Duda entre dos arcade sticks

El primero lo ponen muy bien el segundo no lo conozco.
Ambos son practicamente los joysticks mas malos del mercado, de ahi su precio. Tampoco le puedes pedir peras al olmo.

El Mayflash es bastante jodido para modificar, hay que romper partes de plastico y lijar para ubicar los nuevos botones. En contrapartida, la caja tiene buen peso y no se mueve nada al jugar. Las tripas del otro no se como serán.

También depende de a lo que quieras jugar (por el tema lag y eso), no te irá igual en una PS4 que en un PC. Pero vamos que si no eres muy sibarita de la precisión y solo quieres echarte unas partidas sin mucha competición, ambos te sirven de lujo.

Si quieres algo mas preciso yo me pillaría un Qanba Q1, y si quieres rizar el rizo y dejarlo perfecto, le podrás cambiar las piezas por Seimitsu y dejarlo profesional del todo.
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Eleven escribió:Ambos son practicamente los joysticks mas malos del mercado, de ahi su precio. Tampoco le puedes pedir peras al olmo.

El Mayflash es bastante jodido para modificar, hay que romper partes de plastico y lijar para ubicar los nuevos botones. En contrapartida, la caja tiene buen peso y no se mueve nada al jugar. Las tripas del otro no se como serán.

También depende de a lo que quieras jugar (por el tema lag y eso), no te irá igual en una PS4 que en un PC. Pero vamos que si no eres muy sibarita de la precisión y solo quieres echarte unas partidas sin mucha competición, ambos te sirven de lujo.

Si quieres algo mas preciso yo me pillaría un Qanba Q1, y si quieres rizar el rizo y dejarlo perfecto, le podrás cambiar las piezas por Seimitsu y dejarlo profesional del todo.

Hazle caso y vete a por un Qanba Q1 eso son basura no pero yo iria por a piecas Sanwa de hecho las estoy esperando
Gracias a todos, veo que tendré que consultarlo con la almohada XDDDDD
Yo modifiqué mi Mayflash con Sanwa (palanca y restrictor) y Seimitsu (botones) y no es tan complicado. Necesitas un soldador, una lima (o dremel, para ir más rápido) y un cutter. Hay mil tutoriales por ahí, pero por lo cutre que es por dentro, es muy sencillo de modificar, en serio!

En todo caso, haz números, en cuanto te sale el mando + palanca nueva + botones + tiempo (un par de horas de mod y una más para pillar info) y cuanto te cuesta el Q1. Y decide.
Antón_ escribió:Yo modifiqué mi Mayflash con Sanwa (palanca y restrictor) y Seimitsu (botones) y no es tan complicado. Necesitas un soldador, una lima (o dremel, para ir más rápido) y un cutter. Hay mil tutoriales por ahí, pero por lo cutre que es por dentro, es muy sencillo de modificar, en serio!

En todo caso, haz números, en cuanto te sale el mando + palanca nueva + botones + tiempo (un par de horas de mod y una más para pillar info) y cuanto te cuesta el Q1. Y decide.


Realmente es para montar una Orange Pi Pc dentro por lo que mod tengo que hacer. Al final pillaré un el lioncast porque es mas grande y tendré mejor trabajar y almecenar la Rpi, y si no me convence la palanca y botones tiraré de sanwa :)
@ditifet
Si al final vas a prescindir de botones, palanca y (según entiendo por querer meterle la Rpi dentro) circuitería ¿no te sale más a cuenta hacer la caja? Lo digo por los 30€ del mando para quedarte únicamente con la estructura. O pillar uno de tercera mano aunque no funcione.

En mi caso, si que uso la circuitería interna, el usb y las funciones de los demás botones del Mayflash. ¿Cómo tenías pensado unirlo todo?

Saludos!
Antón_ escribió:@ditifet
Si al final vas a prescindir de botones, palanca y (según entiendo por querer meterle la Rpi dentro) circuitería ¿no te sale más a cuenta hacer la caja? Lo digo por los 30€ del mando para quedarte únicamente con la estructura. O pillar uno de tercera mano aunque no funcione.

En mi caso, si que uso la circuitería interna, el usb y las funciones de los demás botones del Mayflash. ¿Cómo tenías pensado unirlo todo?

Saludos!


En principio usaré todo lo del stick, si veo que las palancas y botones no me convencen pues los sustituiré. El interface USB me lo quedo a no ser que la función Turbo del propio mayflash no lo reconozca la orange Pi, que en este caso usaría un zero delay.

Por lo que a las malas si prescindo del interface , botones y palance quedaría solo la estructura que si tengo que hacerme uno yo de madera, lijar pintar , vinilar agujero etc... Pues no está tan mal, pero eso si lo cambio todo que no creo porque al ser x-input dudo mucho que no lo reconozca.
8 respuestas