Duda existencial de quebradero de cabeza. jejeje

Buenas a todos.
Tengo una duda existencial que no me deja vivir esta mañana.
Es una tonteria, pero bueno, os la explico.
Resulta que un compañero me tiene que dar 12,50 euros.
El me dice:
- Cuando me traigas lo que me tienes que traer te doy "doce con cinco".
Y yo le digo:
- No!. Son "doce con cincuenta".
Y el me dice que "doce con cinco" son doce con cincuenta. Que si fueran solo 12 y 5 centimos seria doce con cero cinco.

Con esta bien dicho esta cantidad:
12,50

Opcion A: Doce con cinco.
Opcion B: Doce con cincuenta.

Y esta, 12,05.
Opcion A: Doce con cinco.
Opcion B: Doce con cero cinco.

Si fueran matematicas, el 12,05 se dice doce con cero cinco, pero como el importe es con monedas seria doce con cinco centimos.
No se si me he explicado bien, pero mas o menos se pilla la idea.
Como se deberia de decir?
tu amigo se equivoca:

al decir doce con cinco céntimos está diciendo 12,05

porque lo otro es doce con cincuenta céntimos 12,50

Recalco que la palabra que nos comemos es la que te da la razón.
Como apunta CyBeR PeReZ, hay una referencia por omisión a la palabra "céntimos". No se pronuncia, pero está implícita. 12,05 son doce EUROS con cinco CÉNTIMOS, mientras que 12,50 son doce EUROS con cincuenta CÉNTIMOS.

Tu colega se está liando con el sistema numérico. No es lo mismo decir "once coma dos puntos" (11,2 puntos) que "once euros con dos" (11,2 €). El cree que sí. Se equivoca.
Es un poco enrevesado, no?.

Porque si fueran matemáticas 12.50 y 12.5 son exactamente lo mismo porque el 0 final no cuenta. Por tanto si que podría decir doce con cinco o doce con cincuenta.

Al hablar de dinero para no llevarse a equivoco también habría que hacer una distinción de si hablamos de céntimos o euros.

Porque si habláis de céntimos es lo que decís vosotros y además es lo normal. Doce euros con cincuenta céntimos.

Pero si habláis solo de euros. Decir doce coma cinco euros (12,5) sería lo mismo que decir doce euros y medio, no???.

Saludos.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Ramonix, te mereces un 0 en matemáticas, sobretodo en financieras, porque salió el tema en medio de la clase y yo tenía la opinión de evilquake al cual todas las "pavas" de mi clase se burlaban de mí diciendo lo contrario porque era el único que pensaba así y hasta que el profesor quiso, les puso un punto en la boca pero... mal rollo cuando tienes 12 contra 1.
Pechelin, creo que vas soltando 0's muy a la ligera ;-) Porque no creo que me merezca un 0 en matemáticas ni mucho menos. Cuando es la revisión....por si acaso voy a intentar subir nota en la recuperación.

Yo no he hablado de matemáticas financieras en ningún momento. Sino de matemáticas a secas. Osea números... sistema decimal de toda la vida y no creo que me equivoque en ese aspecto.

Doce coma cinco, son siempre 12,5 si hablamos de matemáticas. Es decir 12 unidades enteras de lo que sea y media más. Esto es así para cualquier tipo de unidad sean pollos, ovejas o lo que contemos porque en matemáticas las cosas son abstractas y no se diferencian. Además estamos en el sistema decimal de base 10.

Después he aclarado el tema de que si hablamos de dinero... la cosa cambia, en el que yo digo que lo normal es lo que dice Vardas y el resto de foreros incluido tú, porque se sobreentiende que usamos los céntimos. Es decir, hablamos de euros a la izquierda del punto o la coma y de céntimos a la derecha del mismo. Pero esto en matemáticas puras no se puede hacer porque las unidades tienen que ser las mismas y por eso comentaba que era lioso.

Igual la confusión ha estado en que también he dicho que "estrictamente" si estamos en matemáticas se podría hablar de 12,5 euros como de 12 unidades (de euro, en este caso) y medio más. Es decir hablamos de las décimas del euro y que por tanto puede dar lugar a confusión...

Ahora se entiende lo que quería decir?, que nota me pones ahora ?

Saludos.
doce con cinco 12,5
doce con cincuenta 12,50

doce con cero cinco 12,05


X-D
yocuando trabajaba de dependienta para decir x'05 decia x con cero cinco, y para decir x'50 decia x con cincuenta, pero ay mucha gente que para decir x'05 dice x con cinco... creo que se me entiende xD (espero jaja)
Vardas escribió:Buenas a todos.
Tengo una duda existencial que no me deja vivir esta mañana.
Es una tonteria, pero bueno, os la explico.
Resulta que un compañero me tiene que dar 12,50 euros.
El me dice:
- Cuando me traigas lo que me tienes que traer te doy "doce con cinco".
Y yo le digo:
- No!. Son "doce con cincuenta".
Y el me dice que "doce con cinco" son doce con cincuenta. Que si fueran solo 12 y 5 centimos seria doce con cero cinco.


NO, a ver, ahí hay una confusión con el ''con'' y el ''coma''

Si hablamos de moneda y queremos decir una cantidad que no es una cifra entera, tenemos dos formas de decirla.

Ejemplo de 12€ + 50 cent €:

1º Utilizando el ''con'' seria:

12 con 50, de forma literal seria: doce euros con cincuenta céntimos (usar el ''con'' da el sentido de centésima parte de euro, no tiene sentido decir 12€ con 50€), se usa la palabra ''con'' como análoga de centena de euros.

2º Utilizando el ''coma'' seria:

12 coma 5, de forma literal seria: doce coma cinco euros, es decir se usa la palabra ''coma'' como análoga de fracción de euro.

Ejemplo de 12€ + 5 cent €:

1º Utilizando el ''con'' seria:

12 con 5, de forma literal seria: doce euros con cinco céntimos (usar el ''con'' da el sentido de centésima parte de euro, no tiene sentido decir 12€ con 5€), se usa la palabra ''con'' como análoga de centena de euros.

2º Utilizando el ''coma'' seria:

12 coma 05, de forma literal seria: doce coma cero cinco euros, es decir se usa la palabra ''coma'' como análoga de fracción de euro.


La diferencia esta clara, si quieres expresar la cantidad en forma de fracción de € usas el ''coma'' (como en cualquier expresión matemática), si quieres expresar en números enteros usas el ''con''
9 respuestas