Duda entre GW2283 y GW2280

Hola,

Pues estoy en la duda eteeeerrrrrna. Cual de los dos me pillo? Tiene que ser 22", no tengo más sitio y después de mirar durante horas he llegado a la conclusión que para el uso que le voy a dar (ofimática, algo de foto y juegos de todo tipo), tengo más que suficiente con lo que ofrececn estos dos.
Las únicas diferencias que les veo son:

- GW2283 IPS/ contraste nativo 1000:1

- GW2280 VA/ contraste nativo 3000:1

https://www.displayspecifications.com/e ... /c2d08c6cd

Qué es mejor, IPS o VA?

Agradecería si alguien me puede echar un cable ;)

Muchas gracias,
Si es para fotografia, siendo algo mas o menos serio, seria un panel de 8bit reales, y no uno de 6bit simulando 8bit con el truco de los patrones FRC.

Si es elegir estre esos dos, seria el panel VA porque tiene mayor contraste real [contraste estatico], que da imagenes mas nitidaz, aparte3 de que los tiempos de respuesta de pixel iguales al panel IPS que pones, pues mejor ir por el de mejor calidad de imagen.


https://www.profesionalreview.com/2020/ ... jor-tn-ips

VA
Sus siglas significan Vertical Alignment y se trata de un panel LCD LED que ofrece unos ángulos de visión mejores que los TN, un color muy bueno, el mejor contraste posible y la mejor profundidad de color. Además, ofrece unos negros bastante fidedignos en comparación con otros paneles.
Ventajas
En primer lugar, sus negros profundos y blancos intensos. Esto no lo vemos en los paneles IPS, donde los negros son grises. En el caso de los TN, las sombras, colores oscuros, etc., son bastante pobres en comparación con los paneles VA. Por tanto, esta tecnología nos transmite más información en este aspecto.
En segundo lugar, su contraste. Actualmente, ofrece el mejor contraste del mercado, siendo mucho mejor que los IPS. En éstos encontramos contrastes de 1500:1 (gama profesional) o 1000:1. En el panel VA podemos obtener un contraste nativo de 3000:1 o 6000:1.
@TRASTARO Gracias por responder ;)

Para fotografía sería algo amateur pero me interesa lo de los 8 bits "falsos" del panel, no tenía ni idea de ese dato.
Luego me interesa poder echar alguna partida a buen nivel a 1080 60fps.

La verdad que en ese tamaño ("22") no veo más alternativas que me den calidad de imagen y suficiente capacidad para juegos esporádicos de todo tipo y sin ser muy quisquilloso.

Se te ocurre alguna opción similar a las que he puesto? Aunque estoy bastante decidido por el VA...

Gracias ;)
Pues yo no soy experto en monitores ni en programas de edición de fotografía, pero lo que tengo entendido es que para retoque fotográfico lo mejor es un panel IPS, que da colores más realistas, el tema del contraste no sé si será tan importante como para decantarse por un monitor VA sólo por eso.

Saludos.
Pues claro que para fotografía lo mejor es IPS, no se de donde saca el de arriba que mejor un VA [facepalm] [facepalm]
@Seldon6 para fotografía la cosa sube de precio, yo te expongo algunos modelos, pero ojo que específicos para trabajar con fotografía de 22ª no hay, lo minimo minimo son 24", pero se aconsejan que sean de 27"

BenQ SW240

panel IPS de 10 bits, 99% reproducción del espacio de color Adobe RGB, se puede calibrar por software, permite cambiar de espacio de color (sRGB, blanco y negro…), buena construcción, diseño sobrio, fácil manejo (se puede colocar en vertical), múltiples conexiones, incorpora viseras forradas de terciopelo negro (como accesorio) para cuando necesitamos trabajar en fotografía con máxima precisión sin que nos moleste luz ambiente. )



BenQ PD2700Q
Monitor para diseñadores 27" 2K QHD (2560x1440, 16:9, IPS, 100% Rec.709 y sRGB, 10 bit, HDMI, DP, CAD/CAM, animación, Darkroom Mode, Eye-care, Flicker-free, altura ajustable)

BenQ SW271

pantalla IPS de 27 pulgadas cumple con prácticamente toda la lista: resolución 4K, HDR y un gran soporte de colores. BenQ afirma que puede manejar el 100 por ciento de la gama RGB y el 99 por ciento de la Adobe RGB. Además, con un brillo de hasta 350 nits


Pero minimo deberías de mirar algo tipo así :
Dell U2518D
Buenos días,

Gracias a todos por responder ;)
A ver que lo de fotografía es puramente por hobby y no tengo idea, tengo que aprender.
El tamaño no puede ser mayor de 22”, realmente tengo poco espacio, una mesa de 50cm de profundidad pegada a la pared.

Lo que me gustaría es poder tener una buena calidad de imagen, ángulo de visión y poder disfrutar de videojuegos puntualmente a buena calidad tambien (1080 60fps como mucho), tengo una gtx super 1660.

Sé que en 24” hay muchas más opciones pero por eso os pido ayuda, en 22” la cosa está más jodida y ya no sé qué priorizar.

En fin, muchas gracias a todos [beer]
Prioriza uno que tenga un contraste estatico minimo de 1000:1, si tiene mas mejor, para fotografia y si es algo amateur pero pensando en mejorar en el futuro cercano, seria uno de 8 bit reales [igual uno de 8bit+FRC para simular 10bit de color]

El contraste es importante porque determina tener negros realmente negros y blancos realmente blanco mate, entre mas oscuro el color negro del pixel, mas definida se vera la imagen al verse mejor los contornos ntre objetos y diferencias de colores; por el contrrio, entre mas gris sea el pixel negro, la imagen se vera menos con vida al perderse contronos y matices de los colores.


Izquierda, una imagen en un monotor con un contraste de 1000:1 o mas, derecha, un monitor con contraste inferior a 1000:1, negros mas tendientes a gris oscuro y blancos mas tendientes a un gris claro
ImagenImagen




Porque mas bit de profundidad del color en el panel, entre mas bits mas colores podra generarse y con ello tener una gama mayor de las tonalidades de los colores del mundo real. En diseño grafico, si fuera cosa de carteles o panfletos con logos de marcas y similares, al usar colores indexados [un muestrario de colores como los que hay para pintar las casas] no importa tanto que sea de 6bit u 8bit, ya que el color lo estas eligiendo de un catalogo de colores por lo que no importa si se representa de manera fiel en la pantalla, pero para fotografia pues ya es importante tener buena gama de colores, para cuando haces esas sutilezas de sombras y degradados.

Si leiste el link que puse, veras que en contraste estatico, gama de color y vivacidad de estos, el panel VA es mejor al IPS, pero adolece de menor brillo que un IPS y; al menos, ateriormente un tiempo de pixel largo, pero especificamente de los dos monitores, este tiempo de pixel GtG es el mismo y el brillo es muy similar, por ello que te dijera que fueras por el de mayor contraste.
Por otro lado, el panel VA muestra menos colores que los IPS, y su nivel de brillo es menor que los IPS. Esto causa que haya imágenes peor iluminadas y no se puedan apreciar al 100% los colores y su viveza.
Ideal para fotografía si si

Imagen
7 respuestas