para atrás con el perfil XMP y eso que la placa tiene la función [tomaaa] .
He rectificado el mensaje para evitar malos interpretes, una placa defectuosa puede salir sea AMD sea Intel.
Imagen
Comparto esta captura para que veas mi configuración.
Yo tengo Intel como AMD (mira mi firma) y ambas plataformas siempre me han ido fenomenales, no es que defienda AMD, pero sus CPU son más baratos, y puedes montarte una CPU para jugar pagando mucho menos, AMD es un poco pijo con las memos (cuando se ejecuta más de 2133 MHz) y no te lo niego, pero si se montan unas memos adecuadas puedes hacerte un ordenador bastante económico y potente.
Yo cuando pille las LPX me salieron a 81€ el pack (16GB cada pack), y estas están certificadas para AMD.
Por 674€ Me monte un equipo muy decente para jugar (amd ryzen 2700, lpx 32gb+gigabyte rx 580 8GB, placa gigabyte b450m-ds3h) (sin contar el precio original de la fuente, ssd y caja, ya que fue reutilizada) el resto todo nuevo, pero si llego a ponerlo nuevo sale a 900€.
Si me llego pillar un i7 8700, ya me haya gastado 327€ en la CPU, que es lo que me ha costado casi el conjunto de CPU AMD ryzen 2700+32GB de ram+placa.
Saludos
@dCrypt En parte lo que dices es cierto, la plataforma es más pijotera con las memorias pero no quiere decir que todo el mundo tenga problemas y tenga que andar ajustando.

Yo mismo Ryzen 2600 con memorias Ballistix Sport 3200, activar el XMP y a correr, ni un problema desde hace 3 meses que lo monté.

Hay que molestarse un poquito en comprar lo que no da por saco, hay donde elegir.

XMP en AMD funciona desde hace mucho, en un equipo de que tengo hace 6 años la placa ya lo soportaba y ajustó perfectamente unas DDR3 2133 CL9 con el voltaje adecuado, ahí siguen.

Me parece absurdo defender una u otra plataforma e Intel tiene grandes micros pero las cosas como son, ahora mismo van más caros en mismo rendimiento, el mercado aprieta y los problemas de seguridad tampoco están ayudando.
Imagen


Creo que voy optar por no montar el Chip x570
No creo que lo disfrute a tope y es un sobregasto.

Como veis este equipo?? enfocado a gaming, creo que ese ryzen 5 es bastante top por así decirlo.


Mil y una gracias a todos por las respuestas anteriores, leí con atención cada uno de vuestros comentarios. Veo mucho conocimiento en vuestras líneas , me queda lejos el grado de conocimiento

Gracías por la ayuda de nuevo
@d2akl Está ok y para jugar no te va a faltar micro.

Por ese precio es mejor placa la MSI Mortar Max aunque es mATX. En ATX la Tomahawk que ya te dije algo más cara.

Sobre todo si piensas actualizar en un futuro, el 3600 tiene solo 65 de TDP y lo aguanta bien una B450 normalita.

Mira en la web de MSI que la memoria esté soportada, si lo compras en PcComponentes igual te pueden confirmar ellos.
kevin! escribió:No me entediste,


O tú no te explicaste bien. Lo prueba que tuviste que modificar tu entrada y mencionas que tienes que rectificar para evitar malos interpretes[SIC].

kevin! escribió:los problemas de la ram en realidad era de la placa MSI que su UEFI esta mal programada o tiene un defecto de fabrica


Será lo que sea, yo hablo de plataforma Ryzen, no procesador Ryzen, y no sólo he encontrado un problema puntual de tu modelo de placa, insisto que el foro está repleto de casos de incompatibilidad (que no avería, que lo confundes en tu post).

kevin! escribió:El XMP es lotería, te puede fallar tanto en Intel como AMD


Aquí fui yo quien no fue suficientemente explicativo: XMP en AMD es, para mí, un engendro porque es una tecnología de OC de Intel.

kevin! escribió:no es que defienda AMD,


Nadie ha dicho que fuera así.

kevin! escribió:AMD es un poco pijo con las memos


¡Ahora sí que he flipado con tu post! ¡Es justo lo que yo he dicho! ¿Por qué no en lugar de responder el post en negativo o en contrario no me diste la razón desde el principio?

