Duda entre dos placas Amd ryzen 3000

Buenas, tengo que montar un pc gaming para un amigo y estoy entre estas dos placas.

GIGABYTE X570 AORUS Ultra

ROG Strix X570-F Gaming

Iría con un ryzen 3700x y una fuente EVGA Supernova G3 850W 80 Plus Gold Modular

Opiniones? diferencias?

Gracias
Saludos.
@maziuone
Que entre esas 2 no me pillaba ninguna:

La asus por tener solo 4 fases reales triplicadas (manda cojones como si no tuviéramos ya suficiente con que algunos fabricantes doblaran las fases encima va asus y las triplica)

La Gigabyte por tener una memoria EEPROM de 16MB en lugar de 32MB (con la cantidad de problemas que están dando las de 16MB por faltas de espacio yo no me arriesgaría a que el día de mañana no puedas actualizar a una nueva generación de ryzen por que "no hay sitio")



Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
Que entre esas 2 no me pillaba ninguna:

La asus por tener solo 4 fases reales triplicadas (manda cojones como si no tuviéramos ya suficiente con que algunos fabricantes doblaran las fases encima va asus y las triplica)

La Gigabyte por tener una memoria EEPROM de 16MB en lugar de 32MB (con la cantidad de problemas que están dando las de 16MB por faltas de espacio yo no me arriesgaría a que el día de mañana no puedas actualizar a una nueva generación de ryzen por que "no hay sitio")



Saludos


Y cual recomendarías por ese rango de precio? No se va a hacer overclock en principio.
@maziuone
La ASUS PRIME PRO X470 por 175€ + 15€ de actualizacion de BIOS
6 Fases de Alimentación reales para la CPU a 40A (haciendo un total de 240A de potencia) suficiente para hacerle OC incluso a un r9 3900X (el r7 3700x con OC se traga unos 160A)
Ademas la ASUS PRIME PRO X470 tiene la memoria EEPROM de 32MB

Así pues es un WIN WIN en todos los sentidos (más barata, mejor y con una memoria EEPROM de 32MB que garantiza que no se te va a quedar pequeña)

https://www.pccomponentes.com/asus-prime-x470-pro
+
https://www.pccomponentes.com/actualiza ... placa-base

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
La ASUS PRIME PRO X470 por 175€ + 15€ de actualizacion de BIOS
6 Fases de Alimentación reales para la CPU a 40A (haciendo un total de 240A de potencia) suficiente para hacerle OC incluso a un r9 3900X (el r7 3700x con OC se traga unos 160A)
Ademas la ASUS PRIME PRO X470 tiene la memoria EEPROM de 32MB

Así pues es un WIN WIN en todos los sentidos (más barata, mejor y con una memoria EEPROM de 32MB que garantiza que no se te va a quedar pequeña)

https://www.pccomponentes.com/asus-prime-x470-pro
+
https://www.pccomponentes.com/actualiza ... placa-base

Saludos


Pero es un chipset de generación anterior...

y esta?
Asus ROG Strix X570-E Gaming
@maziuone
¿y? AMD da soporte a toda la gama AM4 hasta 2021 (cualquier CPU que AMD saque sera compatible con cualquier placa)

Mirate la lista:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275

Mirate las columnas
1) "MAIN VRM PHASES (específicamente la sub columna "Note: +# = Doublers x# = No Doublers)"
2) "MAIN VRM COMPONENTS (específicamente la subcolumna CPU VCC MOSFETs PER VRM PHASE)"
3) BIOS RECOVERY (específicamente la subcolumna Flash ROM (Chip varies))"

La Asus ROG Strix X570-E Gaming tiene 6 fases reales para la CPU a 60A y una EEPROM de 32MB ergo esta placa si es una buena opcion en numero de fases es igual a la Asus Prime Pro X470 y en la memoria EEPROM también lo único que cambia para mejor son los 60A por fase

Pero la cosa es que son 350€ vs 190€ de la ASUS PRIME PRO X470 + Actualización de BIOS para obtener ¿que exactamente? si te he dicho que en condiciones de OC el R7 3700X llega a 160Amperios
ASUS PRIME PRO X470 tiene 6 fases de 40A = 240A
Asus ROG Strix X570-E Gaming 6 fases de 6A = 300A

Y tú no necesitas mas de 160A ergo no le veo lógica a gastarse 160€ extra para obtener una caracteristica que en tú caso no es necesaria (porque en todo lo demas es identica).

