Vardas escribió:Buenas a todos.
Tengo una duda existencial que no me deja vivir esta mañana.
Es una tonteria, pero bueno, os la explico.
Resulta que un compañero me tiene que dar 12,50 euros.
El me dice:
- Cuando me traigas lo que me tienes que traer te doy "doce con cinco".
Y yo le digo:
- No!. Son "doce con cincuenta".
Y el me dice que "doce con cinco" son doce con cincuenta. Que si fueran solo 12 y 5 centimos seria doce con cero cinco.
NO, a ver, ahí hay una confusión con el ''con'' y el ''coma''
Si hablamos de moneda y queremos decir una cantidad que no es una cifra entera, tenemos dos formas de decirla.
Ejemplo de 12€ + 50 cent €:
1º Utilizando el ''con'' seria:
12 con 50, de forma literal seria: doce euros con cincuenta céntimos (usar el ''con'' da el sentido de centésima parte de euro, no tiene sentido decir 12€ con 50€), se usa la palabra ''con'' como análoga de centena de euros.
2º Utilizando el ''coma'' seria:
12 coma 5, de forma literal seria: doce coma cinco euros, es decir se usa la palabra ''coma'' como análoga de fracción de euro.
Ejemplo de 12€ + 5 cent €:
1º Utilizando el ''con'' seria:
12 con 5, de forma literal seria: doce euros con cinco céntimos (usar el ''con'' da el sentido de centésima parte de euro, no tiene sentido decir 12€ con 5€), se usa la palabra ''con'' como análoga de centena de euros.
2º Utilizando el ''coma'' seria:
12 coma 05, de forma literal seria: doce coma cero cinco euros, es decir se usa la palabra ''coma'' como análoga de fracción de euro.
La diferencia esta clara, si quieres expresar la cantidad en forma de fracción de € usas el ''coma'' (como en cualquier expresión matemática), si quieres expresar en números enteros usas el ''con''