Saludos.
Parece que montarse un Ryzen es un 3000 es un quebradero de cabeza. Yo estoy en las mismas, buscando placas para un 3700x, ya sean x570 baratas o x470 que soporte bien dicho procesador y que salga más barata, o al menos que no tenga ventilador.
Lo de las memoria, creo que mejor cuando tenga claro la placa base, a ser posible a 3600Mhz (creo que es la velocidad óptima).
¿Algún consejo?
sisifo2001 escribió:¿Algún consejo?


Que te pases a Intel ;-)

Yo lo que haría es sacar un hilo con la combinación de placa+micro Ryzen+memoria que a la gente les funcione para, al menos, tener una referencia que funcione.

Saludos.
@dCrypt
Actualmente estoy en Intel (i5 2400), y precisamente lo que quiero es pasarme a AMD.
Mis razones son que AMD tiene procesadores (aparentemente) más seguros, con una mejor relación rendimiento/precio, como el 3700x, que para multitarea/virtualización de sistemas debe de ir genial por núcleos/hilos. Además, su plataforma es muy actualizable, de modo que seguramente en el futuro podría adquirir una cpu de la serie 4000 sin cambiar placa.

Actualmente, no le veo nada bueno a Intel, salvo que es un pelín mejor en juegos (algo que no me importa lo más mínimo) y que a la hora de comprarlo tiene menos líos para elegir moba y ram. ¿Me dejo algo atrás?
Yo lo que priorizo es la estabilidad y compatibilidad. Con AMD es más difícil de conseguir.

Saludos
dCrypt escribió:Yo lo que priorizo es la estabilidad y compatibilidad. Con AMD es más difícil de conseguir.

Saludos


¿A qué te refieres con compatibilidad exactamente, es respecto a las memorias únicamente?.
Por otra parte, en cuanto a la estabilidad, se supone que los sistemas AMD son tan estables como los Intel una vez encuentras la compatibilidad entre placa base memorias. Vamos, es lo que creo... lo otro no tendría sentido pues nadie compraría sistemas inestables.

Saludos
Creo que es fácil entender lo que digo, y he dado las explicaciones necesarias. Busca en los foros. Mira más arriba, los compañeros lo confirman.

Saludos.
Aquí tenéis un hilo recopilatorio con experiencias:

viewtopic.php?p=1748520494

Lo que da guerra son unas memorias Patriot de 3733 que tienen muy buen precio y todo el mundo quiere que le vayan perfectas sin estar en la lista de compatibilidad de su placa.

@sisifo2001 Tan estable una opción como la otra. Si de está vendiendo bien AMD es porque tiran y no ahora, llevo años utilizando ambas plataformas y una no me ha dado más problemas que otra.

Yo recomiendo comprar lo que más te guste, cada plataforma tiene las ventajas e inconvenientes que has mencionado, es valorar lo que te convenga.
TheBanditPCL escribió:@d2akl Está ok y para jugar no te va a faltar micro.

Por ese precio es mejor placa la MSI Mortar Max aunque es mATX. En ATX la Tomahawk que ya te dije algo más cara.

Sobre todo si piensas actualizar en un futuro, el 3600 tiene solo 65 de TDP y lo aguanta bien una B450 normalita.

Mira en la web de MSI que la memoria esté soportada, si lo compras en PcComponentes igual te pueden confirmar ellos.



Disculpa que te vuelva a molestar, procedia a comprar la MSI B450 Tomahawk y veo que estan sin stock, esta descatalogada o que??
@d2akl Para nada está descatalogada, no la tendrán en stock. En Amazon la tienen pero bastante más cara que en PcComponentes.
25 respuestas