Polaridad: Determinar la polaridad de su dispositivo la cual viene indicada en el manual de instrucciones del mismo.
snake_keys escribió:Hola, compañer@s. Tengo por aquí un disco duro externo, del cual no dispongo de la fuente de alimentación oficial. Lo que sí que tengo es una universal, la cual podéis ver en la siguiente imagen, junto con sus especificaciones:
Fuente alimentación:
Especificaciones:
La conexión de alimentación correspondiente a la carcasa externa es la siguiente:
Mientras que el disco duro que quiero conectar es un WD con las siguientes especificaciones:
Como podéis ver en la primera imagen, ya tengo el selector de voltaje orientado a los 12 voltios que requiere la carcasa. La duda que tengo es con respecto a la polaridad ya que, en la caja de la fuente de alimentación, figura el siguiente texto:Polaridad: Determinar la polaridad de su dispositivo la cual viene indicada en el manual de instrucciones del mismo.
No sé si conectando la fuente a la carcasa directamente como está funcionará, o por el contrario la liaré.
Si alguien pudiese echarme una mano le estaría muy agradecido.
Pollonidas escribió:@snake_keys el convenio en ese tipo de conectores que siguen el 99% de aparatos electrónicos es positivo en el centro, negativo en el exterior.
El problema es que algún fabricante raro compone ese 1% restante y es fácil romper cosas con ello. Si quieres estar seguro, mide continuidad con un multímetro del exterior del conector de barril a la masa del conector USB (cualquier parte metálica del exterior), debería pitar. Y no pitar en el centro con la misma masa.
Yo probablemente me la jugaría a enchufarlo, ya que es poco frecuente que cambie. Y si el disco gira es que todo va bien y lo puedes enchufar al PC con seguridad.
Los 5V de la pegatina del disco los saca la carcasa internamente con un DC-DC o bien del cable USB, no te preocupes. Con que alimentes los 12V basta.
Saludos
tzadkiel2 escribió:Para arriesgarse a conectar mejor conectar a la carcasa sin conectar el disco duro y así si jode algo es la carcasa y no el disco duro.
Pollonidas escribió:@snake_keys eso puede ser otra historia. Ya que el led se enciende y se apaga y el alimentador universal “solo” da 30W, que es tirando a poco para el pico de arranque de un HDD de 3.5 pulgadas, creo que simplemente falta intensidad. El voltaje se cae y por eso no funciona. Prueba otro alimentador o pon el condensador más grande que encuentres en paralelo.
Una vez arrancado el HDD sí que es más que suficiente
Saludos
Pollonidas escribió:@snake_keys eso puede ser otra historia. Ya que el led se enciende y se apaga y el alimentador universal “solo” da 30W, que es tirando a poco para el pico de arranque de un HDD de 3.5 pulgadas, creo que simplemente falta intensidad. El voltaje se cae y por eso no funciona. Prueba otro alimentador o pon el condensador más grande que encuentres en paralelo.
Una vez arrancado el HDD sí que es más que suficiente
Saludos
ditifet escribió:Pollonidas escribió:@snake_keys eso puede ser otra historia. Ya que el led se enciende y se apaga y el alimentador universal “solo” da 30W, que es tirando a poco para el pico de arranque de un HDD de 3.5 pulgadas, creo que simplemente falta intensidad. El voltaje se cae y por eso no funciona. Prueba otro alimentador o pon el condensador más grande que encuentres en paralelo.
Una vez arrancado el HDD sí que es más que suficiente
Saludos
Eso es lo que he pensado, pero 30w a 12v son 2.5a , es mas que suficiente para arrancar la caja y disco
Y ten en cuenta que lo prueba sin disco incluso
@tzadkiel2 también te respondo a ti
Me decantaría por caja o alimentador jodido
Por cierto que se me olvido comentar lo que habias dicho antes de la polaridad, hace lustros que los EU llevan el positivo en el centro y negativo fuera. Este es Europeo por lo que si o si respeta este orden, por lo que no hace falta probar nada. Fuera chinorris ya sería otra historia.
tioguay_68 escribió:Los condensadores solo sirven para ayudar a mover motores pero tienen que estas soldados directamente a la terminales del motor
---------------------------
¿Y no podría ser que al no detectar disco duro se apague?
Pollonidas escribió:ditifet escribió:Pollonidas escribió:@snake_keys eso puede ser otra historia. Ya que el led se enciende y se apaga y el alimentador universal “solo” da 30W, que es tirando a poco para el pico de arranque de un HDD de 3.5 pulgadas, creo que simplemente falta intensidad. El voltaje se cae y por eso no funciona. Prueba otro alimentador o pon el condensador más grande que encuentres en paralelo.
Una vez arrancado el HDD sí que es más que suficiente
Saludos
Eso es lo que he pensado, pero 30w a 12v son 2.5a , es mas que suficiente para arrancar la caja y disco
Y ten en cuenta que lo prueba sin disco incluso
@tzadkiel2 también te respondo a ti
Me decantaría por caja o alimentador jodido
Por cierto que se me olvido comentar lo que habias dicho antes de la polaridad, hace lustros que los EU llevan el positivo en el centro y negativo fuera. Este es Europeo por lo que si o si respeta este orden, por lo que no hace falta probar nada. Fuera chinorris ya sería otra historia.
