Duda estudios (26 años)

Mi situación es la siguiente, en un mes cumplo 26 años, no encuentro curro y en cuanto a estudios solo tengo la E.S.O y un Grado Medio de Explotación de Sistemas Informáticos.
Aparte tengo sin terminar 2º Bachillerato con solo 3 asignaturas que me quedan, he pensado para este proximo año volver a estudiar, mi duda es si creeis que debería terminar 2º bachillerato (a distancia) o directamente hacer la prueba de acceso a la universidad (mayores de 25).
He pensado tambien la opción del ejercito y supongo que cuantos más estudios tenga pues más puntos me darán.
Lo que tengo claro es que no quiero estar otro año sin hacer nada en casa, y como veo que curro no encuentro pues lo dicho.
Gracias de antemano en las respuestas. ;)
Tienes las dos opciones, cada una con sus ventajas e inconvenientes:

1ª) Si entras por la vía del examen para mayores de 25 años necesitarás un año entero para el curso de preparación. Pero una vez aprobado ese examen, no adquieres ninguna titulación, es decir, técnicamente el examen sólo sirve para darte acceso a la Universidad, pero nada más.

2ª) Si continúas el Bachiller, y lo finalizas, adquieres el título de Bachiller y ese título te servirá para siempre, para presentarte a oposiciones, o para ir a la selectividad. Y si apruebas la selectividad, entras en la Universidad igualmente, pero tendrás el título de Bachiller en tanto no termines la carrera.

En mi opinión es mejor opción terminar el bachillerato siempre que puedas ir a clase, aunque sea en horario nocturno. Porque no te sirve de mucho ir sólo a clase de esas tres y aprobarlas si luego en el selectivo te van a suspender las demás por tenerlas olvidadas.

Yo te recomiendo buscar un centro que te permita asistir a clase (un nocturno es un buen sitio) e ir a clase de todas las asignaturas, eso te servirá como preparación del selectivo, y cuando apruebes las que te quedaron, para ti ir al selectivo será un paseo.

Además ten en cuenta un factor que quizá no hayas valorado: emocionalmente es muy duro estudiar en solitario, a distancia, dependiendo de la pura fuerza de voluntad para ponerse a estudiar, y luego ir a exámenes siendo una especie de "alumno libre". Por ello creo que es mejor que te integres en un grupo, que asistas a todas las clases, y lleves una vida de estudiante de bachiller normal, y así cuando termines tu entrada en la Universidad será también normal.

Salu2
Muchas gracias por la respuesta :) .
Yo te digo mi caso.La empresa familiar nuestra no iba bien y me decidí sacar el acceso a la universidad para mayores de25. Me compre los libros y aproximadamente en quince días me lo preparé. Al final me lo saque y me decidí por un GS .Estoy apunto de acabar el primer año.Dentro de una hora me entero de una nota para saber si paso limpio.Bueno a lo q voy.Ya creo q no te podrías presentar Pq es en mayo.Pero si estas parado te puedes inscribir,creo q es en junio para el curso y tendrás q ir dos o tres tardes por semana a la universidad para ir preparandotelo. Al menos en Cadiz ese curso era gratuito.

Ánimos!!!!
Hola, quisiera añadir un comentario más para el autor del hilo.

Estoy casi seguro de que por tu edad (26 años) te sientes "mayor", "viejo", en comparación con los chavales que ahora salen de Bachillerato ¿acierto?.

No lo eres. Lo que pone el DNI no es más que un número. No tiene relevancia que una persona entre en la universidad con 19 o con 27 años, sino a experiencia que vas a vivir, y cómo la vas a vivir.

Si quieres regresar al mundo de los estudios creo que la mejor forma es volver por el método tradicional: entrar en un instituto y asistir a clase como he comentado antes. Los motivos son dos: emocionalmente te sientes mucho mejor comportándote como un estudiante normal, que asiste a sus clases, se relaciona con sus compañeros, y sobre todo, vive en una atmósfera de normalidad. Porque lo relativo a los cursos a distancia y al curso de acceso a la Universidad, son circunstancias extraordinarias que no tendrías por qué aceptar. Hay personas que desafortunadamente no tienen otra opción. Por ejemplo un señor de 45 años que quiere volver a la Universidad tendría muy difícil ir a un instituto, teniendo un trabajo y familia a la que atender. O una señora que quiere estudiar que no tiene ningún tipo de estudios previos. O una persona que cumple condena por un delito en la cárcel, que como es lógico no puede salir de ella. Para estas personas el acceso a la universidad por la vía del curso para mayores de 25 años, la UNED, la enseñanza a distancia... son la única opción razonable. Pero para ti no lo son.

Tienes una ventaja sobre tus futuros compañeros y es que has vivido una experiencia laboral y tienes unos años más, eso es un "grado". Si regresas a las aulas como un estudiante normal, cuando acabe el curso habrás finalizado tus estudios con toda normalidad, superarás el selectivo, y entrarás en la Universidad por la puerta de entrada normal, como cualquier otro estudiante. Te habrás integrado en una promoción, habrás hecho amigos, seguro que coincides con algunos en la carrera que hayas elegido. Todo esto a nivel emocional es muy importante. Y también el hecho de tener profesores, personas con las que poder hablar, es fundamental, porque no se puede comparar ir a unas tutorías semanales con tener clase a diario, con profesores que se implican en que progreses y que te van a marcar un ritmo de estudio.

Los cursos de acceso para mayores de 25 años son una vía de acceso a los estudios que se estableció para facilitar la entrada a personas que carecían de formación previa y a las que les resultaría muy complicado entrar por la vía normal. No es tu caso. Estás prácticamente graduado, sólo te quedan unas materias y el escollo realmente sería el selectivo, por lo que reitero mi recomendación de volver a un instituto, servirse del instituto como academia (ir a todas las clases) y así preparar bien el selectivo y, sobre todo, recuperar la normalidad como estudiante. Sentirte como uno más en una promoción con más compañeros y compañeras y disfrutar también del último año de bachiller que es toda una experiencia, sobre todo con las excursiones de fin de curso, y también la relación más próxima con los profesores ante el selectivo.

Salu2
Si solo te quedan 3 asignaturas para terminar bachillerato.... apúntate a un instituto nocturno! Una vez que tengas el bachiller ya podras ir a la universidad, hacer un ciclo superior... Si tuvieras que empezar desde primero habría que plantearselo... pero si solo te quedan 3 asignaturas no te lo pienses! Dale duro y para el año que viene a estas fechas ya tendrás el bachiller ;)
Yo he terminado este año el nocturno, la experiencia es buena
Me están encantando las respuestas :) , muchas gracias cracks ;) .
Bachiller, que así ya te queda el título para siempre, y luego ya a darle duro a la universidad sin ningún tipo de temor.

¡Suerte!
7 respuestas