Duda en saber cuanto me podría costar un PC

Buenas de vez en cuando se me viene a la cabeza la idea de ir renovarlo (o mejor dicho cambiar xD) todo mi pc, debido a que es un PC con muchos años encima y desde el principio nunca fue gran cosa.
El pc que poseo en la actualidad es el siguiente:

Procesador: AMD Anthlon II X2 220.
Placa: ASrock N68C-S UCC.
RAM: 6 GB (Repartido en dos slots: uno de 4 GB: Ballistix Sport BLS4G3D1609DS1S00, y el otro el que vino con el PC de 2 GB de ram que funciona a una velocidad de 667 MHz).
Tarjeta: AMD Radeon HD 7750.
Disco Duro: Crucial 250 GB

Se que el ordenador es una castaña, ya que le cuesta a veces navegar por internet o ver vídeos a 1080p en youtube [burla3]
Mi intención es ver que componentes puedo comprar para tener un pc que me permita funcionar perfecto en labores de ofimática, ver youtube, netflix... y además se pueda jugar a juegos con uños añitos de forma decente, no busco jugar a juegos actuales, sobre todo que me sirva para jugar a juegos como tyranny o pillars of eternity (estilo de juegos asín que no piden mucho, nada del nuevo COD ni similar).
Y también creéis que algún componente del pc que tengo se podría salvar? Mas que nada para salvar unos eurillos y modificar ese componente en el futuro.

Siento por el tocho y muchas gracias por la ayuda :)
Segun he leido, la placa soporta hasta un AMD Phenom II X6 1090T, el cual se defenderia para lo que pides, eso si, tendria que ser de segunda mano, y no te recomiendo gastarte mas de 30€ en el.

Luego con la grafica, le metes una gtx1050ti de segunda mano, se suelen ver por 70€.

Esto te haria el apaño, aunque lo mejor seria cambiarlo todo por un ryzen 2400g y su grafica integrada vega 11.
600€
Usando tu ssd por 588€ https://www.pccomponentes.com/configurador/3bE5E5812 con montaje incluido o sin montaje te ahorras 35€
Esa es una tarjeta madre barata, asi que aunque el BIOS reconozca el Phenom II X6, la tarjeta carece de la refrigeracion pertinente y del soporte de las fases de poder necesario, yo por ahi la tengo tirada en el desvan, y no mal entiendan, fue buena tarjeta pero para el mercado al que esta destinada y un Phenom II x6 es para un mercado muy distinto. Busca un procesador de hasta 95W de TDP, un x3 o x4

Imagen
Como te ha dicho el compañero tienes la opcion de poner CPUs mejores (aunque sean antiguos, pero son una mejora en rendimiento y numero de cores a lo que tienes), pero mejor limitarte a los que son de 95w o menos. Si no tienes prisa tienes Athlon II x4 muy baratos en aliexpress, un Athlon II x4 640 a 3ghz te puede salir 12.5~13€, eso te dejaría con un CPU considerablemente mejor y que se defenderá más decentemente con el tema multimedia, lo que tiene ali es que te tardará probablemente en llegar 3 o 4 semanas, pero si no tienes prisas. (o tantear webs de segunda mano a ver si vieses algo)

Lógicamente un Phenom II x6 de 95w es mejor, pero te costará más (33~34€ un Phenom II x6 1045T) y estará en los limites de lo que la placa base va a poder rular bien. (podrías verte obligado a tener que desactivar el turbo de los Phenom II T, es fácil que al entrar el turbo pasen a exigir más de 95w y podría hacerte CPU throttling por la placa base)

Aunque quizá poner el addon H264ify en el navegador puede que te ayude, si tienes suerte al limitar los codecs a h264 como máximo este codec si lo puede acelerar por hardware la grafica que tienes, el VP9 que usa Youtube por defecto en cambio no y la tarea se la tiene que comer el CPU (que ahora mismo no te sobra precisamente). Tambien puedes ver contenido de Youtube desde fuera del navegador web (y se aprovecharán mejor los recursos que tienes), por ejemplo Smplayer, Kodi, QMplayer2 y creo que VLC pueden visualizar contenido de youtube (son muchos más optimos en el uso de CPU). Generalmente suele ir mejor siempre ver contenido online fuera del navegador web siempre que sea posible, donde más evidente es en equipos de recursos justillos.
Puede usar PhenonMSRTweaker para limitar el P-State P0 y P1 que son los estados de maxima prioridad [y donde estan las frecuencias maximas del procesador], asi podra limitar el multiplicador [y con ello la frecuencia] y ademas ajustar el voltaje del procesador; asi controlar que no se le vaya de las manos el TDP. Y tambien podria hacer lo mismo para los otros tres P-State [P2 a P4] con algo de Undervolt al procesador.


hilo_actualizar-procesador-y-placa-base_2126329

ImagenImagen
ImagenImagen
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!.