Yo en el NAS, con 3 discos duros de 3.5 pulgadas, tengo un consumo de pico de unos 135W en el arranque, con una placa que sin discos duros en las mismas condiciones no llega a 15W. En continuo una vez arrancados pueden ser 5W por disco o menos, pero de verdad que no es mucho (con un alimentador de 90W de hecho no arranca, lo intenta dos o tres veces para terminar apagándose). Y más siendo watios orientales pequeñitos, que aunque el cacharro tenga la pegatina CE, creo que estamos de acuerdo en el nivel de calidad esperado. También en una caja de estas no se busca la eficiencia y cosas como los 5V se suelen sacar con un LDO (que tira todo lo que "sobra" en calor). De verdad que no sobra para nada, yo estoy 90% seguro de que es cosa del alimentador. Y lo de que se apague el LED y se encienda más a favor de esta teoría.
Sobre lo de que en Europa es así, reitero, es así en el 99% de los casos. Si quieres un ejemplo, yo tengo una radio de aeromodelismo, fabricada en chequia hace un par de años (marca Jeti, por si alguien tiene curisosidad) y el alimentador tiene el negativo dentro. Creo que alguna JR vieja también, pero bueno, esas son japonesas, lo compro que puede ser por eso.tioguay_68 escribió:Los condensadores solo sirven para ayudar a mover motores pero tienen que estas soldados directamente a la terminales del motor
---------------------------
¿Y no podría ser que al no detectar disco duro se apague?
No. Lo que tu explicas se hace para compensar la componente inductiva que tiene cualquier motor eléctrico (es un bobinado al fin y al cabo, como en todos los motores eléctricos). En particular es muy habitual en motores DC de escobillas. En alterna (o justo al arrancar el motor, que se podría ver como un pulso de alterna) un condensador y una bobina se comportan al revés, una bobina retrasa la intensidad respecto al voltaje, mientras que un condensador la adelanta. Por eso poner un condensador en paralelo con el motor (mejor en los terminales, pero no tiene por qué si el cable no es muy largo y la resistencia es despreciable frente al resto) mejora el factor de potencia (es decir, la forma de la onda del voltaje y la intensidad coinciden, de tal manera que se comporta como una carga resistiva, algo que es interesante frecuentemente por muchos motivos).
...pero los discos duros no llevan motores de continua, llevan motores BLDC con su regulador. No digo que el factor de potencia en la entrada sea tan bueno como para montar una fiesta, pero no debería ser desastroso.
Pero hay un uso mucho más "mundano" de los condensadores, y es, en corriente continua, almacenar energía. Un condensador lo bastante grande hace que el pico del arranque no baje el voltaje tanto como para no poder arrancar el disco, y hace de "colchón".
Saludos
tioguay_68 escribió:Ya lo se por eso te decía,pero no se que condensador vas a cambiar
Y es incorrecta tanto la primera parte como la segunda.tioguay_68 escribió:Los condensadores solo sirven para ayudar a mover motores pero tienen que estas soldados directamente a la terminales del motor
Pollonidas escribió:tioguay_68 escribió:Ya lo se por eso te decía,pero no se que condensador vas a cambiar
Nadie ha hablado de cambiar ningún condensador, yo he hablado de poner uno en paralelo en el alimentador, como buenamente se pueda. Lo más sencillo y chapucero, separar los cables a unos 20mm del conector, pelarlos, y poner un condensador en paralelo. Si es electrolítico comprobando la polaridad claro.
Si tiene la caja abierta, seguramente se pueda hacer algo un poco más elegante soldando el condensador a donde vayan VIN y GND en el conector de barril hembra que se ve en la foto. Digo como algo temporal, un condensador grande probablemente no quepa en la caja después.
...la opción fácil es comprar otro alimentador de más watios. Pero ya que asumo que la caja es aprovechada, probablemente termine costando más el collar que el perro.
... y lo sabrás, no lo niego, pero has dicho, cito literalmente:Y es incorrecta tanto la primera parte como la segunda.tioguay_68 escribió:Los condensadores solo sirven para ayudar a mover motores pero tienen que estas soldados directamente a la terminales del motor
Saludos
Pollonidas escribió:
Yo en el NAS, con 3 discos duros de 3.5 pulgadas, tengo un consumo de pico de unos 135W en el arranque, con una placa que sin discos duros en las mismas condiciones no llega a 15W. En continuo una vez arrancados pueden ser 5W por disco o menos, pero de verdad que no es mucho (con un alimentador de 90W de hecho no arranca, lo intenta dos o tres veces para terminar apagándose). Y más siendo watios orientales pequeñitos, que aunque el cacharro tenga la pegatina CE, creo que estamos de acuerdo en el nivel de calidad esperado. También en una caja de estas no se busca la eficiencia y cosas como los 5V se suelen sacar con un LDO (que tira todo lo que "sobra" en calor). De verdad que no sobra para nada, yo estoy 90% seguro de que es cosa del alimentador. Y lo de que se apague el LED y se encienda más a favor de esta teoría.