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
¿y? AMD da soporte a toda la gama AM4 hasta 2021 (cualquier CPU que AMD saque sera compatible con cualquier placa)

Mirate la lista:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275

Mirate las columnas
1) "MAIN VRM PHASES (específicamente la sub columna "Note: +# = Doublers x# = No Doublers)"
2) "MAIN VRM COMPONENTS (específicamente la subcolumna CPU VCC MOSFETs PER VRM PHASE)"
3) BIOS RECOVERY (específicamente la subcolumna Flash ROM (Chip varies))"

La Asus ROG Strix X570-E Gaming tiene 6 fases reales para la CPU a 60A y una EEPROM de 32MB ergo esta placa si es una buena opcion en numero de fases es igual a la Asus Prime Pro X470 y en la memoria EEPROM también lo único que cambia para mejor son los 60A por fase

Pero la cosa es que son 350€ vs 190€ de la ASUS PRIME PRO X470 + Actualización de BIOS para obtener ¿que exactamente? si te he dicho que en condiciones de OC el R7 3700X llega a 160Amperios
ASUS PRIME PRO X470 tiene 6 fases de 40A = 240A
Asus ROG Strix X570-E Gaming 6 fases de 6A = 300A

Y tú no necesitas mas de 160A ergo no le veo lógica a gastarse 160€ extra para obtener una caracteristica que en tú caso no es necesaria (porque en todo lo demas es identica).

Saludos


Ok, y en tema diferencia de velocidad de pci express que lleva el x570 respecto al x470?
para el tema del pci 4.0 ni te preocupes, que hasta que no pasen años no va a ser "necesario". Ahora mismo ninguna gráfica ni se acerca al limite del 3.0... básicamente es lo de siempre con las cositas que se sacan para hacerte cambiar de placa porque si.
Espero ayudarte en la decision.

un saludete
Como dice el compañero, mejor una 400 que una 500; no solo por el sobreprecio de éstas últimas, sino porque la serie 500 sólo tiene razón de ser en la gama media-alta, por si llegado el día en que llegase a aprovecharse el cacareado PCIE 4.0, no tendríamos que cambiar de plataforma.

Comprar lo más nuevo y lo más mejor tiene el peligro de poder acabar tirando el dinero.
@maziuone
Desde mi punto de vista no merece la pena pues a duras penas se empieza a aprovechar el PCI-E v3.0 (toda gráfica por debajo de la RTX 2070 no llega a saturar el ancho de banda del PCI-E v2.0)
solo aparir de la RTX 2070 el PCI-E v2.0 queda saturado y el v3.0 empieza a distanciarse.
Bien el PCI-E V3.0 salio en 2010 (las primeras placas en incorporarlo fueron algunas placas de las LGA 1155 lanzadas en 2012)

La RTX 2070 se lanzo en 2018

¿ver por donde voy? han tenido que pasar 6 años para que el PCI-E 3.0 empiece a rentar así que es de esperar que hasta dentro de 5 años el PCI-E v3.0 no se sature y para esas fechas el v5.0 ya estará disponible y tú andarás planteándote un cambio de equipo ergo no le sacaras partido al v4.0 salvo que me digas que piensas poner SDD de gama entusiasta.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
Desde mi punto de vista no merece la pena pues a duras penas se empieza a aprovechar el PCI-E v3.0 (toda gráfica por debajo de la RTX 2070 no llega a saturar el ancho de banda del PCI-E v2.0)
solo aparir de la RTX 2070 el PCI-E v2.0 queda saturado y el v3.0 empieza a distanciarse.
Bien el PCI-E V3.0 salio en 2010 (las primeras placas en incorporarlo fueron algunas placas de las LGA 1155 lanzadas en 2012)

La RTX 2070 se lanzo en 2018

¿ver por donde voy? han tenido que pasar 6 años para que el PCI-E 3.0 empiece a rentar así que es de esperar que hasta dentro de 5 años el PCI-E v3.0 no se sature y para esas fechas el v5.0 ya estará disponible y tú andarás planteándote un cambio de equipo ergo no le sacaras partido al v4.0 salvo que me digas que piensas poner SDD de gama entusiasta.

