duda FSB AMD

Aupa

quiero actualizar mi pc .... quiero poner una placa barata de amd que me vana conseguir ASROCK K7S8X y tengo un AMD 1400 a 266 o algo asi....

mis memorias son ddr a 266 tambien, en teoria puedo usar un micro y memoria a 266 en esa placa, pero en un futuro tambien quiero poner un amd xp barato (ej 2600+) debe ser el micro a 266 con esas memorias o puedo poner un micro a 333 y las memorias a 266?

es que en su web no lo indica y me joderia actualizar 512 de ram ddr a 266

Aio

eskerrik asko (gracias)

los iento por las repeticiones, si hay algun moderador que me los borre... gracias
tienes que respetar el FSB, aunque si que alguna placa podia ir con un FSB el micro y plava y las memorias a otra velocidad...

pero ese fabricante de placas ni me suena...

salu2

mas info

http://www.asrock.com/support/CPU_Support/CPUSupport_K7S8X.htm

yo creoq ue si pones un 2600 a 266 te ira bien, pero un 2600 a 333 seguramente te ir undeclokeado o como se diga.... con lo que no te ira a su velocidad el micro....

suerte y ya contaras
En la BIOS tendrás que programar el FSB que ambos dispositivos sean capaces de seguir, esto es 266 MHz. De manera que el micro no estará aprovechado, y quizás ni siguiera te sirva la pena cambiártelo.
y si pongo unas ddr a 333 mhz iran igual que las de 400?

aio!! [beer]
Si, porque en ese caso el FSB deberá ser el del micro que es 333 MHz, a no ser que le hagas overclock.
mande un mail ayer al fabricante para saber si van los barton a 333 con memoria a 266 y me han dicho que si.... asi que probare... en una web vi que no podia ir a 200 el micro y a 400 la memoria ni a la inversa....

aio

eskerrik por todo! [beer]
No confundamos. Por supuesto que el micro no puede ir a 200 y las memos a 400, es que la frecuencia del FSB es a la que trabajan ambos (y el chipset se encarga de sincronizarlos).

Una cosa son las especificaciones, que indican el FSB máximo que los dispositivos pueden seguir, y otra cosa es el FSB de trabajo, que se configura en la BIOS. El FSB de trabajo no debe superar el FSB máximo que los elementos pueden seguir (sin tener en cuenta que se les pueda hacer overclock)
SrLOBO escribió:No confundamos. Por supuesto que el micro no puede ir a 200 y las memos a 400, es que la frecuencia del FSB es a la que trabajan ambos (y el chipset se encarga de sincronizarlos).

Una cosa son las especificaciones, que indican el FSB máximo que los dispositivos pueden seguir, y otra cosa es el FSB de trabajo, que se configura en la BIOS. El FSB de trabajo no debe superar el FSB máximo que los elementos pueden seguir (sin tener en cuenta que se les pueda hacer overclock)


yo eso no estoy tan seguro.... pues juraria que tuve una plaka en el curro hace meses que aguantaba diferentes fsbs a la vez...

acabo de encontrar una de las placas

http://www.msi.com.tw/program/products/mainboard/mbd/pro_mbd_detail.php?UID=620

si os fijais sale una tabla en la que indica que un micro FSB 333 puede ir bien con unas DDR 266,

eso si seguro que baja algo el rendimiento general, peor no se si tanto como para decir que bajara el micro a 266

salu2
Repito: una cosa es el FSB máximo permtido por el micro, las memorias, etc. y otra cosa es el FSB al que trabaja la máquina. Por supuesto que las placas bases soportan diferentes FSB, pero sólo 1 de ellos puede se establecido.
pero ese fabricante de placas ni me suena...

Digamos que Asrock es una compañia subsidiaria de ASUS. Utiliza componentes de peor calidad, otros componentes proceden directamente de Asus. Estas placas con unas características iguales a una Asus son 10-20 euros más baratas.
9 respuestas