Saludos
tzadkiel2 escribió:
Para arriesgarse a conectar mejor conectar a la carcasa sin conectar el disco duro y así si jode algo es la carcasa y no el disco duro.
snake_keys escribió:
Precisamente, eso fue lo que hice y, afortunadamente, no hubo ninguna sorpresa desagradable.
ditifet escribió:Pollonidas escribió:@snake_keys eso puede ser otra historia. Ya que el led se enciende y se apaga y el alimentador universal “solo” da 30W, que es tirando a poco para el pico de arranque de un HDD de 3.5 pulgadas, creo que simplemente falta intensidad. El voltaje se cae y por eso no funciona. Prueba otro alimentador o pon el condensador más grande que encuentres en paralelo.
Una vez arrancado el HDD sí que es más que suficiente
Saludos
Eso es lo que he pensado, pero 30w a 12v son 2.5a , es mas que suficiente para arrancar la caja y disco
Y ten en cuenta que lo prueba sin disco incluso
@tzadkiel2 también te respondo a ti
Me decantaría por caja o alimentador jodido
Por cierto que se me olvido comentar lo que habias dicho antes de la polaridad, hace lustros que los EU llevan el positivo en el centro y negativo fuera. Este es Europeo por lo que si o si respeta este orden, por lo que no hace falta probar nada. Fuera chinorris ya sería otra historia.
tzadkiel2 escribió:
Esas cajas USB a las que te refieres que has tenido seguramente te refieras a cajas USB para discos de 2'5" para que se alimenten por el cable USB, para 3'5" que yo sepa siempre llevan el conector de alimentación (de todas formas fíjate en la imagen que puso de la carcasa y verás el tipo de USB y al lado el conector de alimentación).
ditifet escribió:tzadkiel2 escribió:
Esas cajas USB a las que te refieres que has tenido seguramente te refieras a cajas USB para discos de 2'5" para que se alimenten por el cable USB, para 3'5" que yo sepa siempre llevan el conector de alimentación (de todas formas fíjate en la imagen que puso de la carcasa y verás el tipo de USB y al lado el conector de alimentación).
Son cajas de 3.5" , con 2a es suficiente.
Las de 2.5" se alimentan del USB y en muchos casos los 0.5a de los usb no es suficiente y necesitas un cable en Y o algunas llevan el conector de alimentacion para una fuente.
Si este fallo que tiene lo diera con el hdd puesto diría que si que es fuente insuficiente y poca potencia pero al darlo sin hdd ahí ya es imposible que 2.5a (30w) no le basten.
ditifet escribió:Tu NAS (que seguro que gasta mas que esa caja simple) no traga ni 15w SIN DISCOS, por lo que la de @snake_keys con 30w para arrancar tambien sin discos le sobran.
Yo recuerdo haber tenido cajas simples USB de estas y si no recuerdo mal usaban alimentadores de 2.0a
tzadkiel2 escribió:
Y si desechó la fuente original por el mismo motivo pues creo que queda claro que el fallo puede estar en la carcasa ...
ditifet escribió:tzadkiel2 escribió:
Y si desechó la fuente original por el mismo motivo pues creo que queda claro que el fallo puede estar en la carcasa ...
A mi no me ha quedado claro que pasó con el original, si lo desechó porque murió o lo ha perdido, por aquí podriamos seguir
tioguay_68 escribió:ditifet escribió:tzadkiel2 escribió:
Y si desechó la fuente original por el mismo motivo pues creo que queda claro que el fallo puede estar en la carcasa ...
A mi no me ha quedado claro que pasó con el original, si lo desechó porque murió o lo ha perdido, por aquí podriamos seguir
Por lo que dice lo perdió simplemente
snake_keys escribió:Hola, compañer@s. Tengo por aquí un disco duro externo, del cual no dispongo de la fuente de alimentación oficial.
ditifet escribió:tioguay_68 escribió:ditifet escribió:
A mi no me ha quedado claro que pasó con el original, si lo desechó porque murió o lo ha perdido, por aquí podriamos seguir
Por lo que dice lo perdió simplemente
Estoy siego creo porque no veo donde lo dice, la edad no perdona
javier español escribió:snake_keys escribió:Hola, compañer@s. Tengo por aquí un disco duro externo, del cual no dispongo de la fuente de alimentación oficial.ditifet escribió:tioguay_68 escribió:Por lo que dice lo perdió simplemente
Estoy siego creo porque no veo donde lo dice, la edad no perdona
En el primer post del thread pone que no dispone de la fuente, si es porque la perdió, se la robaron, o porque se le estropeó y la tiró, o por lo que sea... creo que eso es lo de menos, el caso es que no la tiene.
snake_keys escribió:¡Qué de respuestas! Muchísimas gracias, compañer@s
El disco duro y carcasa proceden de un familiar que me cedió material informático en su momento —creo recordar que me dijo que la fuente de alimentación de la carcasa se le había extraviado—.
La prueba la realicé sin disco duro conectado. Tal como comenté, prefiero no arriesgar el disco duro y comprar una carcasa, por lo que pudiese pasar.