Entonces la posibilidad de mejorar este PC pasa por cambiar el procesador por un Athlon II x4 o un Phenom II x6 1045T (teniendo en este último tener que cambiar parámetros con esa aplicación, aunque esa parte no me ha quedado muy clara, ya que desconozco un poco sobre procesadores XD).
El cambio de procesador supondría tener que cambiar algún parámetro del PC (estilo la bios o así), o ¿desde el momento que se cambie el ordenador reconocería el "nuevo" procesador?

Por otro lado esta la alternativa de directamente cambiar todo el pc XD, es algo que he pensado pero el presupuesto de casi 600 € que ha puesto el compañero me parece excesivo para el uso que le voy a dar, que como he dicho va a ser mas multimedia y para X juegos concretos, ¿para este uso que lo quiero en cuanto rondaría el presupuesto?
danywolff95 escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!.

Entonces la posibilidad de mejorar este PC pasa por cambiar el procesador por un Athlon II x4 o un Phenom II x6 1045T (teniendo en este último tener que cambiar parámetros con esa aplicación, aunque esa parte no me ha quedado muy clara, ya que desconozco un poco sobre procesadores XD).
El cambio de procesador supondría tener que cambiar algún parámetro del PC (estilo la bios o así), o ¿desde el momento que se cambie el ordenador reconocería el "nuevo" procesador?

Por otro lado esta la alternativa de directamente cambiar todo el pc XD, es algo que he pensado pero el presupuesto de casi 600 € que ha puesto el compañero me parece excesivo para el uso que le voy a dar, que como he dicho va a ser mas multimedia y para X juegos concretos, ¿para este uso que lo quiero en cuanto rondaría el presupuesto?


Tendrás que ver que version de bios tienes metida en la placa base, y si es inferior a la necesaria para el CPU que quieres poner pues tendrás que actualizar, o ante la duda directamente actualizar a la ultima. Aquí está la lista y la derecha de cada CPU la bios mínima que necesitas https://www.asrock.com/mb/nvidia/n68c-s%20ucc/#CPU y veo que al final los CPUs de 125w no hubiesen sido opción, ya que en la lista no hay ni uno por encima de los 95w.

Una vez tengas la bios necesaria, es cambiar un CPU por otro echando su pasta termica nueva y ya está, no tienes que reinstalar S.O. ni nada.

La opcion de un PC nuevo pues hombre, es la mejor opcion, es ponerte al día pero es un desembolso.

Y hombre te han puesto en el presupuesto un CPU con el que vas a tirar una larga temporada (es un 6 cores / 12 hilos con un rendimiento/coste muy bueno, probablemente no des con algo similar) y la grafica tira de todos los juegos en 1080p60fps en calidades altas. Puedes meter un Ryzen con grafica integrada, pero pagas igual o más por el CPU y es inferior (4 cores / 8 hilos es lo máximo que he visto en Ryzen con grafica integrada que son los que tienen al final del modelo la letra G), y si dejas el CPU pero pones una grafica peor es que tampoco ahorraras mucho (hasta una gama baja como puede ser la GT1030 que rinde bastante mal son como 80€)

Pero si necesitas arañar mucho el presupuesto, mete el Ryzen con gráfica integrada aunque como CPU sea peor y como ya no pondrías una gráfica dedicada puedes reducir a una fuente inferior. (con pensamiento de que si llegas a necesitar una gráfica dedicada, tendrás que cambiar de fuente probablemente) Más de esto no vas a lograr con la integrada del Ryzen 5 3400G, y flojeará mucho antes y antes la notarás coja si le empiezas a exigir. https://www.youtube.com/watch?v=i-86G6qZMpo
Yo metia un Phenom II X6, un poco mas de ram ddr2 que está tirada y una rx 470

Para 1080@60 te da si no pretendes jugar a todo en ultra y para porno y rrss sobra
@Darumo
Gracias por la respuesta tan amplia!

He visto y la versión de mi BIOS es la P1.50, por lo que sería valido un Phenom II x6 1045T 95W (este sería valido, ¿no?).

Si ese procesador resulta ser válido y es tan fácil como quitar, poner pasta y poner el nuevo procesador creo que realizaré esta mejora y aguantaré lo que pueda con este ordenador y en un futuro cuando pueda pagar un presupuesto mayor daré el salto definitivo (gracias a @juanvi67 por su presupuesto).

También mirare alguna gráfica rx 470, como dice el compañero @ditifet, y si encuentro una decente y a buen precio oiré a por ella.

