Perfect Ardamax escribió:@maziuone
Que entre esas 2 no me pillaba ninguna:
La asus por tener solo 4 fases reales triplicadas (manda cojones como si no tuviéramos ya suficiente con que algunos fabricantes doblaran las fases encima va asus y las triplica)
La Gigabyte por tener una memoria EEPROM de 16MB en lugar de 32MB (con la cantidad de problemas que están dando las de 16MB por faltas de espacio yo no me arriesgaría a que el día de mañana no puedas actualizar a una nueva generación de ryzen por que "no hay sitio")
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
La ASUS PRIME PRO X470 por 175€ + 15€ de actualizacion de BIOS
6 Fases de Alimentación reales para la CPU a 40A (haciendo un total de 240A de potencia) suficiente para hacerle OC incluso a un r9 3900X (el r7 3700x con OC se traga unos 160A)
Ademas la ASUS PRIME PRO X470 tiene la memoria EEPROM de 32MB
Así pues es un WIN WIN en todos los sentidos (más barata, mejor y con una memoria EEPROM de 32MB que garantiza que no se te va a quedar pequeña)
https://www.pccomponentes.com/asus-prime-x470-pro
+
https://www.pccomponentes.com/actualiza ... placa-base
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
¿y? AMD da soporte a toda la gama AM4 hasta 2021 (cualquier CPU que AMD saque sera compatible con cualquier placa)
Mirate la lista:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/ ... =325421275
Mirate las columnas
1) "MAIN VRM PHASES (específicamente la sub columna "Note: +# = Doublers x# = No Doublers)"
2) "MAIN VRM COMPONENTS (específicamente la subcolumna CPU VCC MOSFETs PER VRM PHASE)"
3) BIOS RECOVERY (específicamente la subcolumna Flash ROM (Chip varies))"
La Asus ROG Strix X570-E Gaming tiene 6 fases reales para la CPU a 60A y una EEPROM de 32MB ergo esta placa si es una buena opcion en numero de fases es igual a la Asus Prime Pro X470 y en la memoria EEPROM también lo único que cambia para mejor son los 60A por fase
Pero la cosa es que son 350€ vs 190€ de la ASUS PRIME PRO X470 + Actualización de BIOS para obtener ¿que exactamente? si te he dicho que en condiciones de OC el R7 3700X llega a 160Amperios
ASUS PRIME PRO X470 tiene 6 fases de 40A = 240A
Asus ROG Strix X570-E Gaming 6 fases de 6A = 300A
Y tú no necesitas mas de 160A ergo no le veo lógica a gastarse 160€ extra para obtener una caracteristica que en tú caso no es necesaria (porque en todo lo demas es identica).
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
Desde mi punto de vista no merece la pena pues a duras penas se empieza a aprovechar el PCI-E v3.0 (toda gráfica por debajo de la RTX 2070 no llega a saturar el ancho de banda del PCI-E v2.0)
solo aparir de la RTX 2070 el PCI-E v2.0 queda saturado y el v3.0 empieza a distanciarse.
Bien el PCI-E V3.0 salio en 2010 (las primeras placas en incorporarlo fueron algunas placas de las LGA 1155 lanzadas en 2012)
La RTX 2070 se lanzo en 2018
¿ver por donde voy? han tenido que pasar 6 años para que el PCI-E 3.0 empiece a rentar así que es de esperar que hasta dentro de 5 años el PCI-E v3.0 no se sature y para esas fechas el v5.0 ya estará disponible y tú andarás planteándote un cambio de equipo ergo no le sacaras partido al v4.0 salvo que me digas que piensas poner SDD de gama entusiasta.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@maziuone
No el controlador integrado de memoria "IMC" (por la siglas en ingles) esta en el northbridge y este "chip" a su vez dentro de la CPU (Ryzen se diseño para incorporar este chip dentro de la propia CPU) por lo que la velocidad máxima que admite depende más de la CPU que de la placa (obviamente si la BIOS de la placa no se actualiza para que entre sus opciones te deje seleccionar el intervalo de "4000MHz" pues lo tendrás un poco complicado para poner ese intervalo de frecuencia por mucho que la CPU lo admita)
Bien llegados a este punto ¿cual es la frecuencia de serie que admite Ryzen 3000?
Respuesta: 3200MHz
¿Cual es la frecuencia máxima que admite Ryzen 3000 en modo OC?
Respuesta: 4200MHz
Asi pues la única cuestión es ¿la BIOS de la placa me deja seleccionar esas frecuencias que la CPU admite?
Respuesta: Con las ultimas BIOS ni idea porque no las he probado...pero con las de hace un año ya admitía los 3600MHz (el problema aquí era que Ryzen 2000 ya se peleaba contigo cuando ponías mas de 3466MHz![]()
)
Así pues con los actuales deberías poner cualquier Ram hasta 3600MHz sin problemas o más dependiendo si han añadido mas intervalos en las ultimas BIOS que entiendo yo que si deberían por que Ryzen 3000 admite hasta 4200MHz
OJO compra Ram certificadas para Ryzen
De todas formas la diferencia de rendimiento entre 3600MHz y 4600MHz no renta (para la diferencia enorme de precio) y esto lo ha demostrado Xevipiu en este hilo
viewtopic.php?p=1748033450
Como veras solo hay un 1% de mejora
Saludos
maziuone escribió:
Ok, entonces una asus x470 pro, aorus x470 ultra gaming, aorus gaming 5 wifi o aorus gaming 7 wifi sería buena elección?
Cual sería mejor elección sin limite de dinero entre esas placas?
Yo compraría la Prime he pero recuerda sin presiones eh...![]()
deangelis escribió:@maziuone Si no vas a hacer OC no, pilla la mas barata o que se adapte mejor a tus necesidades, pero viendo las dos que mencionabas en el OP pensaba que buscabas algo para hacerle OC,si no no veo necesidad de irse a placas de ese precio, con cualquiera de 80-100€ vas sobrado.
Sobre lo de la ROM muchas paginas (sobretodo a nivel nacional) se han dedicado a desinformar sobre el tema generando cierto alarmismo para conseguir click baits, la realidad es que lo unico que ha cambiado es la interfaz de la BIOS, no pierde ninguna funcionalidad.
maziuone escribió:Entonces para ahorrar en presupuesto, sería acertado una aorus x470 ultra gaming y ram de 3200 en lugar de 3600?
johnmiller escribió:Hola, como he visto que aquí controláis un montón de placas quería hacer una pregunta al hilo de esta conversación.
¿Es posible usar un Ryzen 3000 en una placa x470? Gracias