Saludos


Si, pero también he leído que tanto la asus x470 pro tanto como por ejemplo su competidora que es la aorus x470 ultra gaming, admiten memorias sólo hasta 3466 y 3200.
@maziuone
No el controlador integrado de memoria "IMC" (por la siglas en ingles) esta en el northbridge y este "chip" a su vez dentro de la CPU (Ryzen se diseño para incorporar este chip dentro de la propia CPU) por lo que la velocidad máxima que admite depende más de la CPU que de la placa (obviamente si la BIOS de la placa no se actualiza para que entre sus opciones te deje seleccionar el intervalo de "4000MHz" pues lo tendrás un poco complicado para poner ese intervalo de frecuencia por mucho que la CPU lo admita [sonrisa] )

Bien llegados a este punto ¿cual es la frecuencia de serie que admite Ryzen 3000?
Respuesta: 3200MHz

¿Cual es la frecuencia máxima que admite Ryzen 3000 en modo OC?
Respuesta: 4200MHz

Asi pues la única cuestión es ¿la BIOS de la placa me deja seleccionar esas frecuencias que la CPU admite?
Respuesta: Con las ultimas BIOS ni idea porque no las he probado...pero con las de hace un año ya admitía los 3600MHz (el problema aquí era que Ryzen 2000 ya se peleaba contigo cuando ponías mas de 3466MHz [+risas] [+risas] )

Así pues con los actuales deberías poner cualquier Ram hasta 3600MHz sin problemas o más dependiendo si han añadido mas intervalos en las ultimas BIOS que entiendo yo que si deberían por que Ryzen 3000 admite hasta 4200MHz

OJO compra Ram certificadas para Ryzen

De todas formas la diferencia de rendimiento entre 3600MHz y 4600MHz no renta (para la diferencia enorme de precio) y esto lo ha demostrado Xevipiu en este hilo
viewtopic.php?p=1748033450

Como veras solo hay un 1% de mejora

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
No el controlador integrado de memoria "IMC" (por la siglas en ingles) esta en el northbridge y este "chip" a su vez dentro de la CPU (Ryzen se diseño para incorporar este chip dentro de la propia CPU) por lo que la velocidad máxima que admite depende más de la CPU que de la placa (obviamente si la BIOS de la placa no se actualiza para que entre sus opciones te deje seleccionar el intervalo de "4000MHz" pues lo tendrás un poco complicado para poner ese intervalo de frecuencia por mucho que la CPU lo admita [sonrisa] )

Bien llegados a este punto ¿cual es la frecuencia de serie que admite Ryzen 3000?
Respuesta: 3200MHz

¿Cual es la frecuencia máxima que admite Ryzen 3000 en modo OC?
Respuesta: 4200MHz

Asi pues la única cuestión es ¿la BIOS de la placa me deja seleccionar esas frecuencias que la CPU admite?
Respuesta: Con las ultimas BIOS ni idea porque no las he probado...pero con las de hace un año ya admitía los 3600MHz (el problema aquí era que Ryzen 2000 ya se peleaba contigo cuando ponías mas de 3466MHz [+risas] [+risas] )

Así pues con los actuales deberías poner cualquier Ram hasta 3600MHz sin problemas o más dependiendo si han añadido mas intervalos en las ultimas BIOS que entiendo yo que si deberían por que Ryzen 3000 admite hasta 4200MHz

OJO compra Ram certificadas para Ryzen

De todas formas la diferencia de rendimiento entre 3600MHz y 4600MHz no renta (para la diferencia enorme de precio) y esto lo ha demostrado Xevipiu en este hilo
viewtopic.php?p=1748033450

Como veras solo hay un 1% de mejora

Saludos


Ok, entonces una asus x470 pro, aorus x470 ultra gaming, aorus gaming 5 wifi o aorus gaming 7 wifi sería buena elección?

Cual sería mejor elección sin limite de dinero entre esas placas?
maziuone escribió:
Ok, entonces una asus x470 pro, aorus x470 ultra gaming, aorus gaming 5 wifi o aorus gaming 7 wifi sería buena elección?

Cual sería mejor elección sin limite de dinero entre esas placas?