Gracias a todos!!
Pues tú verás, yo personalmente no pondría un Phenom II x6 1045T, su rendimiento dista mucho del de un R5 2600 y una RX 580, la configuración de @juanvi67 merece la pena y mucho, con el Phenom te irá mejor que lo que tenías, pero en cuanto quieras ponerle algún juego medio moderno y un poquito exigente, te vas a quedar corto y no vas a poder aprovechar la RAM para futuras ampliaciones tampoco, es un parche de qué manera vamos, la placa que tienes es de gama ultrabaja la verdad, no lo digo como crítica negativa, pero es que es la verdad, invertir en algo de gama tan baja y obsoleta, para mí no merece la pena.

Saludos.
Hola javi. El equipo del op lo dejaría de lado o para un uso poco exigente. Si hubiera tenido mejor placa igual...
Para jugar algo en condiciones el que le pasé era un "chollo", con varios componentes rebajados de su precio "real"
Vamos, un equipo impensable hace unos meses por 600€ en una misma tienda y en una sola compra...
Se le puede poner una 570 claro, pero es que está al mismo precio que esa oferta de la 580.
Bueno yo contesté lo que mejor creí para sus intereses.
Venga, un saludo.
Se trata de un empujón, invirtiendo poco dinero, por eso la idea original era que lo mejorase un poco con un Athlon II x4 que cuestan na y menos. Tiene ya él que valorar si es lo que le interesa o no según sus exigencias y liquidez, no es fácil soltar 600€ como quien dice de un día para otro aunque signifique tener un buen pepino de PC para un largo tiempo.

@danywolff95 es más dinero el 1045T y quizá podrías necesitar desactivar el turbo en la BIOS si ves que bajo cargas pesadas de trabajo el CPU reduce sus velocidades por alto consumo y no por temperatura. (También puedes poner un ventilador que dé aire entre el CPU y las conexiones traseras, los VRMs que alimentan el CPU están ahí y entonces ya si podría ser que aguantarse el Turbo siempre) Pero para lo que un principio comentabas debe cumplir bien.
Efectivamente yo os agradezco ese presupuesto tan bueno que se realizó! Pero es que ahora mismo me era imposible soltar unos 600 €.

Mi intención es la que dice el compañero @Darumo que es si habia alguna forma de darle un pequeño empuje al PC, para que funcione algo mejor, especialmente en tareas ofimáticas, navegador, youtube, y eso, además de algún juego de forma puntual (nada de top gráfico ni actual).

Al 1045T, supone mucha complicación quitarle el turbo? Porque si es así y la mejora frente al amd anhlon x4 es mayor, me decantaría por este, en caso contrario me quedaría igual o con el amd anthlon x4.
Gracias por las respuestas. XD
danywolff95 escribió:Efectivamente yo os agradezco ese presupuesto tan bueno que se realizó! Pero es que ahora mismo me era imposible soltar unos 600 €.

Mi intención es la que dice el compañero @Darumo que es si habia alguna forma de darle un pequeño empuje al PC, para que funcione algo mejor, especialmente en tareas ofimáticas, navegador, youtube, y eso, además de algún juego de forma puntual (nada de top gráfico ni actual).

Al 1045T, supone mucha complicación quitarle el turbo? Porque si es así y la mejora frente al amd anhlon x4 es mayor, me decantaría por este, en caso contrario me quedaría igual o con el amd anthlon x4.
Gracias por las respuestas. XD



Imagen


si aprovechas tu caja, disco duro y fuente de alimentacion ya tienes ordenador completo.




los componentes que te sobran los puedes vender e intentar rebajar
danywolff95 escribió:Efectivamente yo os agradezco ese presupuesto tan bueno que se realizó! Pero es que ahora mismo me era imposible soltar unos 600 €.

Mi intención es la que dice el compañero @Darumo que es si habia alguna forma de darle un pequeño empuje al PC, para que funcione algo mejor, especialmente en tareas ofimáticas, navegador, youtube, y eso, además de algún juego de forma puntual (nada de top gráfico ni actual).

Al 1045T, supone mucha complicación quitarle el turbo? Porque si es así y la mejora frente al amd anhlon x4 es mayor, me decantaría por este, en caso contrario me quedaría igual o con el amd anthlon x4.
Gracias por las respuestas. XD


Lo del turbo se supone que solo entrar a la bios y desactivar la opción pertinente. Vendrá probablemente como "AMD turbo core" o escrito parecido, deshabilitas y ya estaría.
juanvi67 escribió:600€
Usando tu ssd por 588€ https://www.pccomponentes.com/configurador/3bE5E5812 con montaje incluido o sin montaje te ahorras 35€

la verdad que es el que yo pille pero con algunas ofertas mas y sin caja y aprovechando mi ssd ,y la verdad que estos chicos son unos crack en aconsejar
16 respuestas