Por numero de fases Amperaje descartaba la Gigabyte X470 Aorus Ultra Gaming y la Gigabyte X470 Aorus Gaming 5 WiFi ipso facto por tener solo 4 fases reales

Así pues la cosa quedaría entre la asus x470 pro y la aorus gaming 7 wifi

¿Y entre esas 2 cual?....difícil ambas son buenas placas no obstante es cierto que la Gigabyte lleva una memoria de 16MB vs 32MB de la Asus asi que en principio la Asus da mas margen de actualización y de aumento de funciones que la Gigabyte al llevar más memoria para almacenar la BIOS.

A esto ultimo hay que sumar lo siguiente (noticia fresca de hace unas horas)
https://www.techpowerup.com/257380/asus ... therboards

En español: https://elchapuzasinformatico.com/2019/ ... -contenta/

Yo no digo que te compres la Prime pero....
Yo compraría la Prime he pero recuerda sin presiones eh... [poraki] [poraki]


Saludos
@Perfect Ardamax La prime tiene uno de los peores Heatsinks de toda las B450 y X470 dicho por el propio BuilZoid, y lo del PCIe 4.0, es el unico reclamo que le queda a ASUS teniendo en cuenta que junto con gigabyte tiene la peor gama de B450 y las X470 buenas rondan el precio de las X570.
Entre uno y otro me vais a volver loco jajaj

Realmente es tan crucial lo de las vrm si no se va a hacer overclock en la vida? Y lo de los 16/32 de rom. De verdad ocupa tanto espacio una actualización de bios?

Pd: yo tengo un 2700x con la aorus x470 ultra gaming y no veo que me falte de nada en gaming con una 1070ti y monitor uwide 3440x1440.

Veo un poco de obsesión con algunos temas en gaming, cuando lo único que se hace es jugar y la inmensa mayoría ni usa la mitad de las características de las que se mencionan.
@maziuone Si no vas a hacer OC no, pilla la mas barata o que se adapte mejor a tus necesidades, pero viendo las dos que mencionabas en el OP pensaba que buscabas algo para hacerle OC,si no no veo necesidad de irse a placas de ese precio, con cualquiera de 80-100€ vas sobrado.

Sobre lo de la ROM muchas paginas (sobretodo a nivel nacional) se han dedicado a desinformar sobre el tema generando cierto alarmismo para conseguir click baits, la realidad es que lo unico que ha cambiado es la interfaz de la BIOS, no pierde ninguna funcionalidad.

Imagen
deangelis escribió:@maziuone Si no vas a hacer OC no, pilla la mas barata o que se adapte mejor a tus necesidades, pero viendo las dos que mencionabas en el OP pensaba que buscabas algo para hacerle OC,si no no veo necesidad de irse a placas de ese precio, con cualquiera de 80-100€ vas sobrado.

Sobre lo de la ROM muchas paginas (sobretodo a nivel nacional) se han dedicado a desinformar sobre el tema generando cierto alarmismo para conseguir click baits, la realidad es que lo unico que ha cambiado es la interfaz de la BIOS, no pierde ninguna funcionalidad.

Imagen


Gracias.

Cierto, es verdad no puse lo del OC. Entonces con una de las que he puesto en el tema del hilo, si no se va a hacer oc ya estaría bien no? O una x470 barata? El le da mucha caña a shooters.
@maziuone No hay diferencia de rendimiento entre B450 y X470, asi que pilla la que mas te guste por conexiones que necesites, o por precio.

En este video hace pruebas con B450,X470 y X570 y no hay direncias (ya puestos en gaming, casi que mejor un 3600)


Y si quieres recortar algo el presupuesto con una Bitfenix Formula Gold 650w tambien te sobra.
pues yo también estoy buscando placa...

pillé un 3600.... ahora me falta todo lo demás jajajaj
pero yo empezaré antes por la ram
Te recomiendo esperar al menos un par de meses sobretodo por las Bios, mi ram es a 3600mhz y a 3000mhz me da problemas
Y la fuente de alimentación que has puesto también es una sobrada, bájate 200-250W y ahorrarás dinero y tendrás una fuente sobrada para lo que quieres, a no ser claro que le metas un SLI...
joder macho tambien problemas con la ram? no hay unas rams baratas que funcionen bien a 3000,3200?
@pavi Si que las hay, con mirar la lista de compatibilidad de la placa antes de comprar la ram no tendras problemas, yo tengo unas LPX 3200 cl16 y funcionan perfectas, hay mucho mito y desinformacion con los ryzen.
Sobre las placas, van igual prácticamente a partir de las B350/X370 (depende del modelo de B350 que sea claro, las X370 prácticamente todas son buenas) y superiores, aunque si es para comprarla nueva, pues lo lógico hoy en día es una B450/X470, no las anteriores, o una X570 no muy cara, que son todas buenas.

Otro asunto es si fuera para un R9 3950X o tal, que en ese caso yo creo que lo seguro es ir por una X570 y no de las más baratas, pero en otro caso, para gaming con un R5 3600/3600X y casi cualquier placa sobra, con OC no suben casi nada estos micros, con lo que una plaquita normalita y un cooler de gama media sobra la verdad. Lo importante para gaming en ese caso es más la gráfica que nada.

Sobre la RAM, pues depende de lo exigente que sea cada uno, en plan económico unas 3200MHz C16, sino unas 3200MHz C14 (Samsung B-Die, aunque son más caras) y unas 3600MHz C16 pues mejor, pero son más caras todavía. Las que son de 3600MHz C18 no merecen la pena relación precio/rendimiento, al menos a día de hoy, otro asunto es si en poco tiempo se extiende más su uso y bajan de precio.

Saludos.
Entonces para ahorrar en presupuesto, sería acertado una aorus x470 ultra gaming y ram de 3200 en lugar de 3600?
maziuone escribió:Entonces para ahorrar en presupuesto, sería acertado una aorus x470 ultra gaming y ram de 3200 en lugar de 3600?

Según este listado: https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =639584818
Es mejor la Tomahawk, aguantará mejor otras CPUs, eso sí, parece que la Bios no tendrá grandes florituras (cosa que yo agradezco). Otra razón es que esa Aorus necesitará de una CPU anterior a la serie 3000 para actualizar la bios y la reconozca.
Hola, como he visto que aquí controláis un montón de placas quería hacer una pregunta al hilo de esta conversación.

¿Es posible usar un Ryzen 3000 en una placa x470? Gracias
johnmiller escribió:Hola, como he visto que aquí controláis un montón de placas quería hacer una pregunta al hilo de esta conversación.

¿Es posible usar un Ryzen 3000 en una placa x470? Gracias


Si, pero tendrás que actualizar la bios para que admita el 3000.
@johnmiller
AMD ya dijo en 2017 que todas las placas serian compatibles con cualquier CPU hasta 2021....así que la Respuesta es SI (pero tendrás que actualizar la BIOS antes ya que cuando salieron las placas X470 los Ryzen 3000 no existían y por tanto no lo llevan en su lista de "admitidos"...así que esto es como un club VIP si quieres entrar debes estar en la lista...y la lista se actualiza actualizando la BIOS).

Podrás descargarte una BIOS actualizada en la pagina oficial del fabricante de tú placa base (son acumulativas así que con que te descargues la ultima BIOS y la instales ya tendras todo lo que incluyen las demas)

El único problema que surge es que para acceder a la BIOS (y actualizarla) el PC debe arrancar....¿Que necesita el PC para arrancar?...pues entre otras cosas UNA CPU.... si la BIOS no esta actualizada entonces no va a detectar la CPU...y en consecuencia el PC no arrancara...y si no arranca no podrás actualizar la BIOS (es un circulo vicioso muy chulo).

En Resumen ¿tienes ya esa placa con una CPU funcionando que te permita actualizar la BIOS? o ¿Vas a comprarte la placa nueva junto a un Ryzen 3000? porque dependiendo del caso en el primero no habrá problema alguno y en el segundo tú PC no arrancara [sonrisa] .

Saludos
@maziuone y @Perfect Ardamax muchas gracias por vuestras explicaciones, me ha quedado todo claro y me habéis hecho ahorrarme pasta porque me iba a comprar una X570 pero veo que no será necesario.

De momento me pillaré un Ryzen 7 2700 con una placa X470 (este hilo me ha dado ideas) y en un futuro cambiaré el procesador por un Ryzen 3000

La verdad que acabo de descubrir Elotrolado y aquí hay nivel y buena gente ;)
31 respuestas